El Betis se suma a la campaña ‘Mujeres Invisibles’

Adrián envía un mensaje para contribuir con Ayuda en Acción en la campaña ‘Mujeres Invisibles’. Foto: Real Betis Balompié
El Real Betis será durante toda esta semana el altavoz de la campaña de Ayuda en Acción ‘Mujeres Invisibles’, una colaboración que pretende reforzar la imagen y presencia de la mujer en ámbitos que por tradición han sido asignados al hombre.
Ayuda en Acción lleva más de 30 años con esta causa, tratando de ayudar a las mujeres que día a día deben superar diversos obstáculos para poder ejercer sus derechos: educación, salud, decisiones sobre su propio cuerpo o la renta que las haga ser independientes.
Algo para lo que el Betis ha prestado su voz con el objetivo de hacer llegar este mensaje de forma más eficaz y siempre desde uno de los elementos que se ha vinculado tradicionalmente al hombre como es el fútbol:
“Cuando en Ayuda en Acción conocimos la apuesta del Real Betis para visibilizar el papel de las mujeres en ámbitos tradicionalmente identificados con los hombres y la acción simbólica de dedicar el partido del 8 de marzo a todas aquellas mujeres que han luchado por tener un espacio propio en un mundo a veces difícil cómo es el del fútbol, decidimos ponernos en contacto con ellos y proponerles que apoyaran la campaña. No lo dudaron ni un momento”, apuntan los responsables de Ayuda en Acción.
La campaña lleva funcionando en el Betis desde el pasado lunes, en el que varios jugadores lanzaron mensajes de apoyo a través de Twitter y por medio de los hashtags #mujeresinvisibles y #mujeresvisibles.
[blackbirdpie url=»https://twitter.com/AdriSanMiguel/status/321225238165737472″]
Durante la semana se esperan más acciones de este tipo hasta el momento más importante, que tendrá lugar el próximo viernes, con motivo del derbi frente al Sevilla FC. Una cita donde el videomarcador del Benito Villamarín emitirá un spot invitando a la colaboración de todos.
Ayuda en Acción también puede recibir contribuciones a la financiación y mantenimiento de esta campaña a través de la web Mujeres Invisibles o enviando un SMS al 28014 con las palabras MUJERES VISIBLES.
Los fondos irán destinados al proyecto Mujeres de MAPEL, una cooperativa de mujeres afincada en Ecuador, y a la Fundación Kirira, en la lucha contra la mutilación genital femenina en Kenia.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.