El Betis se convierte en un monstruo que viene a ver a Unicaja. Coosur Real Betis 78 – Unicaja Málaga 75
Los de Joan Plaza vuelven a vencer a los malagueños por segunda vez en menos de un mes, antes con Casimiro y ayer con Katsikaris en el banquillo, para firmar el 2 de 2 en liga regular por primera vez en muchos años.

Partido de inflexión el que disputaba anoche en San Pablo el Betis, después del esperpento mostrado en Vitoria el equipo quería dejar claro que solo fue un traspiés contra una plantilla de Euroliga con un presupuesto diez veces mayor. El rival no era fácil, a pesar de la mala racha que atraviesa el cuadro costasoleño que les hizo rescindir a Luís Casimiro para fichar a Fotsis Katsikaris que se estrenaba ayer en el banquillo boquerón.
El partido arrancó de forma abrupta, no en vano la primera canasta visitante no llegaría hasta pasado casi un minuto y la primera del Betis hasta casi dos minutos de empezar el partido. Al Betis le costaba más encontrar el camino hacia el aro visitante, mientras los malagueños se obcecaban con el tiro exterior, lo que a la postre fue su tumba. Hasta 8 balones perdía el conjunto verdiblanco, con pases pueriles de Jordan o la insistencia de Randle de meterse en la boca del lobo con sus dimensiones. Pronto empezaría el trío arbitral con su show con la técnica a Ouattara cuando quedaban 4 minutos de finalizar el primer cuarto, y amenazar a Plaza con pitarle técnica también al pedir explicaciones. Cuando Katsikaris se daba paseos dentro de la pista entorpeciendo el paso a los árbitros en la banda ahí no decían nada los colegiados. De las 8 pérdidas béticas del primer cuarto parte de culpa fue de los colegiados también, pues se señalaron varias faltas en ataque a los béticos cuando se veía claramente que los defensores estaban desplazándose, con los pies en el aire o directamente dejándose caer antes de recibir el contacto, flopping que se denomina en argot baloncestístico. Se llegaba al final del primer envite con un triple de Campbell que dejaba el luminoso en 17-21 para los visitantes.
El segundo cuarto comenzó de forma similar al primero, ambos equipos tardaron en anotar la primera canasta. Málaga pasado el minuto y el Betis casi al minuto y medio. Las defensas funcionaban mejor que los ataques, al Betis se le cerró el aro para los triples y se mantuvo vivo con canastas más cercanas al aro, y con los lanzamientos de tiro libre que asombrosamente en la noche de ayer fueron de una puntería excelsa. 88.5% fue el porcentaje de acierto desde la línea de tiro libre anoche, con 23/26 cifra elevadísima para lo que acostumbra a lanzar el Betis normalmente. A poco más de dos minutos de llegar al descanso el australiano Kay ponía por delante al Betis por primera vez en el partido con el 34-32. Terminaría el segundo cuarto con un parcial de 20-14 para el Betis, que le daba la ventaja al descanso por 37-35
Tras el descanso el encuentro continuó por los mismos derroteros con los que concluyó el segundo cuarto, un Betis con sus ideas claras, y sus limitaciones, y un Málaga empeñado en lanzar de tres. A pesar de tener buenos tiradores ayer no tenían el punto de mira bien calibrado, acabaron el partido con 10/36 en triples, el 100% de acierto del pívot Nzosa en canasta de 2 no era suficiente para ellos, lo que acabó beneficiando a los béticos. Los visitantes estuvieron durante unos minutos haciendo la goma, el Betis lograba pequeñas diferencias que no lograba mantener. A poco más de dos minutos de acabar el tercer cuarto volvía Málaga a ponerse por delante acabando el cuarto con 52-54
El último cuarto empezó al revés que lo hizo el tercero, eran los malagueños quienes estaban por delante en el marcador, y los béticos hacían la goma recortando las distancias que abrían los visitantes. Con dos tiros libres anotados por TJ Campbell se volvía a poner por delante el conjunto verdiblanco con 66-65 a falta de 4 minutos del final. Los instantes finales fueron de una emoción taquicardica, el rebote ofensivo de Kay con canasta a falta de 42 segundos resonó en el pabellón tanto como el gol del empate de Joaquín a la Real Sociedad antes de empezar el partido. Con Plaza en el banquillo se gestionan mejor los finales de partido, sabiendo controlar el tiempo y el marcador para lograr la victoria. Alguien podría pensar que los tiros libres anotados por Campbell a falta de 22 segundos, que daban una ventaja de 6 puntos, serían el colofón, pero nada más lejos pues todavía se anotarían 2-5 hasta el pitido final, que dejaba el marcador en 78-75, de nuevo victoria ante Unicaja Málaga, y otra vez de tres puntos, aunque ésta vez sin prórroga.
El mejor del Betis anoche fue el neoyorkino James Feldeine con 24 puntos, que hubieran sido más si los árbitros no le hubieran quitado puntos revisando sus triples y convirtiéndolos en canastas de dos puntos. Mejor el porcentaje en tiros de 2, pues en triples se quedó en 1/5 por 8/14 en tiros de 2. En tiros libres hizo un pleno anotando los 5 tiros libres que lanzó. 4 rebotes, 1 asistencia y 2 recuperaciones hay que sumarle al internacional dominicano. Los que más se acercaron a Feldeine fueron Campbell con 12 puntos y Randle con 10. El base de Phoenix también sumó 3 asistencias y 6 rebotes a sus 12 puntos, es meritorio que con 1,75 ayer marcase el tope del equipo junto a Almazán con esas 6 capturas. En el lado negativo vuelven a estar las numerosas pérdidas, hasta 8 en el primer cuarto y 13 en todo el partido, pero muchas de ellas fueron por faltas en ataque muy dudosas, por no decir que algunas eran directamente flopping de los jugadores malagueños.
Sigue el Coosur Real Betis en decimo séptima posición, ahora con una victoria más que los equipos en zona de descenso, aunque Guipúzcoa debe jugar su partido de la jornada ésta tarde y de ganar igualaría a los verdiblancos. Iguala el Betis en victorias con Estudiantes que tiene hasta 4 partidos atrasados por jugar. Por encima con una victoria más Fuenlabrada y Obradoiro, y con dos victorias más Gran Canaria y Zaragoza.
En la jornada 22 el Coosur Real Betis descansa por lo que no jugará hasta el 6 de febrero, que visitará al Valencia Basket. Contra Valencia en casa se logró la primera victoria de la temporada, aunque ahora será mucho más complicado ganar con Plaza en el banquillo presentarán toda la batalla posible, y quizás con algún jugador nuevo en la plantilla para cubrir la baja de Nick Spires, aunque de momento no hay nada oficial.
Coosur Real Betis (17/20/15/26) 78
Randle (10), Borg (2), Ouattara (4), Nick Kay (8), Jordan (7) -quinteto inicial-, Feldeine (24), Ndoye (4), Almazán (5), Campbell (12) y Torres (2).
Unicaja Málaga (21/14/19/21) 75
Alberto Díaz (7), Brizuela (17), Waczynski (8), Thompson (5), Guerrero (-) -quinteto inicial-, Bouteille (8), Jaime Fernández (10), Nzosa (11), Abromaitis (9), Gerun (-) y Alonso (-).
Árbitros: Fernando Calatrava, Vicente Bultó y Raúl Zamorano. Sin eliminados.
Incidencias: Partido de la vigésima primera jornada de la Liga Endesa celebrado a puerta cerrada en el Palacio Municipal de Deportes San Pablo

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.