El buen arranque del Betis contribuye a soñar con Europa

La plantilla del Betis celebra uno de los goles conquistados en el último partido disputado en el Benito Villamarín, ante la Real Sociedad. Foto: Real Betis Balompié
Aunque su juego no parezca tan atractivo como el del curso pasado, el Real Betis ha impuesto un arranque de Liga que llevaba una década sin producirse. De hecho, sólo en la temporada 1996/97 y en la 2001/02 se lograron más puntos a estas alturas. Una circunstancia alentadora.
Uno de los elementos más peculiares del Betis 2012/13 reside en lo radicales que son sus registros. Tras ocho jornadas de Liga disputadas, los verdiblancos han cerrado los partidos con abultada cantidad de goles encajados en cuatro ocasiones. El resto, dejó su puerta a cero.
En total, 13 goles ha encajado el conjunto de Pepe Mel. Sin embargo, hay que valorar que en la mitad de las jornadas su portería ha terminado intacta. Es decir, que de la media de goles encajados en los cuatro partidos restantes supera las tres dianas (3,25 tantos por choque).
Pero las estadísticas aportan más datos positivos que negativos. Los 13 puntos que suma el Betis en estas ocho jornadas le han catapultado hasta la sexta posición en la tabla clasificatoria. Cifras que no se repetían a estas alturas desde la temporada 2002/03.
En ella, el Betis comenzó ganando en Riazor al Deportivo de La Coruña (2-4), con un soberbio Marcos Assunçao que estrelló varios disparos al palo tras marcar el primero del partido.
Además, empató con Real Madrid (1-1), Real Sociedad (3-3), Recreativo (1-1) y Sevilla (1-1) y ganó al FC Barcelona (3-0) y al Málaga (3-0). Sólo perdió contra el Mallorca (0-1). El Betis también conquistó los mismos 13 en la campaña posterior, la 2003/04.
Esa campaña comenzó perdiendo en el Santiago Bernabéu (2-1). Un partido donde sólo faltó el gol que buscó y peleó Palermo. Después, los empates ante el Espanyol (2-2), Racing de Santander (0-0), Athletic de Bilbao (1-1) y Sevilla (2-2), junto con los triunfos ante el Celta (0-2), Zaragoza (0-1), y Albacete (3-2), llenaron la hucha verdiblanca con 13 puntos.
Conseguir 13 puntos de 24 posibles no es nada fácil, a menos que se trate de FC Barcelona, Real Madrid, Valencia o Atlético de Madrid, clubes más acaudalados, por lo general. Por eso, desde el punto de vista de los puntos, sólo hay dos campañas béticas mejores que la actual a estas alturas.
La primera se produjo en la temporada 1996/97. A las victorias ante Athletic de Bilbao (3-0), Extremadura (0-3), Celta de Vigo (0-2), Hércules (0-1) y Rayo Vallecano (3-0), hay que sumar los dos puntos conquistados de los empates ante Real Madrid (1-1) y Atlético de Madrid (2-2).
El Betis sólo perdió ante el Deportivo de La Coruña (1-2), lo que le otorgaba ni más ni menos que 17 puntos en 8 jornadas. Un buen arranque que ayudó a que el equipo acabara el curso deportivo en cuarto puesto, con 77 puntos, y empatado con el tercero, el equipo de Lendoiro.
Tras cerrar una enorme temporada, con Alfonso como segundo máximo goleador, con 25 dianas, tras Ronaldo, 34, hubo que esperar un lustro más para ver un comienzo de temporada mejor que el de 2012/13. Para la 2001/02, el Betis comenzó con mal pie.
Tropezó en Málaga (3-2), pero se recuperó ante Espanyol (2-0), Real Madrid (3-1), Valladolid (0-2), Las Palmas (1-0), Athletic de Bilbao (0-0) y Alavés (1-0), perdiendo después ante el Celta de Vigo (3-1). En total, 16 puntos tal que un 15 de octubre de 2001.
La traducción al final de la temporada fue la siguiente: El Betis entró en UEFA como sexto clasificado de la liga con 59 puntos, sólo superado por Celta (5º), FC Barcelona (4º), Real Madrid (3º), Deportivo de La Coruña (2º) y el campeón de Liga, el Valencia.
No obstante, no debemos pasar por alto que antes de la temporada 1995/96, cada victoria significaba ganar dos puntos en lugar de los tres que se suman ahora. Por lo tanto, llegar a la octava jornada con más de 13 puntos significaba ganar al menos, siete partidos.
Si analizamos la temporada del regreso a Primera División, el Betis sumaba 12 puntos en la octava semana de fútbol. Unos buenos registros obtenidos de cuatro triunfos en el arranque que se vieron enturbiados después con casi tres meses de sequía.
La cuestión cambia cuando hablamos de victorias. El Betis ha conquistado cuatro triunfos en estas ocho jornadas. Un registro que, a priori puede parecer fácil, pero no lo es. De hecho, el conjunto verdiblanco sólo ha mejorado tal registro en cinco ocasiones. Nos referimos a las grandes temporadas de 1934, 1935, 1964, 1996 y 2001
En definitiva, todo buen arranque se traduce en varios logros si no interrumpe una crisis galopante. Algo que supone una temporada tranquila, buenos registros y en su gran mayoría, un billete para competición europea. Para este curso, ya se ha puesto la primera piedra. Ahora queda ver cuántas plantas tendrá el edificio.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.