El mejor de los rivales (Ed. Copa del Rey): Alberto Bueno.
¡Amig@s!
Tras una semana un tanto complicada, sin apenas tiempo para escribir, intento sacar tiempo de donde no lo hay para ponerme en contacto con toda la familia de Manquepierda.
Ha sido una semana intensa en el aspecto deportivo para los pupilos de Pepe Mel, con sensaciones encontradas, completamente opuestas, en Liga BBVA y Copa del Rey. El pasado sábado el Valencia CF, dirigido por Mauricio Pellegrino, visitaba Heliópolis en un encuentro que marcaría las verdaderas aspiraciones, momentáneas, del equipo verdiblanco: aspirar a Europa o tener que conformarse con cotas mucho menores…
Gran partido de los verdiblancos, comandados una semana más por un genial Salva Sevilla, que ante la baja obligatoria de Beñat se ha colgado los galones regalando a la afición dos grandes encuentros, y victoria (1.0) ante un conjunto que no termina de encadenar alegrías, para desánimo de sus aficionados. El conjunto verdiblanco se colocaba momentáneamente en el cuarto puesto de la tabla clasificatoria y, a expensas del resto de resultados, podía terminar la jornada en puestos que daban acceso a Champions. Casi nada…
Pero no es oro todo lo que reluce y, como viene siendo costumbre en la actual temporada, una de cal viene siempre secundada por una de arena.
1 de Noviembre de 2012, día festivo en el que la mayoría de los españoles acuden a rendir sentido homenaje a sus familiares fallecidos no parece ser el día más apropiado para la práctica del fútbol, pero el calendario no deja un respiro y ayer varios campos de España recogían partidos de Copa del Rey, competición completamente devaluada en mi opinión. Cuantas cosas nos quedan de aprender de Inglaterra…
El Real Betis visitaba Zorrilla en la ida de los 1/16 de final, un partido al que se llegaba con grandes sensaciones por la marcha del equipo en Liga y en el que, como siempre, la intención era dejar la eliminatoria abierta para el partido de vuelta. Marcar y esperar.
Lo cierto es que el partido fue de ida y vuelta, con ocasiones para ambos conjuntos, siendo Salvador Agra el hombre más destacado en el cuadro de los de Pepe Mel. Aunque a medida que pasaban los minutos el luso, como todo el conjunto verdiblanco, se fue apagando mientras que los vallisoletanos crecían.
Finalmente el conjunto local se llevo la victoria (1.0) merced a un gol de Alberto Bueno, el mejor del encuentro, pese a jugar más de 30 minutos en inferioridad por la expulsión de Sereno. Eliminatoria abierta.
A continuación procedemos a analizar al mejor jugador del conjunto rival en el partido de ayer que, como ya hemos mencionado, no es otro que Alberto Bueno.
Alberto Bueno Calvo, conocido dentro de los terrenos de juego como Bueno, nació en Madrid el 20 de Marzo de 1988. Comenzó a jugar en la Escuela de Fútbol Concepción en la categoría alevín pero como ocurre con la mayoría de chicos de esta edad, pronto hizo las maletas hacia un equipo de superior categoría, ni más ni menos que el Real Madrid.
Empezó su andadura en el conjunto blanco, en el Infantil A (2001-2002) aunque con apenas 15 años dio el salto al Cadete A, en División de Honor. Jugador sobrado de calidad, siempre un par de pasos por encima de sus compañeros de equipo, vivió uno de sus mejores momentos de su corta carrera deportiva en la temporada 2005-2006 en la que fue motor de su equipo y tras ganar Copa de Campeones (máximo goleador) fue convocado con la selección española sub19, para el campeonato de Europa de 2006 (Polonia). Un torneo que contaba con la presencia de varios jugadores prometedores que quizás os suenen: Gerard Piqué, Juan Mata, Arda Turan y en el que España se alzó con el triunfo final, siendo Alberto Bueno el máximo goleador. Casi nada…
A partir de ese momento comienza a estar en la órbita de grandes equipos de Europa y empieza a ser tenido en consideración por el primer equipo del Real Madrid, pese a formar parte del Real Madrid Castilla. Con el primer equipo debuta, en partido oficial, en la eliminatoria de Copa del Rey ante el Real Unión de Irún, de infausto recuerdo para los aficionados madridistas, anotando un gol que momentáneamente daría esperanza al conjunto blanco.
Un jugador con grandes maneras pero que, como tantos otros canteranos madridistas, tuvo que salir de la capital para poder crecer deportivamente. De ese modo, en 2009 firma por cinco temporadas con el Real Valladolid aunque el Real Madrid se reservó una opción de recompra en la actualidad ya expirada.
Pese a lo que se podía pensar la estabilidad no le llega a Alberto Bueno en Pucela e incluso pasa por una cesión (Derby County). En la actualidad su papel en el equipo vallisoletano es testimonial en Liga, contando con pocas oportunidades en un principio y su relación con Djukic no es del todo correcta. En resumen, una carrera intensa, el jugador apenas cuenta con 24 años, pero emocionalmente intensa…
Alberto Bueno es un delantero espigado, ronda el 1.80m, aunque algo atípico. Delantero diestro, que apenas participa en el juego del equipo pero que partido a partido deja destellos, dando una sensación de peligro constante. Inteligente y dotado de una calidad técnica fuera de toda duda.
Un jugador interesante que, sin duda, irá aumentando su importancia en el equipo a medida que pase la temporada. Atentos…
Juanal Martínez, sigueme en Twitter: @JLoko7

La verdad es que el centro previo al gol se lo come un poquito Casto aunQ, en mi opinión, es un auténtico golazo..
Queda la vuelta y no se ha dicho la última palabra…