El mejor de los rivales: Ander Herrera
Tras un comienzo de año ilusionante, con gran cantidad de resultados positivos, llega el momento en que el Real Betis comienza a aflojar. El mes de Enero se puede hacer demasiado largo…
La verdad es que la saturación de partidos de este mes es un tanto aunque esto se debe a la enorme trayectoria del equipo verdiblanco, inmersos en dos competiciones. También es cierto que el extraño calendario impuesto por la RFEF no ayuda, no termino de entender cómo se puede jugar un encuentro de Copa del Rey el Jueves tener un partido de Liga BBVA el Lunes anterior. Esto unido a otra serie de circunstancias hace que las fuerzas comiencen a flaquear…
Tras el varapalo copero, derrota ante el Atlético de Madrid en la ida de los 1/4 de final (2.0), llegó el desencanto en Liga. Empate ante el Athletic de Bielsa, en uno de los mejores partidos del conjunto vasco en la presente temporada, resultado que ponía fin a una increíble racha en la competición doméstica. Además, visto lo visto, el empate no es mal resultado.
Los hombres dirigidos por Marcelo Bielsa comienzan a dar muestras del equipo que asombró a propios y extraños la pasada temporada. No hubo sorpresas, salvo la inclusión de De Marcos en el lateral en lugar de Aurtenetxe, y el planteamiento del técnico argentino se asemejaba al que comentamos en la previa del encuentro.
Los hombres de Pepe Mel realizaron un comienzo de partido digno de mención haciendo de la velocidad una de sus mejores armas. A los dos minutos ya mandaban por 1.0, merced al penalti transformado por Rubén Castro y Joel Campbell seguía intentándolo constantemente. Eso sí, poco duro la alegría y el fútbol del conjunto verdiblanco. El Athletic fue sacudiéndose poco a poco la presión inicial y guiados por un Ander magistral se adueñaron del centro del campo, del partido.
Solo la magnífica actuación de Adrián San Miguel, una vez más, impidió que los tres puntos volasen del Estadio Benito Villamarín. Hay que darse por satisfechos porque, sin duda, pudo ser peor.
La nota negativa del encuentro fueron los problemas físicos de algunos jugadores claves, Salva Sevilla tuvo que retirarse lesionado, y la nefasta actitud de hombres otrora claves como son Beñat y Cañas, que parecen con la mente en otro sitio. Hay trabajo para Pepe Mel…
En este artículo queremos hacer referencia al rival más destacado, el jugador del Athletic que nos hizo llevarnos las manos a la cabeza con cada una de sus intervenciones. Lo cierto es que la temporada de Aduriz merece mención aparte, también fue ilusionante el encuentro realizado por Laporte, central de categoría que poco a poco va asentándose en el esquema de Bielsa, pero a nuestro juicio el mejor jugador rojiblanco, en la noche de ayer, fue Ander Herrera.
Ander Herrera Agüera, conocido deportivamente como Ander Herrera, nació en la ciudad de Bilbao el 14 de Agosto de 1989.
El futbolista dio sus primeros pasos en el mundo del fútbol en los equipos del colegio Jesús-María El Salvador, pasando a formar parte posteriormente del Unión Deportiva Amistad. Estos fueron los pasos previos a su carrera, la época en la que todos los niños sueñan con ser futbolistas e imitar lo que sus ídolos hacen semana tras semana en TV. En esta época ya daba muestras de su carácter, un tanto indomable, aunque el paso adelante lo dio al entrar en las categorías inferiores del Real Zaragoza.
El joven jugador fue una de las piezas representativas de la etapa más exitosa de la cantera maña. En el año 2001 participó, siendo nombrado mejor jugador, en el célebre Campeonato Alevín de Fútbol 7, donde el Real Zaragoza se proclamó campeón., título que repitió en el año 2005 aunque esta vez en categoría cadete.
La verdad es que despuntaba desde pequeño, era un jugador con carácter y que apuntaba maneras, y el técnico del Real Zaragoza hacía tiempo que no le quitaba ojo. De ese modo el técnico maño, Marcelino García Toral, le hacía alternar los entrenamientos del filial con los de la primera plantilla. Fue de la mano de este gran técnico de la que debutó, el 1 de Febrero de 2009 ante el Levante, en La Romareda y en un encuentro de Liga Adelante. Su papel con el primer equipo fue siendo cada vez más importante y esa misma temporada el club consiguió el ascenso a primera división.
El Real Zaragoza le presento su primer contrato profesional en Julio de 2009. En aquel momento el Athletic de Bilbao hizo lo posible por hacerse con sus servicios pero la actitud de Ander, que manifestaba su intención de hacer carrera en el Real Zaragoza, y del club, que le consideraba una gran promesa, hizo inviable el traspaso.
Las intenciones eran firmes y Ander quería honrar a su padre Herrerita, ex jugador y secretario técnico del conjunto maño, pero los problemas económicos del Real Zaragoza hicieron que la salida terminara por cerrarse el mes de febrero de 2011, aunque llegaría el verano de ese mismo año. La historia de un jugador que no pudo luchar contra su destino…
Ander Herrera es un medio con clara vocación ofensiva, que destaca por su elegancia, conducción de balón y gran visión de juego. Hábil, rápido y muy técnico también destaca por su buen regate. Aprovecha mejor sus cualidades/condiciones si juega en la posición de mediapunta aunque su polivalencia le hace poder jugar tirado a banda, como en ocasiones con la selección española sub21.
Es cierto que el Athletic no pasa por su mejor momento y el jugador en momentos parece contagiado por la histeria colectiva que Marcelo Bielsa ha instalado en un equipo histórico, pero es uno de los pocos jugadores que se salvan de la quema en esta temporada. Si muestra en más ocasiones el nivel del último partido no hará más que confirmarse lo que ya se sabía… Ander Herrera, un jugador TOP.
