El Athletic puede fichar ¿Podría en su caso el Betis?

La opción de la salida de Beñat sigue viva a pesar del cierre del mercado de fichajes. Foto: Eldesmarque
En cuanto se alcanzó la medianoche del pasado 31 de agosto, algunos sintieron una mezcla entre alivio y desazón.
Lo primero, porque el cerebro del Real Betis, Beñat, seguiría siendo verdiblanco. Lo segundo, por las compras de última hora que quedaron en agua de borrajas.
Sin embargo, el aficionado bético todavía tiene que poner a prueba su ritmo cardíaco hasta dentro de 19 días. El próximo 29 de septiembre se da por cerrado el periodo de fichajes para el Athletic de Bilbao. Y todo puede ocurrir.
Según publicaba hace una semana Alfinaldelapalmera, el adjunto a la Secretaría General y jefe de Competiciones de la LFP, Manuel Gurruchaga, confirmó que el equipo que entrena Marcelo Bielsa, “tendrá 30 días para fichar a un futbolista. Y, evidentemente, podrá hacerlo pagando la clausula de rescisión».
Es más, desde el mismo ente se asemeja la situación del cuadro bilbaíno a la de permanecer todavía en el mercado de fichajes. En el Betis ya ha empezado a rodar la máquina que sólo tiene por objeto prolongar el verdiblanco de Beñat lo máximo y antes posible.
¿Pero qué pasaría si el Athletic de Bilbao, pese a la negativa pública de Bielsa por Beñat, pagase la cláusula del centrocampista vasco? ¿Tendría el Betis otro mes para fichar desde que se ingrese en cuenta el pago de los 20 millones?
En este caso, al tratarse de un asunto nacional, la cuestión estaría en manos de la RFEF y de la LFP. No obstante, si estudiamos a fondo la legislación de la Federación, ésta no contempla nada sobre el fichaje fuera de periodo en su artículo 124, referente a las licencias.
Por lo tanto, sería la Secretaría General y jefe de Competiciones de la LFP, quien debería resolver un asunto para el que no existe legislación al respecto y que requeriría una decisión sin base legal en la que apoyarse.
Por todo esto, en el mismo momento en el que se produjeran los contactos entre el Athletic de Bilbao y el Betis, la entidad heliopolitana debería consultar a la LFP o a la RFEF esta situación tan atípica como confusa de fichar a un futbolista fuera de mercado.
En el Betis entenderían que si los de San Mamés llegan con 20 millones, automáticamente, la Avenida de La Palmera también tendría la misma moratoria: 30 días. No obstante, la consulta a los organismos competentes sería el paso inmediato a una posible oferta por parte del Athletic de Bilbao.
Dados los antecedentes en las relaciones entre el Betis y la LFP, sobre todo tras el aplazamiento del Betis-Atlético de Madrid, toda precaución es poca para evitar un supuesto en el que el Betis pueda quedarse sin Beñat y sin opción de buscar recambio.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.