De la zaga a la medular: La decisión que cambió la vida de Beñat

Beñat comenzó su carrera como central, pero en Tercera, las probaturas le llevaron a la medular. Una magnífica decisión. Foto: Sportyou.es
Sus destellos de calidad, sobre todo ante Arabia Saudí, han despertado el interés de la comunidad mediática española. De hecho, la búsqueda de paralelismos de Beñat Etxeberría con Xavi o Iniesta resulta ya inevitable para muchos.
Una comparativa que, por aventurada que pueda parecer, nunca hubiera sido posible si hace años, los conocimientos de un entrenador de Tercera División no le hubieran llevado a cambiar el eje de la defensa por la medular.
Un dato desconocido por muchos y al que el ‘Gattuso de Igorre’ hace referencia en la entrevista que publica hoy la edición impresa del Diario Marca.
Y es que Beñat iba para defensa central. De hecho, el vasco llegó a compartir la zaga de la Selección Sub-17, en torno a 2003, con Gerard Piqué. Aunque de aquello hace mucho tiempo:
“Han pasado casi 10 años. Piqué y yo nos habíamos visto alguna vez, pero ahora me he preguntado cómo fue que pasé a jugar en el centro del campo”.
Una pregunta que el propio Beñat se encarga de responder: “Lo decidió un entrenador que tuve en Tercera División. Me quiso probar en el centro del campo y no debió salir mal, porque así sigo”, explica. Una decisión aplaudida por todo el beticismo.
Para Beñat, compartir vestuario con Xavi, Iniesta, Casillas, y los demás campeones de Europa y del Mundo, es un sueño. Tanto es así que se ha asegurado de no olvidar nunca sus amistosos contra Serbia, Corea del Sur y Arabia Saudí: “Tengo las camisetas de estos tres partidos bien guardadas”, apunta a Marca.
Tras un momento de sorpresa cuando el periodista de Marca, Miguel Ángel Lara, le comenta que Andrés Iniesta debutó con el 13 que lució ante Arabia Saudí, Beñat confiesa no tener ídolos. Eso sí, el que más se ha acercado a esta condición ha sido ‘Zizou’:
“No he sido yo de grandes ídolos. Me gustaban los jugadores del Athletic, pero no como para decir que eran mis ídolos. Luego, el jugador que más me ha gustado ha sido Zinedine Zidane”, apuntó. Algo que explica parte de su personalidad.
Para Beñat, el balón es “el amigo que tiene que tener el futbolista. Para manejar lo que es el fútbol hay que ser amigo de la pelota”. Asegura que cuando juega con la selección española todo se hace más fácil, pese a los nervios de sus primeros días de concentración.
No conoce a todos como le gustaría, pero es un futbolista al que no le hace falta. Habla el idioma del fútbol y hasta que se una a la gran familia de La Roja, de momento, su juego le ayudará a volver más veces. El siguiente objetivo: el debut en partido oficial:
“Eso sería otro gran paso, pero ya estar aquí, aunque sea para partidos amistosos es algo muy grande. Yo lo que quiero es disfrutar de esta experiencia y seguir aprendiendo”, apunta con diplomacia el vasco.
En lo que respecta al Betis, Beñat siempre se ha considerado verdiblanco. Aun cuando los rumores parecían situarle cerca de Wolfsburgo: “Lo que el Betis siempre me ha transmitido es que querían seguir contando conmigo. Por eso no me vi nunca fuera”.
Ahora que está con la selección en Tiflis, Georgía, el centrocampista del Betis solo piensa en ‘rojo’. No obstante, reconoce a Marca que a la vuelta a España se sentará con el club a negociar una mejora de sus condiciones contractuales:
“Lo que tengo que hacer es trabajar para que esto (seguir contando para Del Bosque) siga así. Nos tenemos que sentar a hablar con el Betis, pero ahora sólo pienso en esta gran experiencia con la selección. Y luego trabajar en mi equipo para seguir viniendo”, concluyó.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.