El Betis cual McLaren de Alonso vuelve a perder aceite al final de la carrera. Baskonia 84 – Coosur Real Betis 73

Pablo Almazán fue titular y demostró que puede aportar mucho a éste equipo (ACB Photo/A. Bouzo)
Llegaba el Betis a Vitoria a sabiendas de que tenía poco que perder y mucho que ganar, mentalizados de que enfrente estaba un duro rival clásico de la Euroliga.
Arrancaba el partido con un Baskonia errático y un Betis que tenía claro lo que debía hacer, muchos fallos desde el tiro exterior de los vascos y un ingente número de pérdidas de balón hicieron que el Betis dominase con facilidad. Terminaba el primer cuarto con 13-18 para los béticos que tenían a Whittington como máximo anotador con 7 puntos.
En el segundo cuarto resolvió Baskonia la sangría de las pérdidas de balón, aunque el porcentaje en tiro exterior seguía siendo bajo lo cual ayudaba al Betis a mantener las distancias en el marcador. Llegó a abrir brecha en el marcador el Betis hasta una diferencia de 11 puntos, pero un parcial 11-1 de los locales al final del cuarto les puso a un solo punto de los verdiblancos que aguantaban el tirón vitoriano como podían. Se llegaba al descanso con un parcial de 21-17 para los locales y un tanteo total de 34-35 para los béticos.
Tras el descanso volvía a poner en cancha Curro Segura a Pablo Almazán, que jugó un gran encuentro aportando en las tareas oscuras. Se puso por delante Baskonia en el marcador, pero mantuvo el tipo el Betis volviendo a adelantarse con Obi y Oliver como estiletes. Terminaba el tercer cuarto con 18-24 de parcial para los béticos que se marchaban al cuarto decisivo con ventaja 52-59
Pero al igual que la pasada jornada al Betis se le olvidó jugar el último cuarto, si contra Zaragoza encajaron 30 puntos hoy fueron 32, lo que hace muy complicado ganar un partido. La defensa bética bajó enteros, lo que propició la mejoría del porcentaje en tiro exterior de los baskonistas con Henry y Shengelia como artilleros. La puntilla para los béticos la dió el árbitro, que en el momento de máxima ventaja local señaló antideportiva a Whittington cuando segundos antes no lo hicieron en una falta peor de Shengelia a Sipahi. El parcial del último cuarto fue demoledor para los verdiblancos, 32-14 para un total de 84-73. Se llevaba la victoria Baskonia que cortaba una racha de 5 derrotas seguidas entre liga y euroliga.
Sigue en zona peligrosa el Coosur Real Betis con 1 victoria y 4 derrotas, empatados con Manresa, Badalona y Obradoiro que son los que cierran la clasificación de liga ACB. La próxima jornada el Betis recibe en San Pablo a Andorra, que viene de ganar al hasta entonces imbatido Burgos. Otro partido complicado para los béticos, que esperemos se acuerden de que los partidos son de cuatro cuartos.
Baskonia (13-21-18-32) 84
Henry (21), Stauskas (2), Shields (13), Shengelia (18), Eric (4) -cinco inicial-, Vildoza (5), González (-), Janning (3), Polonara (11), Diop (2) y Fall (5).
Coosur Real Betis (18-17-24-14) 73
Sipahi (5), Rivers (8), Almazán (5), Enechionyia (11), Whittington (19) -cinco inicial-, Oliver (10), Borg (5), Conger (6), Martín (-), Malmanis (-), Izundu (-) y Niang (4).
Árbitros: Carlos Peruga, Javier Torres y Cristóbal Sánchez Cutillas. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de la Liga Endesa disputado en el Fernando Buesa Arena ante 8126 espectadores.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.