Crónica: Real Betis 89 – Andorra 100 Un escocido Betis sufrió las, canastas, andorranas en silencio

Booker fue de nuevo el mejor en un pobre Betis (ACBPhoto/F. Ruso)
Llegaban los andorranos con el guapo subido con una racha de cinco victorias, y querían más. El Betis llegaba tras una sufrida victoria ante el ahora colista, y gracias. No se esperaba mucho, para que engañarnos, pero el equipo se hizo puro Betis para ilusionar a una grada a la que acabó humillando en un último cuarto para hacérselo mirar.
Arrancaba el partido con intercambio de canastas, en los locales el nuevo pistolero llevaba la voz cantante, acompañado de Anosike y Kelly en la anotación. El rival, sabedor de la pusilánime defensa bética del tiro exterior, se decidió a bombardear el aro verdiblanco desde la línea de 6,75. Abrió brecha en el marcador el cuadro visitante, pero los triples de Nelson y Kelly al final del cuarto redujeron distancias. 22-25 acabó el primer emvite dejando claro que hoy no iba a ser el día de las defensas.
Siguió el intercambio de golpes en el segundo cuarto, el rival siguió torpedeando con misiles de largo alcance que hacían mucho daño, más a la moral de los jugadores que en el marcador. Abrieron brecha de nuevo los andorranos que se fueron a nueve puntos, pero con Askia on fire y Kelly anotando mantuvieron el tipo. Al entrar Franch en los últimos minutos le dio la vuelta al marcador para llegar al descanso con mínima ventaja de 44-43
Tras el paso por vestuarios Andorra bajó su promedio de tiros lejanos, lo que aprovechó el Betis para distanciarse en el marcador. Schilb, inédito en la primera parte, se puso el mono de trabajo y de 0 puntos y 1 rebote en la primera parte pasó a 13 puntos y 4 rebotes en el tercer cuarto. Con 26-21 se llegaría al final del tercer cuarto para afrontar el final del partido con un esperanzador 70-64
Pero para bien y para mal esto es el Betis, con la grada ilusionada llegó el mazazo. 0-12 de parcial andorrano y no llegaría hasta pasados casi cinco minutos que anotase la primera canasta del último cuarto Ryan Kelly. El bombardeo visitante fue demoledor, hasta el utillero andorrano se tiraba triples, y lo peor, entraban casi todos. La defensa bética asistía perpleja al espectáculo sin hacer nada, ni los jugadores ni el técnico que también tuvo su parte de culpa. Desde noviembre entrenando al equipo ya debería saber que no saben defender y debería de haber buscado soluciones. Como dijo Imbroda “El ataque gana partidos, la defensa gana títulos” y el único título al que aspira éste equipo es al de peor defensa de la historia de la ACB, 88 puntos encajados por partido son demasiados para lograr algo.
Con Nelson eliminado por faltas y Schilb sin aparecer solo mantuvieron el tipo Kelly y Booker. El 5/10 en triples del último cuarto de Andorra, en comparación con el 6/21 en todo el partido del Betis da buena cuenta del bombardeo “pearlharboriano” que sufrieron los béticos, que igual se pensaron que el partido duraba media hora. 19-36 terminó el último cuarto, 36 puntos anotó Andorra en los últimos diez minutos cuando solo anotaron 43 en los 20 primeros. El marcador final fue de un contundente 89-100 y 100 deberían ser las flexiones que deberían hacer como castigo cada jugador con su técnico Oscar Quintana sobre sus espaldas. Y luego Quintana hacerlas también, con todos los jugadores encima. Aunque visto lo visto en 22 jornadas que llevamos seguirían sin aprender a defender.
La victoria, de haber llegado, habría sido doble pues perdieron los siete últimos clasificados. Al haber perdido todos los de abajo sigue igual la clasificación. Último Joventut con 4 victorias, penúltimo en zona de descenso Real Betis con 5 victorias, fuera de descenso Bilbao y Burgos con 6 victorias y el decimocuarto Zaragoza con 7 victorias.
La próxima jornada se viene otra final para los verdiblancos, aunque lo de final ya suena a cachondeo y como tal parece que se lo toman los jugadores, aun así los aficionados lo sienten como partido de vital importancia. El Betis viaja a Bilbao para medirse a un errático Bilbao Basket que lleva seis derrotas seguidas y se asoma al balcón del descenso. En la primera vuelta los bilbaínos vencieron al Betis por ocho puntos, aunque tras la debacle bética contra Joventut con lograr la victoria de un punto en el último segundo ya sería mucho pedir a éste Betis, que de lograr la victoria empataría con los vascos a seis. Partido a vida o muerte, otro más y van demasiados para éste equipo que ya descendió la temporada pasada y pareciera que quiere repetir la deshonrosa gesta en ésta.
Real Betis (22+22+26+19) 89
Booker (23), Nelson (6), Schilb (15), Kelly (18), Anosike (8) -quinteto inicial-, Uriz (2), Alfonso Sánchez (-), Golubovic (8), Zagorac (5), Franch (4) y Cruz (-).
Andorra (25+18+21+36) 100
Albicy (10), Jelinek (7), Shurna (10), Walker (9), Diagne (4) -quinteto inicial-, Jaime Fernández (11), Sané (9), Blazic (25), Iverson (4), Stevic (6) y Jankovic (5).
Árbitros
García González, Aliaga y Sacristán. Eliminaron por cinco personales al local Nelson (min.40).
Incidencias
Partido correspondiente a la Jornada 22 de la Liga Endesa, disputado en el Palacio Municipal de los Deportes de San Pablo ante 6.700 espectadores.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.