El Betis quiso hacer zumo de naranja y acabó perdiendo aceite Valencia Basket 95 – Coosur Real Betis 72

Ebuka Izundu fue de los más destacados del Betis (ACB Photo/M.Á. Polo)
Partido complicado el que se le presentaba al Coosur Real Betis en la tarde del domingo, pero que afrontaban con la mayor de las ilusiones. O eso pensábamos.
Arrancaba el encuentro con los locales muy metidos, y con los verdiblancos metidos en barro. Salvo los primeros puntos en los que hubo igualdad el resto del cuarto fue un recital valenciano. En ataque hacían lo que querían, y si erraban el Betis concedía segundas oportunidades que no desaprovechaban los locales. Y es que una de las asignaturas pendientes de éste Betis del retorno a la ACB son los rebotes, a poco que se muevan los rivales logran cazar multitud de rebotes ofensivos. En ataque no le iba mejor que en defensa a los béticos, malas elecciones de tiro y un rival que defendía fuerte. Se le hizo pequeño el aro a los verdiblancos que apenas llegaron a la docena de puntos en el primer cuarto, que acabó 26-12 para el cuadro local.
Quiso Curro Segura que salieran enchufados los suyos para meterse en el partido, pero lo que salieron fue enchufados a una máquina que los mantenía en un coma inducido. Tras el parcial 9-2 de inicio del segundo cuarto con tres triples seguidos de los naranjas paró Curro Segura el partido y pegó una soberana bronca a los suyos, tal fue la bronca que los cinco de inicio se quedaron en el banquillo. Los que entraron subieron el nivel defensivo, y mejoraron las prestaciones en ataque. La segunda unidad ofrecía mejores prestaciones y recortaba diferencias a un ritmo vertiginoso. De ir perdiendo de 20 llegó a una diferencia de tan solo 6 puntos, pero despertó a tiempo el conjunto local para irse con una renta de +9 al descanso. Perdió Valencia el parcial del segundo cuarto 18-23 pero seguía arriba en el marcador total 44-35
El tercer cuarto fue un toma y daca, subió de nivel el cuadro bético pero los valencianos sabían mantener las rentas y jugar con la ventaja. Se llegaba al último cuarto 26-22 para un total de 70-57
En el último cuarto quiso más que pudo el Betis, pero fue más un quiero y no puedo. Se paseó tranquilamente el cuadro local, que jugó a placer y dejó al rival en cuadro. Parcial de 25-15 y marcador final de 95-72 que certifica la segunda derrota de la temporada de un Betis, que si bien se muestra poderoso cuando juega bien, es muy frágil y le cuesta mantener un nivel alto de intensidad en los partidos.
Los más destacados del cuadro bético no fueron de los que más minutos tuvieron, AJ Slaughter con 13 puntos fue el máximo anotador bético. El más completo fue el novato Ebuka Izundu con 3 puntos, 3 rebotes y 4 robos. Fue junto con el escolta polaco de los que hicieron pensar que se podría remontar el partido en el segundo cuarto. En el lado contrario estaría el llamado a ser líder del equipo, el americano KC Rivers. Que si bien llegó a anotar 11 puntos sus porcentajes de tiro estuvieron muy por debajo de lo que de él se espera.
Baja en la clasificación el Coosur Real Betis, merced a encajar 91 puntos por partido. En la próxima jornada de liga el Betis recibe al Zaragoza, actualmente en quinta posición. Habrá que ver que cara presenta el equipo, si la de equipo serio con alta intensidad defensiva, o por contra la de equipo de barrio sin oficio ni beneficio.
Valencia Basket 95 (26-18-26-25)
Van Rossom (8), Loyd (2), Doornekamp (10), Motum (14), Dubljevic (14) -cinco inicial-, Colom (11), Vives (4), San Emeterio (11), Sastre (8), Abalde (-), Tobey (8) y Labeyrie (5).
Coosur Real Betis 72 (12-23-22-15)
Sipahi (6), Borg (5), Conger (4), Malmanis (5), Whittington (8) -cinco inicial-, Oliver (2), Slaughter (13), Rivers (11), Almazán (3), Enechionyia (9), Martín (3) e Izundu (3)
Árbitros
Pérez Pizarro, García Ortiz y Martínez Silla. Eliminados por faltas Izundu y Enechionya.
Incidencias
Partido correspondiente a la tercera jornada de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Fuente de San Luis.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.