El Betis C sigue la senda del primer filial (0-2)
[match id=3720]

Foto: Futbolguadiato
El segundo filial sigue en su línea de despropósitos y ha vuelto a caer en la Ciudad Deportiva Luis Del Sol frente a uno de los equipos que pelea por no descender a Regional Preferente, el Castilleja.
Sin duda es muy preocupante la segunda vuelta de los dos filiales verdiblancos, uno inmerso en la lucha por no descender a Tercera División y el otro navegando sin rumbo por Primera Andaluza.
Los pupilos ahora de Aurelio Santos y antes de Mariano Suárez han sido capaces de sacar únicamente 14 puntos de los 45 en juego, de los cuales 8 fueron obtenidos en el mes de enero.
Al menos nos queda el consuelo de que sólo restan 2 jornadas, frente a Dos Hermanas y Antoniano, y se pondrá fin a otro nuevo fracaso del Betis C.
Fracaso?? También lo era en años anteriores y ahí están Manu Palancar, Álex Martínez, Carlos Fernández… El objetivo no es ascender, es la formación de jugadores. Y está comprobado que estando en Primera Andaluza esa formación y ese salto al «B», incluso al primer equipo (Palancar) es posible. Por ejemplo, el Español de Barcelona tiene a su filial (Español B) en Tercera, y siguen sacando canteranos año tras año, con un nivel muy digno para jugar en Primera.
Totalmente de acuerdo en que el objetivo es la formación de jugadores y no la relaciono en ningún momento con el ascenso (el del Español es un gran ejemplo). Pero desde que comenzó la temporada, sólamente Súper y Carlos (que ha jugado 3 ratos.. Y siendo muy generosos Cachana, que lo ha hecho 5 minutos) han subido del C al B, ya que Manu promocionó al final de liga y Álex la temporada pasada.
El resto de jugadores, entre los que se encontraban jugadores con muy buen rendimiento en División de Honor (Tito, Israel, David..) no han progresado para nada y cuando tengan que dar el salto ocurrirá lo mismo que esta temporada con Bernal, Pozuelo y cia.. Lo harán sin ninguna experiencia en la categoría, necesitarán adaptación y se utilizará como excusa ante los malos resultados..
Es decir, no se ha conseguido el gran objetivo que es formar jugadores ni se ha ascendido en busca de una mayor competitividad, por lo que en mi humilde opinión, la temporada es un fracaso. 1 saludo compañero
Ya sé que Manu Palancar no promocionó este año, ni Alex M., pero son ejemplos que desde el C, se puede subir a cotas más altas. Además, sigo la Andaluza y la Tercera y el nivel es muy pero que muy similar… Lo de Pozuelo, Bernal, no es que no tengan experiencia ellos en concreto, es que el filial, como bloque, tiene jugadores muy jóvenes: Fran No, Súper, Pozuelo, Vadillo, Bernal, Jose Antonio, Carlos (ya lo sé, estos dos últimos han jugado poco)…
En mi humilde opinión, no es un fracaso. Es cierto que quizás se haya perdido un poco de intensidad competitiva, pero no lo considero fracaso, cuando el B ha tirado de jugadores de ese equipo (sea para un rato o tres, como Cachana y Carlos; o para una temporada, como Súper). Nos fijamos demasiado en la clasificiación a la hora de evaluar una temporada
Entiendo a lo que te refieres y llevas razón, y de verdad que no me fijo en la clasificación. Hablo de progresión de los jugadores (que ha sido nulo en casi todos los casos), la poca participación de estos jugadores en el B e incluso el futuro de la mayoría de ellos. Creo que ya hemos entendido la opinión del otro y darle más vueltas es absurdo.
1 saludo compañero
Comparto más la postura de betico que de alberto. está claro que en el futuro muchos se quedarán estancados, no podemos pretender que todos suban, tampoco es el objetivo. con que suban un par de ellos el trabajo esta bien hecho
Por supuesto Paco. Es imposible que todos suban al B, o del DH al C (y así en todas las categorías) y más aún que lleguen al primer equipo. Pero si hablamos de este Betis C, no podemos hablar de ningún jugador que haya subido de verdad (como ocurrió el año pasado con Álex Martínez y Palancar) y lo que es más grave, ni siquiera se puede hablar de jugadores que hayan progresado con respecto a años anteriores..
Está claro que el club tiene que estudiar la situación y cambiar ciertas cosas, para buscar el fin que todos queremos, el beneficio del Betis.. 1 saludo
Si por fracaso se entiende no cumplir los objetivos, que alguien me diga que hacemos con la mayoría de futbolistas del B y del C.
Después es conveniente que hablemos con cierta propiedad y no generalicemos.
Por ejemplo Super no comenzó la temporada con el B, es más, ni siquiera entraba en las primeras convocatorias del C, cuando iban lanzados en la primera vuelta. Luego tuvo su oportunidad y no la desaprovechó. Eso quiere decir que si no lo hubieran probado en el B, tampoco nos serviría ahora. Con Carlos Fernandez, idem de lo mismo. Eso si, nos trajeron a un escocés que se iba a comer el mundo y que ya lo postulaban para el primer equipo. En fin, podría seguir comentando, pero lo dejo aquí.
saludos