El Betis murió con las babuchas puestas. Manresa 93 – Coosur Real Betis 81

Partido complicado el que se disputaba el pasado sábado en el Nou Congost de Manresa, aunque a puerta cerrada y sin la grada empujando como allí acostumbra se esperaba algo más de igualdad. Nada más lejos, pues el Betis no hizo acto de presencia salvo cuando quiso el cuadro local.
El primer cuarto fue de dominio local, aunque el Betis aguantaba las embestidas. Tomaba diferencias pero respondía bien los béticos acercándose y manteniendo la igualdad. Llegando el final del cuarto un parcial 12-6 para los manresanos fue el preludio de lo que se vería después. Se cerraba el primer cuarto con 26-19
En el segundo cuarto el dominio local se hizo más patente, dominando de forma incontestable la pintura los manresanos cazaban rebotes a placer, en ataque suponían segundas y terceras oportunidades que no solían desaprovechar, lo que ahondaba en la crisis de juego bética y aumentaba las diferencias en el marcador. Parecía que se acercaba de nuevo el Betis, pero un parcial 10-2 en los últimos dos minutos del cuarto abría más la herida bética, y las diferencias en el luminoso. Se llegaba al descanso con 49-37 y un Betis que mostraba una imagen muy débil en defensa, donde nunca cerraba de forma contundente los rebotes, y en ataque no anotaba desde la línea de tres, y en el interior solo Ndoye mantenía el tipo.
Tras el descanso se esperaba algún cambio en el juego bético, pero si lo hubo el cambio fue para peor. Más errores en la conducción del balón, pésimas defensas dejando la zona libre para que los pívots manresanos cazaran los rebotes que les apeteciera, y en ataque seguían sin ver la luz desde el triple. En defensa del juego bético se podría decir que la defensa local era bastante dura, no hay victoria sin sufrimiento, pero es que para colmo los verdiblancos tampoco veían aro desde la línea de tiros libres. En la ACB tener un 68% de acierto en tiros libres es bastante pésimo, si le sumas que vas a la línea 37 veces significa que te dejas 12 tiros libres sin anotar, casualmente la diferencia con la que Manresa se llevo la victoria. El tercer cuarto terminaba con un contundente 78-53 aunque llegó a ir hasta 27 puntos arriba los locales, que jugaban a placer a pesar de no bajar la intensidad en ningún momento.
El último cuarto fue de control manresano, jugaron con el tiempo y el marcador y mantuvieron el partido donde y como querían. En el Betis fue como ver a Rambo en la guerra, donde un solo soldado quería ganar a todo el ejercito rival, y un equipo en el que sus jugadores hacen la guerra por su cuenta siempre tendrá la batalla perdida. El último cuarto lo ganó el Betis, pero simplemente porque Manresa quiso, no porque mejorase el juego bético. 93-81 terminaba un encuentro de los que califican para olvidar, pero que se debe tener muy presente para no volver a caer en los mismos errores, que fueron muchos, y por desgracia similares a los de siempre.
En el Betis solo brilló Yossoupha Ndoye, aunque brilló entre comillas pues de los 17 puntos que anotó 11 fueron desde la línea de tiros libres, desde donde falló seis. En juego solo anotó 3 canastas en 7 intentos, lo que para un jugador de su tamaño que siempre juega cerca del aro es un bagaje bastante pobre. La sangría más notable del encuentro estuvo en los rebotes, mientras que el Betis solo cazaba 24, 8 en ataque, Manresa capturó 43 rebotes, 17 de ellos en ataque. Y es que el baile que le dio el conjunto local a los verdiblancos en la zona fue descomunal. El resto de guarismos fueron más parejos, pero la diferencia estuvo en los rebotes. En los rebotes y en los pobres porcentajes de tiro béticos, tanto en triples como en tiros libres. Los tiros libres es un problema que se lleva arrastrando desde el inicio de la temporada, pero parece ser que nadie le pone remedio. Ver la pobre técnica de lanzamiento de tiros libres a Niang da que pensar en quienes son los que intentan mejorar su forma de lanzar, o porque le siguen dejando lanzar así.
Baja de nuevo hasta la linde entre la salvación y el descenso el Betis, con similares números que los equipos en descenso, pero al ser una liga de equipos impares y con los partidos suspendidos por Covid no todos tienen el mismo número de partidos jugados, por lo que de momento no entra en zona roja. Pero lo hará más pronto que tarde si alguien no lo remedia pronto.
Y pronto debería llegar el remedio, pues mañana mismo visita San Pablo el invicto Real Madrid, que comanda la clasificación con 6 victorias. Otro quebradero de cabeza para los béticos que volverán a tener problemas con un 2,22 como Tavares, al igual que los tuvo con los 2,24 de Koumadje el día del Estudiantes.
Manresa 93 (26+23+29+15)
Dani Pérez (3), Rafa Martínez (6), Vaulet (-) Báez (8) Eatherton (13)–cinco inicial– Jou (9), Tabu (10) Mason (21), Hinrichs (15), Sajus (2) y Sima (6).
Coosur Real Betis 81 (19+18+16+28):
TJ Campbell (8), Feldeine (14), Almazán (9) Kay (5) N’Doye (17)–cinco inicial– Borg (6), Harrow (7) Niang (3), Torres (-), Enechionyia (14) y Spires (2)
Árbitros: Iyán González, Luis Miguel Castillo, Miguel Ángel Pérez. Eliminaron al jugador local, Martynas Sajus, por cinco faltas.
Incidencias: partido de la sexta jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón Nou Congost a puerta cerrada.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.