El Betis jugaba su «Primer baile» y el Joventut acabó bailándolo. Coosur Real Betis 57 – Joventut 78

Deslucido debut liguero del remozado Coosur Real Betis para la nueva temporada, ocho caras nuevas y muchas cosas por trabajar todavía. Cosa que se notó con el paso de los minutos.
Arrancaba el partido con intercambio de canastas, mientras el Betis mantenía el peso en ataque en sus hombres interiores el Joventut se lo jugaba casi todo desde la línea de triple. No le iba mal a los de Badalona pues con 5/8 en triples no tenían necesidad de cambiar el plan. Lo que quizás hacía que Joventut no dominase fueron las 5 pérdidas en el primer cuarto, no jugaban cómodos todavía, quizá por falta de confianza. Ndoye fue el más destacado de los verdiblancos con 4 puntos, la rémora estaba en el tiro exterior que apenas acertaban un tercio de los lanzamientos, y sobre todo en los tiros libres que apenas llegaba a un pobre 50%. El luminoso reflejaba un 19-21 para los visitantes.
El segundo cuarto fue bastante pobre por parte de ambos conjuntos, con un marcador parcial de 14-14 se igualó la contienda, pues nadie lograba dominar. Joventut se contagió del Betis y empezó a fallar más en el tiro exterior. Podría el Betis haberse puesto por delante, pero seguía mal en tiro exterior, y continuaba el lamentable paso por la línea de tiros libres que seguía al 50% ahora con 7/14. Uno de los destacados fue Niang, que con 3 canastas seguidas mantenía al equipo en la lucha, por contra era el que bajaba el porcentaje de tiros libres con solo 1/4. El nuevo base TJ Campbell llegaba al descanso con 5 asistencias, a pesar de no demostrarse claramente un dominio en el tempo y control de la dirección de su equipo. Se llegaba al descanso con 33-35 y todo por decidir en la segunda mitad.
Y entonces llegó el desastre. El Betis salió tarde del vestuario, y cuando lo hizo tampoco se le esperaba. Un parcial 1-14 para los visitantes en la segunda mitad del tercer cuarto, el Betis se desangraba con seis pérdidas, acompañadas de un 0/6 en triples. Joventut ampliaba cómodamente su ventaja volviendo a endosar un 5/8 en triples. 9-27 fue el parcial del tercer cuarto, dando muestra de la inoperancia defensiva del Betis y la nula capacidad de crear situaciones de tiro favorables en ataque. El Betis dejó de meter balones en la pintura, Joventut se cerraba mejor y creaba mayores dificultades a los pívots béticos, a los que se les hacía de noche. Nula aportación exterior y el descenso de la efectividad interior dieron pie a la marcha de los visitantes hasta una cómoda ventaja de 20 puntos con 42-62 en el marcador.
El último cuarto fue de control visitante, con una ventaja tan amplia se guardaron y controlaron el tempo del partido. Lo intentaba el Betis a trancas y barrancas, pero la dirección de TJ Campbell no era nada fructífera para los intereses béticos, a pesar de ello estuvo todo el último cuarto sobre la cancha. Curro prefirió la pésima gestión en ataque de Campbell que darle más minutos a Torres, o incluso a Harrow que ni siquiera tuvo la oportunidad de debutar. El de Fort Lauderdale vio la debacle verdiblanca desde el fondo del banquillo, no sabemos si por lesión o simple decisión técnica. En un partido en el que tu equipo se atasca en ataque tener un base que dé otro aire siempre es positivo, el Betis éste año tiene tres pero no quiso Curro probar otra posibilidad de dirección en ataque con Harrow. El partido terminaba 57-78 y con muy malas sensaciones, equipo muy verde en el que hay que encajar piezas que se acaban de conocer, lo cual no facilita la pronta mejoría.
No hay mucho positivo a destacar, tal vez los 10 rebotes de Kay, las 8 asistencias de Campbell o el 4/4 de Niang en tiros de 2. Lo más reseñable de lo malo fue el pésimo partido del llamado a ser baluarte ofensivo del equipo, Feldeine hizo 8 puntos en más de 31 minutos, el que más estuvo en pista, pero sus porcentajes fueron de 25% en T.2 20% en T.3 y 25% en Tiros libres. Lo de los tiros libres también es para hacérselo mirar, un 36,4% del cuadro bético, donde destaca el ya mencionado Feldeine y el nuevo presidente de la Factoría Gepetto Brothers en muñecas de maderas, Niang con un 16,7%, ni Mihailov fallaba tanto cuando estuvo jugando en San Pablo en el otrora Caja San Fernando. Queda muchísima liga por delante, como muchísimo es el trabajo que tiene por delante Curro Segura si quiere mantener la categoría. De momento podría empezar a ponerlos a lanzar tiros libres, porque en partidos ajustados los tiros libres son cruciales, y de esos ya se les fue al equipo en bastantes ocasiones la temporada pasada.
Se coloca el Coosur Real Betis en decimo cuarta posición, al haber disputado solo un encuentro hay 5 equipos con dos derrotas, que son los que se sitúan por debajo.
La próxima jornada no espera y será mañana mismo en Santiago de Compostela donde el Coosur Real Betis se medirá a un Obradoiro que actualmente es uno de los 6 equipos que no conoce la derrota. Que dios nos coja vacunados.
Coosur Real Betis 57 (19-14-9-15)
Campbell (8), Feldeine (8), Ouattara (10), Kay (7), Ndoye (8) -cinco inicial-, Torres (-), Borg (2), Almazán (5), Enechionyia (-), Spires (-) y Niang (9).
Club Joventut Badalona 78 (21-14-27-16)
Bassas (11), Ribas (12), López-Arostegui (10), Parra (-), Tomic (9) -cinco inicial-, Dimitrijevic (5), Ventura (3), Dawson (5), Brodziansky (7) y Birgander (13).
Árbitros: Perea Lorente, Manuel Rodríguez y Sánchez Cutillas. El visitante Joel Parra fue eliminado por faltas personales.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio Municipal de los Deportes de San Pablo.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.