El Deportivo debe al Betis casi 300.000 euros
El Real Betis es acreedor del Deportivo de La Coruña. Al menos eso es lo que apunta el informe de la empresa AD Cryex, encargada de llevar a cabo el informe concursal para que el conjunto gallego resuelva sus problemas de insolvencia.
La entidad que gestiona desde 1988 Augusto César Lendoiro sumaría según dicho informe una deuda general de 156 millones de euros, inferior a lo que el máximo responsable del cuadro coruñés tasa su activo, 185 millones, pero casi el doble de la tasación del administrador concursal, 80,3 millones de euros.
De esos 156 millones, 93,7 corresponderían a Hacienda y el restante a clubes, técnicos, empresas como El Corte Inglés, jugadores y aspectos de otra índole. Una lista de nombres entre las que aparece el Betis.
Concretamente, la cifra de la evaluación de AD Cryex concerniente a la entidad heliopolitana es de 295.000 euros, aunque se desconoce si este dato corresponde a deudas referidas a traspasos o a aspectos de otra naturaleza.
Junto al Betis habría otro club de Primera entre los acreedores del Deportivo de La Coruña, el Mallorca (334.030 euros), mientras que en la lista de equipos extranjeros los uruguayos Nacional (959.596 euros) y Defensor (412.427 euros), el argentino Estudiantes de La Plata (111.450 euros) y el mexicano Atlas de Guadalajara (161.284 euros).
A ello habría que sumar las contraídas con la Liga de Fútbol Profesional (2,99 millones de euros) y la Federación Española de Fútbol (237.372 euros).
Volviendo al Betis, AD Cryex también apunta en su informe que se reduce la deuda contraída por el conjunto verdiblanco con los gallegos, que pasará de los 1,4 millones de euros hasta los 730.000 euros. Una situación similar a la del Racing de Santander (de 1,9 a 0,4 millones), Las Palmas, (de 1,1 a 0,57) y Zaragoza (de 3,5 a 0,74 millones de euros).
AD Cryex se ha mostrado contundente en sus valoraciones, considerando que “las verdaderas causas de la insolvencia están en el hecho de haber mantenido un modo de gestión ajeno a la realidad, asumiendo gastos e inversiones en múltiples aspectos por cuantías absolutamente alejadas de las posibilidades económicas de la sociedad”.
Además, el administrador considera que se recurrió a «artificios» contables para maquillar como buenas unas cuentas que objetivamente no lo habrían sido desde haría tiempo y apostilla que «echar la culpa a la Agencia Tributaria o a los demás acreedores por el ejercicio legítimo de sus facultades legales, constituye un sarcasmo tras el que se pretende evitar el reconocimiento del fracaso de una política empresarial temeraria y errada”.
Cabe destacar que las partes cuentan con un plazo de diez días desde que reciban la notificación para impugnar todo aquello que consideren oportuno de este revelador informe de Cryex en el que también figura como acreedor el Real Betis Balompié.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.