El Análisis del Rival, Sevilla F.C
ANÁLISIS DEL RIVAL
19.10.2012 La ciudad de Sevilla se engalana para un fin de semana que promete emociones fuertes. El derbi sevillano se respira en todos y cada uno de los rincones de la capital de Andalucía, el deporte rey lo invade todo, el verdiblanco y el rojiblanco tiñen y separan la ciudad completamente en dos. Sevilla CF – Real Betis, casi nada…
Semana sin Copa del Rey ni Champions League, repleta de compromisos internacionales. Esos compromisos que hacen que juntas directivas, cuerpo técnico y aficionados vivan con los dedos cruzados, rezando por evitar las inoportunas lesiones. La verdad es que las noticias no han sido las mejores… Temidas fechas FIFA.
En el Real Betis problemas físicos para Perquis, que con una fuerte sobrecarga en la pierna derecha parece ser duda hasta el último momento. Además hay que sumar la acumulación de minutos/cansancio de Beñat, tras el partido de España (ante Panamá) o, por ejemplo, Joel Campbell (ante Bolivia). Por parte sevillista, el gran damnificado ha sido Kondogbia, que se mantiene como duda por un fuerte golpe en el tobillo tras el enfrentamiento entre Francia – Ucrania sub21. Además, hay que tener en cuenta el cansancio que puede tener Medel, tras el encuentro con Chile, Jesús Navas con España… Increíble carga de minutos y más KM en las piernas en un calendario de por si sobrecargado. En fin…
Lo cierto es que ambos conjuntos llegan al partido con sensaciones un tanto diferente. El Real Betis vive uno de los mejores comienzos de su historia en Primera División, asentado en el cuarto puesto de la tabla clasificatoria, en zona Champions.
Por otro lado, el Sevilla CF vive un momento un tanto convulso y no termina de arrancar en la presente temporada. Tras un enorme comienzo de temporada, que le aupó a los puestos de cabeza, ha encadenado una serie de resultados negativos y Michel comienza a ser cuestionado ya que no mejora los números del Sevilla de Marcelino, la temporada pasada.
En la portería sevillista se hace fuerte Palop, un veterano que cada día goza de mayor importancia en el cuadro hispalense. La llegada de Diego López le mandó al banquillo, pero el comienzo dubitativo del lucense y su expulsión en J2 le dio una oportunidad que no desaprovechó. Grandes cualidades y la seguridad que aporta al equipo son sus principales armas.
La defensa del Sevilla CF apenas sufre cambios en la presente temporada. El eje de la zaga es para Spahic, que suele ir acompañado de Botía, aunque la lesión de este último coloca a Fazio en la parrilla de salida para la titularidad. En los laterales Cicinho y Fernando Navarro son intocables. El poderío aéreo, correcta salida del balón tras conectar con los mediocentros y la constante incorporación de los laterales al ataque, sobre todo el derecho, son las señas de identidad.
El mediocampo es la zona más importante de este equipo y donde se acumula la mayor parte del talento, pero lo cierto es que en la presente temporada no se ha tenido la suerte necesaria y las lesiones se han ido acumulando. La baja permanente de Trochowski, los problemas musculares de Perotti o el nefasto estado de forma de José Antonio Reyes hace que el míster apenas tenga opciones, pese a ser la cantidad y variedad una de las características principales de esta zona. Medel, normalmente acompañado por Maduro, es el mediocentro del equipo, encargado de cortar y distribuir, un auténtico pitbull. Eso sí, son Rakitic, sin duda en el año de su confirmación, y Jesús Navas, alma mater de este equipo, los que mayor peligro llevan.
En la delantera no hay dudas, siendo Álvaro Negredo, el tiburón de Vallecas, el encargado de perforar las redes rivales. En la presente temporada suma siete tantos, llevando peligro constante en cada una de sus intervenciones. Un hombre a tener muy en cuenta…
Así que este encuentro parece algo más que un partido de fútbol, mucho más que tres puntos en una competición tan disputada como la Liga BBVA. La supremacía en la ciudad, una cita con la historia para el equipo verdiblanco que puede sumar por primera vez en su historia tres victorias consecutivas en el Ramón Sánchez Pizjuan, volver a ser protagonistas…
Amig@s, Sevilla volverá a ser verdiblanca…
Ya saben… ¡Manquepierda!
LAS CLAVES
– Banda derecha. El mayor peligro del equipo hispalense suele llegar por la banda derecha, donde Cicinho y Jesús Navas suelen hacer auténticos destrozos. Controlar el poderío atacante del Sevilla en esta banda y aprovechar la subida de Cicinho en el contraataque puede resultar vital.
– Duelo Paulao – Negredo. Quizás uno de los enfrentamientos más esperados del partido. El central verdiblanco vive un gran momento de forma pero enfrente tendrá un delantero incansable, que pelea cada balón como si fuera el último del partido y no se arruga ante nada. Cuidado.
– Aspecto anímico. No es un partido normal, ni mucho menos. Enfrentamiento ante el máximo rival, en su campo, ante dos aficiones completamente entregadas. Vivir el partido como si fuera el último, pese a estar en la J12. Hay tres opciones: ganar, ganar o ganar.
EL PRECEDENTE
SEVILLA CF 1.2 REAL BETIS. BEÑAT ASALTA NERVIÓN Y CATAPULTA A UN BETIS VALIENTE.
Sevilla F.C.: Javi Varas, Luna, Fazio, Cala, Fernando Navarro, Medel, Trochowski (Baba), Jesús Navas, Reyes (Rakitic), Manu del Moral (Luis Alberto) y Negredo.
Real Betis: Fabricio; Nelson (Chica), Paulao, Dorado, Nacho; Iriney (Cañas), Beñat; Jefferson Montero (Pereira), Pozuelo, Rubén Castro y Santa Cruz.
Goles: 1-0 (Negredo, min. 5); 1-1 (Beñat, min. 43) y 1-2 (Beñat, min. 92)
Árbitro: Delgado Ferreiro (Comité vasco). Por parte sevillista vieron la amarilla Negredo, Fazio y Trochowski. En el Betis fueron amonestados Beñat, Dorado, Montero y Cañas. Expulsó a Medel por doble amarilla.
Incidencias: 35.000 espectadores aproximadamente en el Sánchez Pizjuán. Césped en perfectas condiciones. Presencia de unos 1.200 seguidores verdiblancos.
POSIBLE ONCE
La alineación de Michel para este partido no deja apenas lugar a la duda y solo las lesiones o molestias de ciertos jugadores le pueden hacer cambiar el plan establecido.
Botía lleva un par de días entrenando con el resto de sus compañeros aunque quizás sería demasiado arriesgado apostar por él, máxime viendo el gran momento de Fazio. El acompañante de Medel también genera dudas aunque todo apunta a que será Maduro, aunque Campaña cuenta con alguna opción. En banda Manu del Moral, con pocos entrenamientos apunta al once.
Juanal Martínez. Sígueme en Twitter: @JLoko7
