El Betis más goleador de la última década

Rubén Castro lleva una tendencia al alza sin encontrar el tope de sus capacidades. Foto: Elcorreoweb.es
Europa está más cerca. Poder pregonar a los cuatro vientos que el deseo del Real Betis es viajar por el Viejo Continente el curso que viene está más cerca con los tres puntos conquistados frente a la UD Levante, pero hay más datos que acercan el ansiado destino.
Con los goles de Joel Campbell y Rubén Castro esta mañana, el Betis ha conseguido cerrar la primera vuelta de la temporada 2012/13 con 30 goles a favor. Un registro al que lleva sin acercarse desde hace una década.
Echando la vista atrás es posible comprobar que una cifra similar lleva sin producirse en Primera División desde la temporada 2002/03, cuando, a estas alturas de la campaña, el Betis podía presumir de haber marcado nada menos que 31 goles.
Se trataba de un Betis que contaba entre sus filas con Joaquín, Juanito, Doblas, Filipescu, Assunçao, Capi, Dani, Juanjo Cañas, Denilson o Varela entre otros, y a pesar de que remató la primera vuelta con 31 goles a favor frente a 22 en contra (+9), en la segunda se desplomó.
Tanto fue así que pasó de tales guarismos hasta los 56 goles a favor frente a los 53 en contra (+3), lo que se tradujo en una caída en picado hasta el octavo puesto al final de la temporada. Sin embargo, hay una gran diferencia entre aquel Betis y éste.
Mientras los hombres de Pepe Mel pueden presumir de ser a estas alturas el segundo mejor visitante de la Liga, tras ganar el 67% de los partidos a domicilio frente al 50% en Heliópolis, los de Víctor Fernández obtuvieron un 34% de victorias fuera en contraposición al 60% que ganaron en casa al cerrar la primera vuelta.
Volviendo a hoy, que en seis meses un equipo que afronta su segundo año en Primera cuente con tres decenas de goles implica que hay olfato de gol. Lo garantiza un Rubén Castro que suma 11 goles en 19 partidos y va camino de dejar en anécdota los 16 del curso pasado.
Pero un delantero se reduce a la mínima expresión sin un colectivo detrás y en el caso del Betis, ese bloque también suma. Jorge Molina ostenta una generosa cantidad de goles, seis.
Tras él, Beñat es el tercero en discordia con cuatro dianas, y le sigue una nómina que también sabe lo que es ver portería en este curso, como Campbell, Salvador Agra, Pozuelo, Juan Carlos, Paulao y Salva Sevilla. Y es que la fuerza de este Betis está en el colectivo.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.