Cuando el balón no quiere entrar… (3-1)

Ni Roque Santa Cruz, ni Rubén Castro, ni Pereira, ni Jorge Molina lograron batir a Munúa en el segundo tiempo. Fuente: ABCdeSevilla.com
Aunque sea un recurso fácil, el fútbol son goles, y sin eso, ganar se hace imposible. El Levante se impuso a base de pegada a un Betis que, pese a desplegar su mejor fútbol, pecó de fallón (3-1). Tres disparos, tres goles para los granotas. Algo que no cambiaron los de Pepe Mel ni con cuatro delanteros. Cuando el balón no quiere entrar, no quiere entrar.
La primera parte tuvo un nombre propio: Jefferson Montero. El ecuatoriano encontró una autovía sin peajes por la que perforar y asustar al Levante. No había pasado ni un cuarto de hora y su par, Pedro López, ya había sido amonestado. Una parcela del campo desde donde llegaron algunas de las mejores ocasiones para el conjunto de Pepe Mel.
Sin embargo, en el fútbol importan los goles, y tras asustar sin rematar, el Betis se iba a quedar helado. Una falta cercana al área servía en bandeja a Barkero la ocasión de batir a Fabricio. El killer del balón parado no falló. Pero la pesadilla iba a continuar. En apenas un par de minutos, otra jugada, esta vez enarbolada por el costado izquierdo, permitía a Xavi Torres hacer de cabeza el segundo para los granotas. Dos remates, dos goles. Plena efectividad para unos y excesivo castigo para otros.
Sin embargo, el fútbol le debía una al Betis. Tanto buen hacer tenía que tener recompensa por algún lado. No tardó en llegar. A la altura del minuto 44, un balón botado al borde del área grande que no aciertan a despejar ni Iborra ni Cabral, duerme a los pies de Jorge Molina, que se revuelve lo justo para batir a Munúa, con un balón que rebasa la línea de gol llorando.
El festival de goles del primer acto no frenó con la reanudación. El Betis proponía y el Levante, disponía. A los cinco minutos de regresar al terreno de juego, y al contragolpe, Koné volvió a marcar para los locales. La pegada parecía estar compinchada con el Levante.
El 3-1 provocó una reacción en Pepe Mel. El míster bético agotó sus comodines en 10 minutos, con la entrada de Roque Santa Cruz, Pereira y Cañas. Objetivo: morir arriba. La decisión motivó más rapidez al esquema de Juan Ignacio Martínez, pero a pesar del peligro que Ghezzal generaba por la banda de Nacho, los granotas sumaron jugadores defensivos sobre el césped.
Pero agolpar delanteros arriba tampoco generó espacios. Más de media docena de ocasiones tuvo el Betis para acortar distancias pero cada vez que parecía lograrlo, el Levante sacaba el balón de su escondrijo. La 50º victoria de los valencianos en su feudo escuece en un Betis que puso el fútbol pero no los goles.
Ficha Técnica:
Levante UD: Munúa; Pedro López, Ballesteros, Cabral, Juanfran; Xavi Torres, Iborra; Valdo, Barkero, Ghezzal (R. Suárez, min.75); Koné (J. Venta, min. 71).
Real Betis: Fabricio; Nélson, Paulao (Santa Cruz, min. 52), Dorado, Nacho; Iriney, Beñat; Salva Sevilla (Cañas, min.62); Rubén Castro, Jefferson Montero (Pereira, min. 59); Jorge Molina.
Goles: 1-0, Barkero (min. 34); 2-0, Xavi Torres (min.42); 2-1, Jorge Molina (min.44); 3-1, Koné (min.50).
Árbitro: Estrada Fernández. Colegiado catalán. Mostró la cartulina amarilla a Pedro López, Ballesteros, Salva Sevilla, Fabricio, Jonathan Pereira, Iborra, Valdo y Juanfran.
Estadio: Ciutat de Valençia. Alrededor de 18.500 espectadores.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.