El Madrid arrasa San Pablo sin bajarse del bus. Coosur Real Betis 64 – Real Madrid 84

Conger volvió a ser el mejor del Betis (ACB Photo/F. Ruso)
No por esperada una derrota es menos dolorosa, sobre todo por cómo se dio el partido acontecido ayer en San Pablo. El Betis no apareció, y el Madrid solo necesitó aparecer los primeros diez minutos para solventar su encuentro.
Empezó el partido con el Madrid sabiendo hacer su trabajo, mover el balón en ataque de forma vertiginosa y en defensa tapar cualquier resquicio por el que el Betis pudiera lanzar a canasta cerrando la zona con hombres muy altos. Lo lógico es que teniendo el Betis problemas para hacer puntos por dentro intentase anotar desde el exterior, pero ayer no fue el día de los artilleros verdiblancos. En el primer cuarto el balance fue de un lamentable 0 de 7 triples, lo que facilitaba la labor visitante pues la única forma de abrir una zona es anotando desde fuera. El Madrid estaba más fino en el tiro, 5/9 en triples y 5/6 en tiros de dos. La desidia anotadora del Betis y el acierto madridista dejó en el luminoso un contundente 10-26, parecía que el típico último cuarto del Betis llegó antes de tiempo.
En el segundo cuarto el Madrid se dedicó a jugar con el marcador y dejar pasar el tiempo, relajó su ansia ofensiva y su contundente defensa, lo que facilitó al Betis que empezó a anotar con algo más de fluidez. Algo más siempre con permiso del Madrid, que era quien ponía las reglas del juego. Se juega como, cuando y donde yo quiero, y el Betis solo era una marioneta de los madridistas. El segundo cuarto acabó con empate a 15, y dejaba un total de 25-41 al descanso. Unos guarismos pobrísimos para los béticos.
Tras el descanso el partido fue más de lo mismo. El Betis jugaba cuando quería el rival, el Madrid hacía lo que quería en todo momento. El tercero acabó con victoria madridista de nuevo por 17-21, lo que aumentaba la diferencia hasta los 20 puntos y un devastador 42-62 para los locales.
Todo siguió igual en el último cuarto, controló de forma excelsa el tempo el cuadro de Laso que supo parar el partido cuando acortó distancias el Betis. Se llegó a poner a 15 los de Segura, pero manejó muy bien sus ataques el Madrid, al contrario de los béticos que tenían un cacao considerable en ataque. Al final empate a 22 y 64-84 que evidenció de nuevo lo que llevamos viendo toda la temporada.
El mejor de los béticos fue el neoyorkino Demitrius Conger con 20 puntos 7 rebotes y 2 asistencias, seguido por Ebuka Izundu con 10 puntos y 6 rebotes. Slaughter se quedó en unos pobres 9 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias, pobres porque perdió 5 balones y acabó con 4 de 14 en tiros de campo. Muy lejos de lo que ofreció en jornadas anteriores el internacional polaco. En el lado negativo podríamos destacar a Oliver o Martín que acabaron con valoración negativa, pero peores son las estadísticas de Whitington, que si bien capturó 6 rebotes y anotó 5 puntos fueron a costa de un tristísimo 2/12. Del base titular Kenan Sipahi mejor ni hablar, 5 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias pueden ser buenas estadísticas, pero su forma de dirigir al equipo deja mucho que desear, tema aparte el pavor que tiene a tirar de tres en muchas ocasiones forzando un pase más o agotando la posesión sin necesidad teniendo buenas opciones de tiro. Podríamos seguir, pero nos extenderíamos demasiado.
Vuelve el Coosur Real Betis a puestos de descenso por la victoria de Manresa ayer en casa del Badalona. Queda saber si será colista en solitario o acompañado de Estudiantes.
La próxima jornada el Real Betis visita la cancha del Bilbao Basket el sábado 21 a las 18h, compañero de ascenso que vive en una cómoda duodécima posición con 6 victorias y 7 derrotas. Partido imposible si nos ceñimos a lo visto en las 13 jornadas que van de liga, y el club sigue sin fichar nada cuando todos han hecho fichajes. Pintan bastos, u oros mejor dicho, que es el color de la LEB.
Coosur Real Betis 64 (10-15-17-22)
Sipahi (5), Slaughter (9), Conger (20), Enechionyia (2) y Whittington (5) -cinco inicial-, Oliver (-), Borg (6), Almazán (2), Martín (3), Izundu (10) y Niang (2).
Real Madrid 84 (26-15-21-22)
Campazzo (3), Causeur (18), Randolph (8), Thomkins (16), Tavares (4) -cinco inicial-, Laprovittola (5), Carroll (12), Rudy Fernández (3), Nakic (3), Taylor (3), Mickey (6) y Garuba (3).
Árbitros: Pérez, Pérez, García Ortiz y Jacobo Rial. Sin eliminados.
Incidencias:Partido correspondiente la decimotercera jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio Municipal de los Deportes de San Pablo ante 6.415 espectadores.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.