CRÓNICA: Unicaja Málaga 99 – Betis Energía Plus 71. Sin ataque y sin defensa el Betis pierde la cabeza

Alejandro Martínez, cada vez más señalado por la mala gestión de partidos (ACB Photo/ M.Pozo)
No por esperada fue menos dura la derrota en el feudo malaguista, y van unas cuantas éste siglo ya. El equipo dirigido por Alejandro Martínez lejos de ir mejorando cada partido como él señala en cada rueda de prensa, va cayendo en picado sin visos de recuperación. Si en el estreno ante el campeón liguero se apreciaron detalles, éstos han ido desapareciendo cada jornada que pasaba sembrando cada vez más dudas en la planificación y el cuerpo técnico.
El Unicaja empezó como un tiro ayer, parcial 10-0 y tres minutos necesitó el Betis para hacer su primera canasta. Ya se iba palpando en el ambiente que la cosa pintaba mal. Nedovic y Suárez comandaron el ataque local en el primer cuarto que acabó con un contundente 28-17. Está claro que a éste Betis el día que enseñaron defensa en la escuela no se presentó, cuarto partido encajando más de 90 puntos. El que más ha encajado en las cuatro derrotas que va de liga.
En el segundo cuarto McCallum cogió el relevo de sus compañeros para seguir ampliando la ventaja en el marcador, y es que sin defensa que se opusiera cualquiera encestaba en la canasta bética. Si a eso se suma que a los pilares ofensivos del Betis se les hizo de noche, Kelly 0/5 y Colo 0/6 en Triples, la sangría era cada vez mayor. Al descanso se llegó con 46-32
Tras el descanso el Betis intentó reaccionar de forma tímida, pero ante el acierto exterior del rival la brecha seguía creciendo más y más. Nedovic y McCallum seguían azotando el aro verdiblanco a base triples y canastas. Se llegaba al último cuarto con un 74-52 que hubiera sido mejor que fuera el marcador final, pero no tuvo esa suerte el Betis.
Siguió en modo rodillo el conjunto local, ante la pasividad defensiva visitante y su desidia en ataque dejó otro lamentable marcador en el luminoso. Derrota por 28 puntos de diferencia, 99 puntos encajados, 29% en triples contra un 54% de los malagueños, 27 rebotes por 42 del rival y un pobrísimo 50% en tiros libres. Más que preocuparse en que el equipo se conozca el entrenador debería preocuparse en enseñar a sus jugadores a defender, porque si siguen errando en ataque como ayer nunca va a ganar un partido. Ya lo dijo Javier Imbroda cuando logró el mejor balance victorias/derrotas de la historia del Caja San Fernando “El ataque te ayuda a ganar partidos, la defensa te ayuda a ganar títulos”.
Sigue en el fondo de la clasificación el Betis Energía Plus, por delante de forma anecdótica del Burgos que encaja más puntos que los verdiblancos. La próxima jornada recibe el Betis en San Pablo al Montakit Fuenlabrada, que aun no conoce la derrota y recibe ésta tarde al poco fiable Baskonia de Pablo Prigioni. Tendrá otra semana dura de entrenamientos por delante el Betis si quiere lograr la victoria a la quinta ocasión. Hasta ahora todo lo que se podía hacer mal, se ha hecho mal. Solo es posible mejorar, o eso deseamos.
Unicaja Málaga (28+18+28+25) 99
Díaz (3), Díez (5), Nedovic (22), Brooks (7), Augustine (6) -cinco inicial-, Okouo (7), McCallum (14), Soluade (1), Salin (6), Shermadini (10), Waczynski (6) y Suárez (12).
Betis Energía Plus (17+15+20+19) 71
Anosike (12), Nelson (9), McGrath (4), Boungou-Colo (-), Kelly (16) -cinco inicial-, Alfonso Sánchez (4), Cruz (-), Uriz (7), Schilb (6), Blanco (7), Franch (5) y Golubovic (1).
Árbitros
Calatrava, García Ortiz y Sánchez Sixto. Sin eliminados.
Incidencias
Partido correspondiente a la Jornada 4 de la Liga Endesa, disputado en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga ante 7.290 espectadores

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.