David Ortega: «José Antonio Gordillo se atribuye méritos que no son suyos»
David Ortega Casanova (Sevilla, 1973), fue uno de los máximos exponentes del eslogan “Hacer Betis” desde la base de cualquier club: la cantera. A su vez, también, uno de los grandes damnificados en el organigrama del fútbol base verdiblanco, amén del polémico cambio en la dirección de la coordinación, pasando de Miguel Valenzuela a José Antonio Gordillo.
Abandonó la entidad verdiblanca hace un par de temporadas, con un palmarés tan extenso como los años que se dedicó, de pleno, a fraguar una generación de grandes nombres conocidos por los aficionados: Ale Bernal, Alejandro Pozuelo, Álvaro Vadillo, Sergio Rodríguez o Manu Palancar.
No ha corrido la misma suerte que sus pupilos más cualificados. Aun así, muchos no se olvidan de su buen hacer pasado. Tras la destitución de Puma, llegó a sonar con mucha fuerza para el banquillo del filial, aunque, más bien, formara parte de un deseo utópico del aficionado que una opción factible para el actual coordinador de cantera, desconocedor del norte desde hace algún tiempo.
Antonio Fernández Ocaña: Muy buenas, David. Encantado de que atiendas a Manquepierda.
David Ortega: Buenas tardes. En primer lugar, agradecer a Manquepierda.com la labor que realiza para informar a los béticos. En especial, a los que nos gusta la cantera y, en concreto, el trato que siempre he recibido de todos los componentes de esta web.
AFO: Para los aficionados béticos que no te conozcan, cuéntales un poco sobre tu trayectoria.
DO: Mi trayectoria como entrenador empieza en 1997, con 23 años, como entrenador de alevines en el CD Altair, en el cual permanecí hasta Junio de 2001, fecha de mi llegada al Real Betis. Fueron 4 años inolvidables por lo que aprendí y en el aspecto personal, aún conservo muchos amigos de aquella época. En especial, de los jugadores, un grupo fantástico que ya roza los 30 y con los que aún guardo una estrecha relación. Desde 2001, trabajé en la cantera del Real Betis Balompié hasta Junio de 2011, fecha de mi salida del club. Pasé por todos los escalafones desde benjamines hasta División de Honor, pasando por alevines, infantiles y cadetes, completando un ciclo formativo, creo muy completo, al tener la oportunidad de entrenar jugadores de un nivel altísimo y poder aprender de grandes profesionales que siempre forman un club del nivel del nuestro. El haber trabajado con unos recursos materiales muy limitados, también me hizo crecer bastante como profesional.
AFO: ¿Qué proyectos manejas entre manos actualmente?
DO: Actualmente, mi actividad profesional sigue muy ligada al fútbol. Desde mi salida del club, firmé un contrato con el Atlético de Madrid, que he renovado para la temporada actual, para la captación de futbolistas en Andalucía, algo nuevo para mí, pero que me está aportando mucho conocimiento del fútbol a otros niveles que desconocía, además de ver cómo vamos incorporando futbolistas andaluces al club madrileño que van evolucionando satisfactoriamente. También, ando inmerso en un proyecto de Escuelas Deportivas, tema que me apasiona desde hace muchos años, y que desde hace tres años se está haciendo una realidad y se encuentra en pleno crecimiento. Además, dirijo otro proyecto muy bonito como es el Campus de fútbol World Player Internacional, que celebró muy satisfactoriamente su primera edición el pasado verano.
Por otro lado, no niego que soy un hombre de campo y me encanta la competición. Realmente, me falta algo desde el verano de 2011. Tengo muchas ganas de volver a los banquillos, pero siempre continuando mi carrera en el punto del camino en el que estaba e inmerso en algún proyecto que me ilusión. No me voy a precipitar.
AFO: Sin duda alguna, debió ser un orgullo que muchos aficionados pensaran en tu persona para ocupar el banquillo del maltrecho filial. ¿Qué tal las gestiones de Vidakovic y Puma?
DO: Sin duda, es de lo que me siento más orgulloso. El reconocimiento y apoyo que he recibido desde que abandoné el club no tiene precio. Ya han pasado casi dos años desde mi salida del club y siento aún más que antes el reconocimiento y el cariño de muchísimos béticos. Realmente, sólo he sido un entrenador de fútbol formativo del Betis, como otros muchos. Este reconocimiento no deja de sorprenderme y llenarme de orgullo.
Desde fuera del club, no sería justo criticar a compañeros, porque desconozco el trabajo diario. Lo que sí conozco es el nivel de jugadores que manejábamos en juveniles desde las generaciones de 1989 a 1994, que, de haberse conservado mayoritariamente, tendríamos actualmente un potentísimo filial. Se han dejado escapar muchos jugadores y, con las incorporaciones, se ha debilitado claramente al filial.
No entiendo las salidas de jugadores de muy buen nivel y que aún cuentan con 20 o 21 años. Aún así, los supervivientes de estas generaciones, están teniendo la oportunidad que les brinda el míster de aparecer en el primer equipo y, poco a poco, se están convirtiendo en un gran activo para el club.
AFO: En cuanto a Óscar Cano, ¿crees que es el definitivo para que el filial salga del pozo y se consolide?
DO: Aunque se pueda argumentar que las clasificaciones no importan y realmente puede ser así, estamos formando jugadores de élite y por lo tanto competidores, creo que la cantera del Betis debe ser una escuela de ganadores en la que el perder sea como una tragedia, puede sonar antipedagógico y sería una aberración en otros ámbitos educativos, pero en éste no. Luego a mayor nivel competitivo, mejores clasificaciones y mejor estarán capacitados nuestros jugadores para competir a máximo nivel. Nos costó mucho, equipararnos e incluso superar a canteras que multiplicaban en muchas cifras nuestro presupuesto. El fruto está ahí, indudable que los canteranos que están apareciendo en el primer equipo son todos fruto de la gestión de Miguel Valenzuela, sin olvidarnos del míster, no vale para nada una gran cantera si el entrenador del primer equipo no la sabe aprovechar y gestionar y esto no es fácil, hay que felicitar a Pepe Mel, otro tema que está manejando a la perfección.
Pienso que Óscar Cano, al cual no tengo el gusto de conocer personalmente, es un profesional contrastado y espero que pronto a sus órdenes el filial cambie el rumbo y salga de los puestos bajos, confío en que así sea, ya que me parece ahora mismo el principal objetivo de la cantera, no perder la categoría de su primer filial.
AFO: Después de estos dos años fuera del club, ¿alguien te ha telefoneado para aclararte algo, o tu salida se te sigue presentando como algo inexplicable?
DO: Pues no. Desde mi salida del club, no he vuelto a tener ningún tipo de contacto con ningún responsable de la cantera. Realmente, es algo que no me quita el sueño, pues tengo la conciencia muy tranquila, ya que lo di todo en mis años en el club. Como ya manifesté entonces, difícilmente fueron criterios profesionales.

Tal vez, el momento cumbre en la exitosa carrera de David Ortega: la consecución del Campeonato de División de Honor, contra la U.D. Almería. Fotografía: Estadio Deportivo.
AFO: ¿Siempre es un sueño volver, o tu ‘feeling’ con la actual dirección de cantera te lo impediría?
DO: Está claro que, para alguien como yo, que ha pasado 18 años de su vida en el Betis, todos tus sueños e ilusiones siempre han estado teñidas de verdiblanco. Soy un profesional y nunca me decantaría por un proyecto en función de la buena o mala relación personal que tenga con quienes lo llevan a cabo. Simplemente, atendería a condiciones de trabajo y deportivas. También, considero que es una pregunta que habrá quien la responda de forma más certera que yo, ya que mi no continuidad en el club no fue una decisión mía.
AFO: Bajo mi punto de vista, una de las decisiones más polémicas del club, en materia de cantera, ha sido el hecho de ‘capar’ el acceso de los medios de comunicación al corazón de la cantera, prohibiendo entrevistas a los jugadores. Desconozco cuál era la finalidad del club, si mantener un monopolio en cantera, cuando se descuida muchísimo esta parcela desde la perspectiva oficial, o alejar a los jugadores. Craso error, ¿no?
DO: Mi opinión es que, en la cantera, la formación de un futbolista debe ser lo más global posible, acercarlo progresivamente a la élite que es el objetivo prioritario. Si desde edades tempranas se les aconseja, orienta y forma acerca de cómo atender a los medios de comunicación, con una parte práctica incluida, evitaremos episodios casi ridículos que se ven en la llegada de muchos canteranos a la élite. Pienso que esta medida es más un motivo de inseguridad en lo que se hace y el objetivo es que no trasciendan errores de gestión, antes de esta medida ya se pudo leer alguna entrevista a algún canterano que destapaba algunas vergüenzas en la actual gestión de cantera.
AFO: Proyecto Heliópolis: ¿utopía, visto lo visto, o profesionalización real de la cantera, de una vez por todas?
DO: La idea es genial. Ojalá se pueda llevar a cabo. Un proyecto ambicioso, en manos de grandes y cualificados profesionales, con instalaciones, estructuras y recursos para llevarlo a cabo. Para mí, un sueño, lo que realmente haría grande al club.
Mis dudas llegan al ver en manos de quién se deja este proyecto y que no sea una cortina de humo para tapar una discreta gestión. No deberíamos empezar a construir la casa por el tejado. No es tan fácil y diez años me parecen pocos para un proyecto tan ambicioso.
AFO: ¿A quién pretende engañar José Antonio Gordillo cuando autoensalza públicamente su gestión en los medios de comunicación?
DO: Bueno, tampoco conozco a nadie que se autocritique profesionalmente en público. Sí que es más grave que se mienta a los aficionados o se atribuya méritos que no son suyos. No es sólo él: se siguen escuchando declaraciones desde el club que destacan el trabajo hecho en cantera en estos dos últimos cursos. Todos los que la seguimos sabemos que no es así y que el bajón es espectacular, hasta para los que, como yo, pensábamos que las rentas darían para más, pero no está siendo así.
AFO: ¿Qué opinas sobre las salidas de Ale Bernal y Damián, mientras que el filial está adoleciendo de un mediocampo con muchísima más tablas?
DO: Para mí, son dos casos diferentes. Ale es más joven, llevaba menos tiempo en el filial y su salida es algo que no logro entender. He entrenado a Ale desde edad alevín, no sé cuántos años y el motivo no es su beticismo, que es insuperable. Entonces, valdríamos cualquiera de los que sentimos estos colores para estar ahí. Bajo mi criterio, Ale es un jugadorazo y tiene una virtud que le hace ser el prototipo de centrocampista moderno: su INTELIGENCIA. Tácticamente, ejecuta a rajatablas lo trabajado, incluso dirige a sus compañeros menos disciplinados en este aspecto. Es un jugador que piensa antes de recibir el balón, luego dota a su equipo de algo fundamental en el fútbol actual: velocidad. Dejarlo escapar fue un gran error.
Damián llevaba más tiempo en el filial sin dar el salto al primer equipo, creo que era la hora de darlo o abandonar el club. Ojalá lo veamos triunfar. Para esta demarcación, creo que una de las grandes carencias del filial actual. Contábamos con dos jugadores más jóvenes que Damián, cómo José Ángel Jurado o Titi, que equilibrarían competitivamente el talento de jugadores como Carlos García o Nono, pero que, increíblemente, también se dejaron marchar.

El último equipo dirigido por el técnico, donde se pueden diferenciar a los jugadores del filial: José Antonio Caro, Carlos García, Álvaro Vadillo, Sergio Rodríguez y Fran Ávila.
AFO: Mejor y peor recuerdo de tu etapa en el Betis.
DO: Mejores, son muchos. Es dificilísimo elegir aunque, me quedo con el momento en que el árbitro pitó el final en Almería y nos proclamábamos Campeones de División de Honor. Fue el premio a muchos años de trabajo de un genial grupo, con el que trabajé codo con codo muchos años y cumplía su sueño de ganar un título importante para la cantera.
El peor, sin duda, mi salida del club. No sólo para mí, sino para mi familia.
AFO: Defíneme, con una palabra, a los siguientes jugadores: Álvaro Vadillo, Sergio Rodríguez, Manu Palancar, Pedro (Portero del División de Honor), Carlos García, Ignacio Abeledo y Francisco Varela.
DO: Complicado, lo haré con los que he entrenado. Si no te importa, a los que no he entrenado, los describiré con alguna palabra más:
Vadillo: Verticalidad.
Sergio: Talento.
Manu Palancar: Trabajo.
Pedro: Me asombra el nivel que tiene a pesar de su edad.
Carlos García: Clase.
Ignacio: La joya de los juveniles, lo tiene todo para llegar.
Varela: Proyección y un golpeo de zurda descomunal.
AFO: Muchas gracias por atenderme. Mi agradecimiento en nombre de Manquepierda y los mejores deseos en el plano personal y profesional para el venidero año 2013.
DO: Muchas gracias a vosotros por el trato que me brindáis siempre y enhorabuena por vuestro trabajo.
AFO: Te dejo este último espacio, con el fin de que expreses lo que desees a los lectores de esta entrevista.
DO: Felicitar por el nuevo año a vuestros lectores, deseándoles un 2013 en el que nuestro sueño sería la vuelta a Europa de nuestro equipo, ¿por qué no? Y, a los que aman la cantera, que nunca la abandonen. El potencial de la cantera del Betis puede hacer llegar a marcar diferencias en el futuro. Es obligación de todo gestor del club mimarla y potenciarla.
SÍGUEME EN TWITTER: @AntonioOcana93

Noticia por Antonio Fernández Ocaña
Nací una gélida noche de diciembre del 1993. Desde entonces, tuve claro que quería dedicarme al tan romántico como complicado oficio del periodismo deportivo. Estudio el Grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por aquí, dicen que soy el encargado de la Sección de Cantera.
Por k no le preguntais por su cambio de camiseta de estudiante tenian otro color
Enhorabuena por la entrevista. Muy ilustradora.
Muchas gracias, Luis. Me alegro de que te haya gustado.
que maneras de marias tertulianas, que mando uds ser LU a un mensajero urgente para que le llebara su propia entrevista a betisweb.¿¿¿udssss beticosssss…jajajajajajajajajaj deseando hacer mas daño y menos productividad de la que ya dieron tantosss años en cantera
Aristoteles ,me decepciona tu comentario, primero no sabes expresarte ,por mas que lo leo no te entiendo o eres muy listo o lo contrario ,llevo viendo a nuestro equipo muchos años,he visto salirse balones por encima del gol norte,de un extremo que teniamos de Rociana (Huelva), he visto muchos partidos de cantera y lo actual no es de recibo , nuestra segundo equipo por ejemplo lleva tres entrenadores,se dejan escapar jugadores,lo que viene no mejora lo que habia, en definitiva pinta mal, es logico hacer autocritica y decir lo que se piensa ,guste o no guste , cuando la actual gestion sea loable ,habra que reconocerlo, pero hoy por hoy es deficiente. tiempo al tiempo y todo sea por el bien de nuestro Real Betis
PD. Cuando escribas comentarios que se te entiendan por favor
La envidia conduce a maldades sin límites, como lo demuestran esta clase de críticas a una entrevista realizada a un técnico, cualificado, contrastado y con evidente calidad personal.
Buena entrevista a un hombre que trabajó de forma impecable para el Betis y aún se sigue recogiendo el fruto de su buen trabajo. Está claro que demuestra saber más de qué va ésto que todos los amigotes y enchufados del Sr Gordillo que han hecho de la cantera su cortijo y la están hundiendo poco a poco. Talante señorial y muy respetuoso, para cómo se han portado con él los que maldirigen la cantera.No hace falta que nadie le defienda, pues le avalan su trabajo, resultados y jugadores promocionados, además de un reconocimiento importante en el beticismo.
En cuanto al personaje que intenta descalificar a entrevistador y entrevistado , aconsejarle que antes de expresar su opinión en un foro público, acuda a una de esas carreras facilonas que saca cualquiera, según él y de esta forma podamos leer sus jerogríficos que no hay quien los entienda y de camino no patee el Diccionario de la Real Academia cada vez que escribe
FELIZ 2013
ah y amigo Manuel, usted es imparcial y yo soy Mahoma el profeta
Muy buena entrevista, gran entrenador, ojalá pronto vuelva a dónde nunca debió salir
olvidan lo escencial de ser autentico betico.Al betis se biene a luchar por El no a intentar valerse de el,las etapas cuando se terminan lo mad digno es reconocerlo cuando de verdad se dice ser BETICO. Y ayudar honesta y desinteresadamente a la entidad que nos pago en su dia por un trabajo, y no hestar intentando pasar constantemente factura todo el mundo por lo que fue,e intenetar chantajenando constantemente a una entidad EL BETICISMO Que por supuesto esta y hestara simpre por encima de todo el mundo y nadie jamas por encima DE NUESTRO BETIS.
MUCHO BETIS ETERNO
A algunos esto de emitir opinión cobardemente bajo múltiples nicks diciendo mentiras es lo único que se les da bien.
Calumniar de forma tan miserable y rastrera hacia un señor que si miramos su CV no puede ser calificado de otra manera que sobresaliente habla y mucho de la categoría humana del usuario que habla mal de él, fruto no sé si de la envidia o simplemente que le gusta hacer daño.
Aunque mirándolo bien, de un señor que no sabe ni escribir correctamente … ¿Qué crédito y fiabilidad puede tener de cara a la opinión pública?
Cuando este señor tenga la valentía de decir su nombre y apellidos para decir quien es, así como mostrar una expresión escrita aceptable, podremos debatir …
Por cierto, entrevista muy ilustrativa que muestra un empeoramiento tremendo de nivel de la cantera del club desde la llegada de J. Antonio Gordillo y su corte de palmeros y pelotas, Y los denomino así porque es lo que son, puesto que alguno de ellos la temporada anterior ni tenía titulación …
Le insisto: Diga su nombre y apellidos por aquí, se lo ruego encarecidamente. ¿De qué tiene miedo emitiendo opinión? Se lo digo porque calumniar por internet está tipificado de DELITO en el código penal, y tanto la web que da soporte a la opinión (en este caso manquepierda.com) como el autor de quien la emite, pueden ser demandados si el injuriado lo estima conveniente.
Una cosa es que guste o no el protagonista, pero en todo momento debe de haber un clima de respeto y cordialidad. Pues bien, creo que a David se le está faltando al respeto de forma cobarde y anónima.
Lo que no entiendo es como este portal admite este tipo de opiniones dañinas y que ademas carecen de fundamento alguno …
Le entrevista denota una gran profesionalidad y un profundo conocimiento de su trabajo de este señor. No soy un seguidor cercano a la cantera, pero sí que se el prestigio que tiene entre los aficionados, no creo que se lo haya regalado nadie, y que su salida del club fue considerado como uno de los mayores atropellos de la actual directiva, por muchísimos béticos.
Creo que su valí no se puede poner en duda.
Por otro lado como BÉTICO exijo a los responsables de mi club que contrate a los mejores y más ontrastados profesionales y que según su rendimiento se de continuidad o no en el tiempo como en cualquier sociedad digna que pretenda funcionar. Para nada es el caso, este señor sale del club porque no es cel círculo de Gordillo y había que colocar todos los amiguetes posibles.Una vergüenza.
En cuanto al que escondido en diferentes nicks está atacando ferozmente a este señor, no merece la pena ni comentarlo, queda retratado en sus penosos comentarios.Si tiene algo personal con este señor , no es éste el lugar para atacarlo y menos de forma anónima
FUERA ENCHUFADOS Y PALMEROS Y MÁS PROFESIONALES DE UNA VEZ!!!!
Recuerden que si alguien quiere o necesita denunciar a alguien por calumnias y faltas de respeto personales los datos de quien comenta quedan siempre registrados y Manquepierda está en la obligación de entregárselos a quien necesite crear la denuncia.
Gracias
Si tirasemos de emerotecas de esta pagina web y otras de los msimos estilos
veriamos auteneticas aberraciones para un juzgado.
mucho betis
El fallo de esta nueva direccion,es no haber hecho limpieza total con todos o casi todos los miembros o clanes de los responsables antiguos de la cantera.
Los males del Betis,parten siempre de los derrotistas de adentro,esos que solo saben rasgarse las betiduras y darse constantemente golpes de pecho.
MUCHO BETISSS-
Betis.Referente nacional del futbol Andaluz
Muchooooo….BETISSS.
no del nivel q usted en literatura
Por que se me borra el mensaje? aquí solo puede escribir el que opine igual a ustedes? si es así haganlo saber para no molestar más, creí que aquí tendría cabida cualquier bético y que existía libertad de opinión.
Se han borrado todos los comentarios en contra y habéis dejado los que os interesa, mala forma de periodismo.
Vuelvo a dejarlo esperando que no sea borrado.
Muy buenas, Justo.
Los comentarios han sido retirados por decisión de la web, ya que que suponen una falta de respeto hacia la persona del entrevista, siendo algo intolerable, eminentemente distinto a una crítica deportiva, perfectamente respetable.
Estimado Antonio, le tengo como un gran profesional, pero no entiedo esta forma de periodismo, cuando uno hace una entrevista pública está espuesto a comentarios a favor y en contra.
No es de recibo borrar todo lo que el interesado considere le pueda afectar en su intención, ya que podemos hacer un estenso repaso por Manquepierda y no se ha borrado ni un solo comentario iriente, ofesinvo y falto de verdad, sobre jose Antonio Gordillo, Jesus Capitán, Angel luis etc…
Particularmente el que se me borra, no incluye absolutamente ninguna crítica personal y mucho menos falto al respeto a nadie, solo cuento mi verdad y con ella no pretendo llevar razón.
El periodismo no tiene que ser partidario de nadie.
En esta mismo tema puedo leer enchufados, palmeros, se mofan de la escritura de una persona etc…
Igual Antonio…… Igualdad
Lo mas sorprendente es que el mismo David, según usted, decida que comentarios se pueden publicar.
Un saludo y espero me autorice a vover a poner mi comentario, de igual modo lo autorizo yo a usted para modificar lo que usted estime que falta al respeto.
Pido perdón por mi mal entendimiento y posterior escritura sobre que david decide, quize decir la Web.
interesantisima entrevista a Puma en Beticimonex deja un autentico molde de lo que deveria ser un autentico betico y profecional de este deporte y sus autenticos profecionales-
SUERTE SEÑOR PUMA
Mucho Betisss.