El Betis acuerda las fórmulas para el pago de la deuda al Ayuntamiento
El Real Betis ha alcanzado un acuerdo final con el Ayuntamiento de Sevilla para el pago de los 973.000 euros que adeuda la entidad verdiblanca desde la época de Manuel Ruiz de Lopera. Un pacto que también repercutirá positivamente en las arcas béticas.
Según informa El Correo de Andalucía, el Betis debía la mayor parte de esa cantidad en créditos, tanto privilegiados, como generales. En total, 595.684,67 euros, cantidad a lo que habría que sumar 377.443,20 euros en concepto de créditos ordinarios (230.336,49) y subordinados (147.106,71).
Después de varios intentos, la entidad verdiblanca alcanza un importante acuerdo que se liquidará la deuda en concepto de créditos privilegiados al margen del concurso de acreedores, por lo que no implicará una quita del 50%, como en otros casos, que se abonará en tres pagos anuales cada 15 de diciembre hasta 2016.
Diferente será el caso con los generales, que sí entrarán en proceso concursal con lo que ello implica. Los plazos, en el caso de los ordinarios, se abonarán a lo largo de los próximos ocho años y se hará cada 30 de junio.
Los créditos subordinados comenzarán a pagarse una vez que se cierre el pago de los anteriores y también en un lapso de ocho años. En definitiva, el Betis condonará su deuda total con el Ayuntamiento en junio de 2028, a través de una fórmula que no supone intereses.
La parte positiva es que el Betis también verá ingresos en el sentido opuesto. La Comisión de Seguimiento que controlará y vigilará que se cumplan las condiciones pactadas entre el consistorio y la entidad deportiva, definirá “las adquisiciones de suministros o servicios”, por las cuales, el Ayuntamiento abonará, entre 2013 y 2016, un total de 680.000 euros.
Dentro del marco de las relaciones institucionales entre las partes, el Ayuntamiento prevé abonarle al Betis 170.000 euros por año en concepto de “diversos servicios y recursos ofrecidos por el club”. Conceptos que todavía no han sido definidos.
Según apunta la delegada de Hacienda, Asunción Fley, el Consorcio de Turismo podría ser el órgano que podría gestionar ese desembolso, tal y como publica El Correo de Andalucía. Una forma de paliar el desembolso adeudado por el Betis.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.