El Betis que pudo ser y no fue (I)

Por extraño que suene, Paolo Montero estuvo tremendamente cerca de fichar por el Betis. Uno de los mejores defensas del mundo en la década de los 90.
El mercado de fichajes siempre ha traído consigo una ingente cantidad de nombres y el caso del Real Betis nunca fue una excepción. Por la entidad verdiblanca han pasado jugadores como Jarni, Alfonso, Finidi, Oli, Oliveira o Edú, pero para que estos llegaran, otros rumores tuvieron que quedarse en agua de borrajas. Hoy, hacemos un repaso a lo que pudo ser y no fue:
Diego Alves:
El hoy cotizado portero del Valencia pudo haber sido uno de los mejores refuerzos para la portería de los últimos años si finalmente no se hubiera optado por Ricardo, en verano de 2007. Sin embargo, la decisión de incorporar al entonces arquero del Atlético Mineiro brasileño se frustró por otro de los clásicos de este mundillo: las contraofertas.
Cuando todo estaba pactado entre las partes, el presidente del conjunto de Minas Gerais, Ziza Valadares, telefoneó a Manuel Ruiz de Lopera, con el fin de elevar el precio desde los 2,5 millones de euros a los tres. Una medida pícara que acabó en el traspaso de Diego Alves al Almería. ¿Adivinan por cuanto? Por los 2,5 millones acordados inicialmente con el Betis.
Cicinho:
Cícero João de Cezare, conocido popularmente como Cicinho, despuntó sobremanera en el Atlético Mineiro durante la temporada 2004/05 y el Betis de Champions League se fijó en el lateral derecho. Sin embargo, y pese a que los verdiblancos estaban mejor situados que Fiorentina o Livorno en la puja, el Real Madrid apareció en escena y ahí se acabó todo.
El destino le asestaría un paradójico e irónico revés el 24 de septiembre de 2006, cuando sufrió una rotura en el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha que le mantuvo seis meses de baja. Fue en un duelo ante el Betis y aquello marcó su progresión, con apenas 26 años.
Paolo Montero:
Tras la venta de Roberto Ríos al Athletic de Bilbao por 12 millones de euros, un dineral de aquella temporada de 1997/1998, Lopera sorprendía a todos en su intento de fichar a un refuerzo de garantías: Paolo Montero.
El defensa uruguayo, ídolo de una Juventus que acababa de conquistar el doblete: Liga y Copa italianas, estaba como loco por llegar a Sevilla, puesto que muy cerca, en Granada, residía su hermana. Sin embargo, y pese a que el Betis llegó a poner 15 millones de euros sobre la mesa, la ‘Vecchia Signora’ lo declaró intransferible. Una pena.
Ricardo Costa:
Tras sufrir varias lesiones, el defensa portugués dejó claro en invierno de 2012 que quería disponer de minutos que le llevaran a la Eurocopa de Polonia y Ucrania. El Betis necesitaba un defensa contrastado y Ricardo Costa lo era, pero el Valencia le cerró la puerta de golpe y porrazo. Finalmente, Vlada Stosic optó por Paulao, en una operación de cesión que posteriormente acabaría en fichaje, por lo que nadie sabe qué hubiera pasado si el portugués recalaba en Heliópolis.
Bruno:
Sin abandonar la capital del Turia, Bruno Saltor fue protagonista de uno de los ‘fichajes fantasma’ en 2009. El motivo de que no cuajara fue que los verdiblancos cayeron al pozo de la Segunda División.
Bruno no aceptó el cambio de un Almería en Primera por un Betis en Segunda, aunque en realidad había fichado por una empresa de Lopera, que acabó por revenderlo por 1,5 millones, no fuera a ser que el jugador no llegara al Valencia CF, que se interesó por él.
Jokanovic:
A principios de los años 90, el Partizan de Belgrado dio a luz a una hornada de grandísimos futbolistas, entre ellos Jokanovic, un aguerrido centrocampista defensivo. Al igual que Mijatovic, nuestro protagonista no le sonaba de nada a Lopera y prefirió no arriesgarse.
Mientras que Pedja triunfó en el Valencia antes de fichar por el Madrid, Jokanovic fue un héroe del Oviedo, Tenerife y el SuperDépor. Menos mal que con la siguiente oferta, en 1994, la de un joven zaguero llamado Hristo Vidakovic, sí se apostó, pese a ser otro desconocido.
Hasta aquí la primera parte de nuestro reportaje. No te pierdas la última y definitiva parte de ‘El Betis que pudo ser y no fue’. La operación puede cristalizar en las próximas horas.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.
Yo recuerdo a Roy Makaay. Lo daban por fichado y al final se lo llevó el Dépor. Cuánto lo eché de menos…