El césped mata al Betis (1-2)
El Betis cayó derrotado en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey ante el peor rival que podía encontrarse. No hablamos del Getafe, que ha ofrecido una imagen muy sólida y solvente en su visita al Benito Villamarín, sino del césped. El equipo de Michel se llevó el partido antes del descanso con un 0-2 a favor gracias a que la mitad oeste del campo, la que el conjunto de Pepe Mel debía asediar al inicio del choque, quedó completamente anegada por la lluvia. En aquella, todo signo de fútbol era impracticable hasta para Garrincha. Con la reanudación, las tornas cambiaron y Molina acortó distancias pero ya era demasiado tarde. Los cuartos se decidirán en el Coliseum Alfonso Pérez.
Ambos equipos arrancaron el encuentro con ganas de dominar el ritmo y las opciones de creación, algo muy complicado con la que estaba cayendo en el Benito Villamarín. En parte por este motivo, el Getafe organizaba y creaba mucho peligro de forma más clara mientras que el conjunto verdiblanco no lograba que el balón rodara por la cantidad de agua que anegaba su zona ofensiva.
Pero no fue todo color de azul. Los andaluces insistieron, luchando contra el mal estado del césped con todas sus armas. Jorge Molina y Rubén Castro lo intentaron al borde del área pequeña con centros templados, Beñat y Salva Sevilla desde lejos, y en el ecuador de la primera parte, con las jugadas personales. Pero ni por esas. Antes de la media hora, cuando el Betis le ponía más ganas, llegaba el primer tanto de los madrileños. Un córner botado por Ríos alcanza el área y Miku aprovechaba el balón muerto que nadie acertó a despejar para batir a Casto. El primer mazazo.
Aunque el Betis se envalentonó y siguió apretando, el balón seguía clavándose antes de poder disparar a puerta Así, imposible. Para colmo de males, diez minutos del descanso, una gran jugada de Boateng ponía el 0-2 en bandeja para Pedro Ríos, que no perdonó a un mal Casto al que le quemaba estar en el área pequeña. Con excesivo castigo, el equipo heliopolitano se marchaba a los vestuarios deseando una segunda parte muy diferente.
No obstante, fue cambiar del campo y la cosa tomó un cariz radicalmente distinto. El conjunto verdiblanco comenzó a jugar como acostumbra durante esta temporada y al Getafe le tocaba apañárselas en su zona, en la sólo se podía jugar al fútbol. Salva Sevilla se convirtió en el eje de creación del equipo y la entrada del canterano Ezequiel puso el picante necesario para desquiciar a los carrileros azulones. Hasta en siete ocasiones pudo adelantarse el equipo de Pepe Mel pero la zaga madrileña era la barrera más sólida. Hasta que apareció la pillería de Ezequiel. Corría el minuto 80 cuando el extremo controla en el área y ante el contacto de un inocente Miguel Torres se deja caer. Penalti y gol de Jorge Molina, que no perdonó por todas oportunidades que le tenía guardadas a Ustari desde el primer tiempo.
Aunque el Betis se echó la manta a la cabeza y arriesgó el todo por el todo, que a punto le costó el tercer gol de no ser por una afortunada lancha motora llamada Casto, el empate no llegó. Los verdiblancos cierran el año con una derrota que deja un sabor amargo. El Betis jugó a lo que pudo el primer acto y en el segundo se convirtió en equipo de Primera. Pero 45 minutos no son suficientes. La vuelta, que será el próximo 5 de enero, estaría más que sentenciada para muchos equipos, pero tratándose del Betis, cualquier pronóstico es incierto.
Onces:
R. Betis: Casto; Isidoro, Belenguer, Dorado, Fernando Vega; Arzu (Ezequiel, min. 46), Beñat (Juande, min. 68), Salva Sevilla; Israel (Rodri, min. 61), Rubén Castro y Jorge Molina.
Getafe FC: Ustari; Miguel Torres, Marcano, Rafa, Mané; Boateng, Parejo; Pedro Ríos (Casquero, min. 82), Manu del Moral (Arizmendi, min. 63), Gavilán (Víctor Sánchez, min. 76); y Miku.
Goles: 0-1, min.26: Miku. 0-2, min. 34: Pedro Ríos. 1-2, min.87: Jorge Molina, de penalti.
Colegiado: Ayza Gámez (Colegio valenciano). Mostró tarjeta amarilla a Rodri y Boateng.
Incidencias: Estadio Benito Villamarín. 18000 espectadores (aprox.). Lluvia intensa. Se guardó un minuto de silencio por los seguidores béticos fallecidos en el 2010.

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.
Resulta que fuimos nosotros quienes elegimos el campo… así de torpones somos?