Editorial: 30.000 abonados merecen una radio… y una televisión.
No lo entiendo, quizás debo ser muy torpe, o a lo mejor es que no entiendo nada, pero el beticismo merece y se está ganando a pulso dar pasos hacia adelante y no hacía atrás.
Hace unos meses veíamos las caras relucientes de la directiva del Real Betis Balompié presentando una app para móviles, hablando con relumbrón de lo que era entrar en el «futuro» en las comunicaciones con los aficionados verdiblancos pero que resultó ser una pobre herramienta con una calidad bastante inferior y muy poco «a medida» para lo que tenía previsto, y aunque he de reconocer que en mi fuero interno me alegré de ver avances, luego de ver lo poco útil que me resulta personalmente como herramienta de comunicación con la afición, volví al estado de tristeza que en general me produce este asunto.
Lo poco útil que me resulta la app personalmente como herramienta de comunicación con la afición
Por supuesto que me congratulo y alegro como bético de que el departamento de marketing está realizando campañas más o menos acertadas en cuanto muchos aspectos sociales y de imagen exterior del club, aún así tengo que decir que la directiva me da la impresión de que no está entendiendo lo importante que es el aficionado en el Real Betis Balompié, y observo algunos nubarrones oscuros en el horizonte de la gestión del diálogo con la afición verdiblanca.
Esto de cerrar la radio es un asunto cuanto menos muy raro. Al menos tiene poco sentido común a no ser que fuera exclusivamente para presentar otra nueva, pero entre los trabajadores que se han ido a la calle no veo yo mucha intención de nada nuevo ni alegría por el cierre, así que dudo que se esté preparando un movimiento en ese sentido.
Esto es malo por varios motivos, pero el más importante es que pese a internet, a la televisión, a los móviles y a la intoxicación informativa que tenemos en el mundo audiovisual, la radio es el medio más estable, más constante y con más oyentes fieles, es sin duda uno de los medios más directo de comunicación real con los socios.Vamos, ya se encargaron en 1979 los Buggles con su tema Video Kills Radio Star de intentar matarla y les salió el tiro por la culata.
Pero parece que la directiva sabe algo que el resto del mundo no sabe y decide prescindir del último bastión como medio de comunicación real con los socios que le quedaba. Porque la web es unidireccional y las redes sociales, bueno, ya otros compañeros como Beticismo se han encargado de analizar las virtudes y defectos.
30.000 personas que han pagado su abono y que no podrán escuchar la previa del partido en el coche en la radio de su club.
Si a eso le sumamos que las televisiones y las otras emisoras cada día son menos por la muerte del periodismo (vaya otro asunto, entre todos lo mataron y el solito se murió) y las nacionales o las multinacionales solo dan el Real Madrid y el Barcelona, el resto se suma en una malísima oscuridad informativa. (Véase pretemporada del Real Betis Balompié)
¿Qué piensa hacer el Real Betis para compensar a esos 30.000 aficionados que con tanto orgullo sacan a pasear a las redes sociales? Creo en la honestidad de nuestros dirigentes, y quiero pensar que toda esta campaña de falta de comunicación y decisiones cada vez menos acertadas con respecto al socio y la bilateralidad que se supone en una relación de dependencia que tenemos afición y Real Betis como institución, quiero pensar que es un error pasajero que nos llevará a metas mejores, que nos guiará a tener una Televisión propia que es un deber y que va a haber un giro de nuevo a la modernización de la relación con los espectadores y fieles socios del club. Esto no es una comunicación vertical donde los béticos escuchan y callan.
El Bético de hoy es responsable y quiere saber, participar y ser un trocito de su Betis.
Porque el bético ha dejado de ser el criaturita, vamos ganando en juicio y en valores. Los valores del bético y del Real Betis Balompié deben estar dedicados a su afición, el honor, la pluralidad o las puertas abiertas al diálogo y no a intereses internos o partículares.
Aún así valoro el trabajo realizado hasta ahora y pido humildemente que se cambie de opinión y se vuelva a reabrir la radio y se potencie la calidad de la sección de internet para que todos, los béticos de dentro y los que vivimos fuera podamos estar cerca del Real Betis Balompié.

Noticia por Selu Vega
Bético de nacimiento, vocación y pasión. Desde Manquepierda intento acercarme a cada bético que puebla el mundo. Director del grupo Manquepierda.com. Si tienes alguna sugerencia o queja, conmigo puedes hablar. Vivo en Canarias pero tengo el corazón instalado en Heliópolis.