El Betis entró con la película empezada y se quedó dormido al final. Coosur Real Betis 76 – Burgos 85
Los de Joan Plaza empezaron el partido de forma grotesca, despertaron y lo dieron todo para ponerse por delante, y se quedaron sin fuelle al final por las bajas.

No se esperaba demasiado del Betis en la tarde de ayer, el rival se jugaba ser cabeza de serie en la Copa, y está jugando a un gran nivel siendo de los más fuertes de la liga. Pero con Plaza en el banquillo siempre puede pasar cualquier cosa.
Arrancaba el partido con intercambio de canastas, pero pronto se pondrían los visitantes por delante y a tomar distancias. El Betis se mostraba negado en el tiro exterior y apenas si podían anotar en la pintura, a Ndoye ya lo conocen los rivales y saben, auspiciados por la permisividad arbitral, que hay que ser duros para frenarlo. El recital exterior de los burgaleses fue demoledor y en apenas diez minutos ya habían anotado 32 puntos, el Betis a duras penas llegó a 19.
En el descanso entre cuartos Joan Plaza era claro y contundente con sus jugadores «si queréis ir a un partido de 120 puntos lo estáis haciendo fenomenal», a partir de ahí los verdiblancos se ataron los machos y empezaron a jugar. Con el problema en el tiro exterior fueron Ndoye y Kay en jugadas más cerca del aro los que mantuvieron el segundo cuarto igualado, incluso para ganarlo al final por 24-23, aunque se llegaba al descanso con un poco esperanzador 43-55
El técnico Joan Plaza siempre habla, en las malas, de que no existe un botón para poder cambiar las dinámicas del equipo. Pero tras el descanso fue como si el equipo hubiera cambiado por completo. Si en la primera parte Burgos anotaba 10/16 en triples en el tercer cuarto hizo 0/6, en tiros de 2 no le fue mucho mejor a los castellanos haciendo en la primera mitad 10/18 y 3/8 en el tercer cuarto. Los visitantes, que en la primera parte perdieron sólo 4 balones, llegaron a perder 9 en el tercer cuarto. La defensa del Betis se convirtió en una muralla insalvable para el rival, que se quedó en 7 puntos en el tercer cuarto. En ataque también hubo una mejoría bética con 2/4 en triples y 5/7 en tiros de 2, en la primera mitad los verdiblancos apenas anotaron 2 triples de 11 intentos. El lastre estaba en los tiros libres del 6/8 de la primera mitad se pasó al 3/9 del tercer cuarto, Ndoye volvería a llevarse el título de presidente de la factoría Gepetto Brothers de muñecas de madera con 2/7 en todo el encuentro, 1/5 en el tercer cuarto. El cuarto terminaba con un triple sobre la bocina de Randle desde su propia cancha que ponía las tablas en el marcador a 62 puntos.
Se ponía por delante el Betis antes de comenzar el último cuarto con un tiro libre anotado por TJ Campbell por alguna técnica señalada por los colegiados. Hubo intercambio de canastas hasta que el Betis tomaba una pequeña ventaja en el marcador cercanos a la mitad del cuarto. A falta de 4:58 del final el Betis ganaba 71-70, en ese tiempo anotaría 5 puntos, mientras que los visitantes sumaron 15. Como detalles Burgos repartió 8 asistencias en el último cuarto, el Betis 11 en todo el partido. Burgos anotaba 6/8 tiros libres en el último cuarto, con un 12/16 total, el Betis se quedó en 11/20 tiros libres en todo el encuentro. Kravic fue el aniquilador del último cuarto con 14 puntos, sin fallo en los tiros de 2. Ndoye ni siquiera jugó el último cuarto, según Plaza era demasiado lento para defender a Kravic que en los tres primeros cuartos anotaba 9 puntos y 1/3 en tiros libres (En el último cuarto anotaba 4/4). Terminaba el partido con un triple de Rabaseda, que fue el único que anotó Burgos en la segunda parte que dejaba el tanteo en 76-85
El máximo anotador del Betis volvía a ser Ndoye con 16 puntos, sin jugar el último cuarto. Kay y Randle anotaron 14 cada uno. Campbell fue el mayor asistente con 5 y Kay el máximo reboteador con 7 capturas. En el lado negativo, aparte del ya mencionado 2/7 en tiros libres de Ndoye, están Campbell y Feldeine con 1/12 en triples entre ambos. En 1/6 en tiros de 2 se quedaba Randle, que parece que se le da mejor el tiro de lejana distancia. Almazán fue ejemplo de lucha y entrega, pero demostró que no está para ser titular 0/3 en T.2 y 0/2 en T.3 sumando solo 1 asistencia, 1 robo y 4 rebotes como la parte positiva.
Sigue el Coosur Real Betis empatado con Bilbao con 4 victorias y 14 derrotas, solo el mejor basket average le tiene de momento fuera del descenso.
La próxima jornada el Coosur Real Betis visitará a Baskonia el domingo 17 a las 12:30. Los vitorianos se juegan hoy en Málaga ser cabeza de serie en la Copa del Rey, puesto que arrebatarían a Burgos de ganar. Actualmente Baskonia se sitúa en cuarta posición con 13 victorias y 4 derrotas.
Coosur Real Betis (19/24/19/14) 76
Campbell (10), Borg (8), Almazán (-), Nick Kay (14), Ndoye (16) -quinteto inicial-, Randle (14), Magassa (-), Jordan (6), Enechionyia (2), Torres (-) y Feldeine (6).
Burgos (32/23/7/23) 85
Renfroe (11), Benite (3), Salvó (6), Salash (8), Kravic (22) -quinteto inicial-, Cook (-), Rabaseda (17), McFadden (3), Horton (11), Sakho (4) y Barrera (-).
Árbitros: Óscar Perea, Arnau Padrós y Alberto Baena. Sin eliminados.
Incidencias: Partido de la decimonovena jornada de la Liga Endesa celebrado a puerta cerrada en el Palacio Municipal de Deportes San Pablo, en Sevilla.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.