El ascenso de la afición

El beticismo volverá a ser clave en esta recta final de campeonato. En la imagen la Plaza Mayor de Salamanca el pasado junio
La afición del Betis, ésa que nunca deja solo a su equipo, está demostrando una vez más su categoría y fidelidad por los estadios de la Liga Adelante. Es imposible ver un partido del conjunto verdiblanco a lo largo y ancho de la geografía española y que no aparezca un plano de unos aficionados béticos animando y dando colorido a las gradas.
Y llegados a este punto de la temporada, la capacidad de movilización y apoyo del beticismo va a ser crucial a la hora de conseguir el ansiado ascenso a Primera.
Muchos dicen que la clave de dicho ascenso pasa por ganar los partidos de casa y amarrar los puntos en juego frente a Numancia, Tenerife, Huesca y Villarreal B, pero ¿es que va a jugar el Betis algún partido fuera?
Lo cierto es que los partidos en Barcelona, Córdoba, Tarragona y Alcorcón tienen visos de convertirse en auténticas fiestas del beticismo. En tierras catalanas, los béticos de la novena provincia asistirán como siempre a su cita con el club de sus amores y casi igualarán en número a las aficiones del filial azulgrana y del Nástic. En Córdoba, con un panorama por el ascenso aún más definido que el actual, el desplazamiento puede ser masivo por la cercanía entre las capitales y la simpatía que despierta el Betis en la ciudad califal. Y, por último, el estadio Santo Domingo de Alcorcón puede albergar el partido donde el equipo verdiblanco certifique matemáticamente su ascenso. Los marcha verde, con béticos de Madrid y todos los rincones de España y el mundo, estará presente al igual que en Burgos, Jaén o Salamanca el año pasado.
El caso es ascender y dará igual donde. Total, el Betis siempre juega en casa…