CRÓNICA: Real Betis 86 – Joventut 81 No te rías que es peor

El base californiano debutó con una gran actuación (ACB Photo/F. Ruso)
Volvía el Betis a la competición tras el parón por la copa del rey y la ventana FIBA, y lo hacía en un duelo fratricida por dilucidar quién sería el poseedor del farolillo rojo. Enfrente estaba el Joventut, cuyos problemas económicos pueden hacer que se liquide la entidad antes de acabar la liga. Duelo de malos por ver quién era el menos malo de los dos, a la postre quedó patente porque ambos equipos cierran la clasificación, muy merecidamente.
Arrancaba el partido con caraja local, cosa que aprovechaba el rival para ir abriendo hueco punto a punto, tampoco era plan de irse 20 arriba como suele ocurrir. Llegando al ecuador del primer cuarto comenzó la reacción bética, sumada a la caraja de Joventut que en seis minutos encajó un 18-0 de parcial. Entre el recién llegado Booker y Kelly llevaron al Betis a mandar en el marcador. Se cerraba el primer cuarto con un 22-18
El segundo cuarto fue lamentable, de esos que no hacen afición y empobrecen el baloncesto como gran deporte que es. Los dos equipos empataron en errores, malos tiros, pérdidas, malas decisiones. Se hacía más liviano comer kiwis en pleno ataque gastrointestinal que soportar el bochorno que ofrecieron ambos equipos. Empataron a 13 para llegar al descanso con un pírrico 35-31
En el tercer cuarto mejoró un poco la cosa, más por errores propios que por mejoría de cada equipo. El Joventut viendo que no podía dominar por dentro con Jordan en el banquillo por faltas buscó con suerte la larga distancia. El Betis ayudó, por supuesto, los rivales en las bandas siempre se encontraban solos para recibir, tomarse un café, y lanzar tranquilamente. Los vídeos de la defensa de ayer del Real Betis los pondrán en las escuelas de baloncesto para enseñar lo que NO se debe hacer nunca. Intercambio de golpes, el Betis por dentro y Joventut desde la línea de tres que acabaron con 23-27 para un empate a 58 que dejaba todo para el último periodo.
La primera canasta del cuarto decisivo fue visitante, y esa sería la única vez que tuvo ventaja en el luminoso. Schilb, que hasta entonces llevaba 9 puntos, se puso el mono de faena para pringarse hasta los tuétanos y con 13 puntos fue el estilete en ataque. También ayudaron Booker y Kelly con canastas decisivas, pero fue el americano con pasaporte checo quien quería el balón cuando más quemaba. El Betis tenía en mente la victoria, y de reojo miraba el basket average que era de cinco puntos por la victoria en Badalona, a falta de 1:38 con la canasta de Booker se llegaba a 80-73 y todos parecían respirar tranquilos, el objetivo estaba cerca. Pero esto es el Betis, amigos. No hay victoria fácil. Con dos triples seguidos Joventut puso el marcador en 80-79 y la victoria empezó a peligrar. Booker anotó en una jugada decisiva con saque de banda para poner el 82-79 tras canasta del rival Schilb fue a la línea de tiros libres, cumpliendo su trabajo y anotando los dos dejando el marcador en 84-81 y 9 segundos por jugarse. Cabía esperar el triple de Joventut para empatar, lo buscó Laprovittola desesperadamente pero falló el tiro, cuyo rebote capturó Kelly. Parecía que el partido había acabado con 84-81 para el Real Betis, pero los colegiados quisieron poner la guinda pidiendo el vídeo del rebote de Kelly. Señalaron falta y mandaban a Kelly a la línea de tiros libres. Anotó el americano los dos dejando el marcador final en 86-81 victoria verdiblanca y el basket average particular en empate.
Esperanzador debut del californiano Askia Booker, con errores en la toma de decisiones y un 0/5 en triples pero con un 80% de acierto en tiros de 2. Debe mejorar puesto que aún no conoce del todo a los compañeros, del mismo modo que los rivales ya sabrán que hay un pistolero nuevo en la ciudad del Betis y que no duda en desenfundar cuando todos huyen. Contra un rival más serio veremos donde está el verdadero nivel del de Inglewood.
Con la victoria sobre Joventut abandona el farolillo rojo el Real Betis, que le cede gustosamente al conjunto badalonés. Sube al puesto 17 y con 5 victorias se coloca a una de Bilbao y Burgos, y a dos de Zaragoza.
La próxima jornada también se jugará en el municipal de los deportes de San Pablo, el rival será el duro Morabanc Andorra. Empezaron mal la temporada pero se han ido rehaciendo y actualmente ocupan plaza de play off. No es rival de la liga que juega el Real Betis, pero a estas alturas hay que ganarlo todo a todos. Será un buen rival para ver el techo del nuevo base, y para ver si el equipo se pone de una vez las pilas y baja el culo en defensa por fin.
Real Betis (22+13+23+28) 86
Booker (20), Nelson (8), Schilb (22), Kelly (15), Anosike (2) -cinco inicial-, Alfonso Sánchez (-), Iván Cruz (4), Mikel Uriz (1), Josep Franch (3) y Golubovic (11).
Joventut (18+13+27+23) 81
Laprovittola (12), Patrick Richard (20), López-Arostegui (16), Kulvietis (18), Jerome Jordan (4) -cinco inicial-, Dimitrijevic (4), Conger (-), Birgander (-), Sergi Vidal (-), Ventura (-) y Gielo (7).
Árbitros
Antonio Conde, Óscar Perea y Jorge Martínez Fernández. Sin eliminados por cinco faltas personales.
Incidencias
Partido de la Jornada 21 de la Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes San Pablo ante cerca de 5.000 espectadores.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.