De Valdemoro a Tarragona con parada final en Aluenda
De nuevo un puñado de locos de la Peña Bética de Valdemoro han organizado una nueva aventura por la piel de toro en pos de los gloriosos colores verdiblancos. Esta vez se trata de acudir al Nou Estadi de Tarragona a certificar ya por una vez ese ansiado ascenso, que parece que no quiere llegar nunca, a la vez que compartir dos días de profundo Beticismo, echar unas risas y divertirnos, que nada más, y nada menos, que con eso nos conformamos.
Somos 12, como los apóstoles, los que emprendemos la ruta que nos llevará hacia Tarragona y al ascenso. El viaje transcurre plácidamente y realizamos nuestra primera parada ya en tierras aragonesas, donde inmortalizamos el momento.
Llegamos a Tarragona después de 6 horas y media de viaje, nos instalamos en el hotel y pa la playita. Los más atrevidos incluso se bañan y echan un partidito en la arena; los más precavidos nos apalancamos en un chiringuito desde el que admiramos las bellezas naturales de Tarragona mientras que toman el sol. Liquidamos las existencias de Heineken del chiringo y la emprendemos con las latas de Estrella Dorada. Van apareciendo béticos llegados desde la Tierra Prometida: los primeros dos miembros de la Peña Bética de La Algaba con los que rápidamente hacemos migas.
El tiempo se va poniendo feo y a media tarde iniciamos la retirada hacia zonas más cálidas.
En la puerta del hotel se van congregando poco a poco más béticos, pues está situado muy cerca del Nou Estadi y al lado de la playa, por lo que son varios los béticos que por allí aparecen. Así conocemos a Juanma y a su colega, dos béticos llegados de Sevilla y que se unirán a nosotros para todo el fin de semana. También conocemos a un señor de Camas que vive allí en Tarragona y que disfruta con nosotros, ofreciéndose a llevar a la estación del AVE a los que hagan falta.
Luego comienza a estropearse la tarde y nos ponemos en marcha hacia la estación del tren, para ir a recibir al Glorioso. Llegamos después de una expedición por los más profundos bosques y de una carretera con miles de revueltas. Nuestros cánticos alegran una estación que parecía un tanatorio hasta la llegada de la fiel infantería verdiblanca.
La lluvia recibe al Betis a su llegada a Tarragona, pero no nos importa a los aficionados allí congregados. Recibimos al equipo como se merece, nos hacemos fotos y conocemos a Raúl, un bético de 7 años que por primera vez ve a su equipo. Es el nieto del bético de Camas que vive en Tarragona y se le ve feliz e ilusionado, deslumbrado ante lo que se avecina
Cuando el equipo se marcha al hotel, que está en Reus, emprendemos la marcha hacia el centro histórico de Tarragona. Buscamos la zona de la plaza del Ajuntament, donde nos han dicho que se concentra la zona de bares. Allí nos ubicamos, volvemos a atacar sin piedad a Estrella Dorada, a la que derrotamos ampliamente por goleada, y nos hacemos notar con nuestros cánticos a favor del Real Betis Balompié y de las chicas tarraconenses (yo te daré, ta daré y te daba…)
La gente de Tarragona muy enrollada y abierta con nosotros, aunque todos nos pedían que nos dejáramos perder, que ya nosotros estamos prácticamente en Primera y ellos se juegan la vida al día siguiente…
Después de la plaza del Ajuntament hacemos una incursión en la zona de copas de Tarragona más cercana a donde estamos. La comisión negociadora apaña un bareto con cubatas de marca a 3 euros. Ni donmanué en sus mejores tiempos apretaba lo que se aprieta en esta negociación, y allí nos ubicamos, haciendo ahora objeto de nuestras galantes canciones a Inés, andaluza de Villacarrillo, y a su compañera Vane. En nuestro honor suena el Stereo Love, que nos traslada a las gradas de El Helmántico hace ahora casi un año…
Tambien conocemos por la zona a Carmen, una guapa gaditana bética que estudia Medicina en Tarragona y que va ataviada con una camiseta del Glorioso, y que al día siguiente nos acompañará en el Nou Estadi, y a Iván Campo, a Oriol, a Carles… Buena gente y abierta, lejos de los estereotipos con que nos marcamos los unos a los otros.
A las 4 me retiro, que al día siguiente hay que madrugar para seguir con el Glorioso, aunque algunos aún seguirán confraternizando con los nativos y nativas del lugar…
El domingo a las 8.30 parriba, que hemos quedado a las 9 para desayunar al lado del hotel y después ponernos en marcha hacia el Nou Estadi, a diez minutos andando.
Por el camino que nos separa del campo de fútbol van llegando más y más béticos desplazados desde diversos puntos de Cataluña, y que se van uniendo a la fiesta. La cosa se va animando por momentos. Cuando llegamos al campo el Betis ha entrado, pero miles de béticos pueblan ya los alrededores
También nos retratamos con Schreck, que es la mascota del Nastic, y con Carmen, la bética gaditana, y con Raúl, el bético tarraconense de 7 años que me dice su madre que ha dormido poco por los nervios de ver al Betis, y con Reyes, compañera de Manquepierda…
Y asistimos a la fiesta previa de una afición que se ha desplazado masivamente a Tarragona para ver a su equipo dejar la Segunda y volver a Primera. Innumerables las peñas que asisten: Egarense de Tarrasa, Sant Feliu de Llobregat, Rubí, Eurobetis de Sabadell, Barna´s, Hospitalet, Santa Coloma de Gramanet, La Algaba, Valdemoro, Bomberos de Sevilla, etc. Béticos de toda condición y de todos los lugares en pos de las trece barras…
Del partido en sí no os voy a contar nada, ya lo visteis por la televisión
Después emprendemos el regreso a casa, parando primero a las afueras de Tarragona para reponer fuerzas. Durante el viaje nos vamos enterando de la victoria del Alcorcón que nos pone el ascenso en bandeja. Es en el kilómetro 252 (Estación de Servicio El Pilar, Aluenda, provincia de Zaragoza) donde paramos para celebrar el ascenso, con fotografía histórica del grupo para inmortalizar el momento
El teléfono de Cáliz, presidente de la peña, parece el far de donmanué cuando fichó al shico Denilson. Echa humo y recibe llamadas de muchas otras peñas para felicitarle por el ascenso, y así nos enteramos por una llamada que en Giralda TV se va a retransmitir la fiesta en Sevilla. Todo un aliciente para todos los béticos que en la distancia añoramos el no estar allí. Así que muchas gracias a Giralda TV por hacer posible que los béticos del exterior estemos también en la Glorieta Plus Ultra, viendo a los nuestros celebrar el ascenso a nuestra categoría natural.
Y ya este año sólo nos queda Alcorcón, un año en que la Peña Bética de Valdemoro ha estado presente en Albacete, Salamanca, Soria, Getafe, Valladolid, Vallecas, Heliópolis contra el Celta y Tarragona. Eso de forma colectiva, porque a título individual han sido más desplazamientos. Ahora ya estamos planificando los de la temporada que viene y ya le hemos echado el ojo a algunos sitios…
