El alumno supera al maestro

Rubén Castro ha superado el número de goles que marcó el ahora técnico Pepe Mel en sus 112 partidos con el Betis. El alumno mejora al maestro. Foto: Elcorreoweb.es
Quizá estemos en la antesala de lo que puede ser la mejor temporada de Rubén Castro en el Real Betis. Amén de seguir los pasos del último gran goleador verdiblanco, Ricardo Oliveira, y cuajar un partido perfecto ante el Deportivo de La Coruña, el canario logró algo más.
Tras haber rebasado el medio centenar de goles con el Betis en Liga, los 51 tantos de Rubén Castro le permiten adelantar a Pepe Mel en el ranking de goleadores históricos verdiblancos. Y es que el ahora míster, se quedó, tras disputar 112 partidos oficiales, justo en los 50 goles.
Esta circunstancia convierte al ‘Tiburón Canario’ en el octavo máximo goleador de la historia del Betis en competición liguera, sólo por detrás de Domínguez (97 goles), Rincón (78), Sosa (73), Paquirri (71), Alfonso (69), Quino (61) y Ansola (55).
Aunque viendo la tendencia del delantero verdiblanco en esta temporada, donde ha alcanzado el ecuador de los 16 goles que anotó la pasada temporada pero dos meses antes, no sería de extrañar que llegara a superar la marca de Quino o del propio Alfonso.
Cabe resaltar que nos estamos refiriendo única y exclusivamente a los goles de campeonatos de liga, tanto de Primera, como de Segunda y Tercera División. De hecho, Rubén Castro suma ya 59 goles con el Betis si le añadimos los de Copa del Rey.
Sin embargo, los registros de Rubén Castro mejoran aún más cuando se atiende al promedio de goles por partido. Algo que convierte al 24 del Betis en el quinto goleador histórico más rentable por encuentro.
Desde que recalara en Heliópolis, en agosto de 2010, la valiosa joya del ataque bético ha marcado 51 goles en 90 partidos de Liga, lo que supone una media de 0,57 goles por partido. Cifra magnífica que sólo superaron Domínguez (1950-53), Paquirri (1933-40), Sobrado (1955-58) y Roldán (1942-46).
El promedio del primero es prácticamente inalcanzable: 97 goles en 93 partidos, o dicho de otro modo, 1,04 goles por partido. Algo más accesible aunque tremendamente complicado, sin embargo, resulta la de Paquirri: 0,88 goles por partido, que en términos globales implican 71 goles en 81 choques.
Sobrado y Roldán, por su parte, obtuvieron una muy buena media aritmética de tantos que roza prácticamente la de Paquirri: 0,82 y 0,59 goles por partido, respectivamente.
Además, no debemos pasar por alto el matiz de que todos los futbolistas por delante de Rubén Castro en esta clasificación fueron goleadores entre los años 30, 40 y 50, periodo donde era de lo más habitual formar, por ejemplo, con tres o incluso dos defensas, frente a cuatro o incluso seis delanteros.
Como anécdota, cuando Pepe Mel vestía de corto con el Betis, llegó a sumar 50 goles en 112 partidos, lo que da una media aritmética de 0, 45 goles por encuentro. Cifra que, hasta el pasado domingo, le situaba en el undécimo lugar de la tabla de goleadores más rentables de la historia verdiblanca.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.