El mejor de los rivales (Ed. Copa del Rey): Balenziaga.
Cuatro meses, poco más, son los que llevo escribiendo secciones en Manquepierda, meses en los que el seguimiento al Real Betis ha sido exhaustivo. La verdad es que desde pequeño he sentido cierta empatía con el equipo verdiblanco, un club que gana adeptos en todos los rincones de España por su juego, filosofía y por su saber estar. Eso sí, ha sido en estos cuatro meses en los que las trece barras me han calado hondo…
He descubierto lo que es pasar de la risa al llanto en apenas segundos, he aprendido a disfrutar cada fin de semana, asumir que después de la tormenta siempre llega la calma…
La derrota en el derbi sevillano fue una losa importante para el equipo, tanto por el resultado obtenido como por las sensaciones que se despertaron, pero los hombres de Pepe Mel han mostrado una entereza y una forma de asumir los problemas más que encomiable.
Se presentaba una semana complicada pero la victoria ante el Real Madrid en Liga BBVA y la remontada ante el Real Betis en Copa del Rey, la noche del martes, han convertido en sueño lo que podía haber sido una pesadilla. Una semana para soñar…
Sin intención de alargarme más de la cuenta, el objetivo de este escrito es analizar al rival más destacado del pasado enfrentamiento de Copa del Rey ante el Real Valladolid, perteneciente a la vuelta de los 1/16 de final. El partido, disputado en el Benito Villamarín, fue dominado de principio a fin por el cuadro verdiblanco que pese a las rotaciones y problemas en defensa, no perdió un ápice de su identidad. Lo contrario pareció ocurrirle al cuadro dirigido por Miroslav Djukic. La baja de Óscar, Manucho y Ebert dejaban claras las intenciones del técnico, que no era otra que mantener la renta conseguida en la ida. Aunque eso, fuera de casa y ante un conjunto como el verdiblanco es insuficiente. 3.0, así de simple…
La verdad es que resulta complicado destacar a un jugador del Real Valladolid porque en el encuentro hubo muchas más sombras que luces aunque, atendiendo a la opinión de varios Twitter@s del Real Valladolid nos quedamos con Mikel Balenziaga.
Mikel Balenziaga Oruesagasti, conocido simplemente como Balenziaga, nació en Zumárraga (Guipúzcoa) el 29 de Febrero de 1988. Es un jugador que pese a su juventud ha militado en varios de los equipos con más historia de nuestro fútbol.
Dio sus primeros pasos en la cantera de la Real Sociedad, llegando a ser pieza clave de su equipo filial durante varias temporadas. Esta etapa ha sido una de las más importantes para el jugador ya que él mismo se considera txuri urdin, aunque tiene la espina clavada de no haber debutado con el primer equipo. En el verano de 2008 el Athletic de Bilbao, siempre pendiente a los grandes valores de la tierra, puso sus ojos en el canterano del gran rival, llegando a pagar 1Mill. de €. El jugador sorprendió desde el primer momento, por su polivalencia en la línea defensiva y su soltura pese a contar con apenas 20 años y aunque tenía ficha del equipo filial disputó un total de 26 partidos en el primer equipo, siendo pieza imprescindible para Joaquín Caparrós. En ese momento terminó su experiencia en el Athletic, hasta la fecha…
La temporada 2009.2010 fue cedido al Numancia, de la Liga Adelante, siendo pieza importante en un equipo que realizó una de sus mejores campañas de las últimas temporadas. El año siguiente regresó al Athletic Club aunque su participación fue nula, un partido y poco más. Algo debía de cambiar…
En ese momento apareció el Real Valladolid, que solicitó la cesión del jugador la temporada pasada. Indiscutible desde el primer momento para Djukic vivió su mejor temporada como futbolista profesional. 39 encuentros, siendo el lateral derecho más destacado de la categoría de plata y el culmen del ascenso del conjunto vallisoletano a Primera División.
Lateral derecho reconvertido, ya que su posición inicial era al flanco izquierdo, destaca por su rigor táctico y lectura de los partidos. En resumen, polivalencia y regularidad.
El pasado verano los rumores se intensificaron, la prensa se hacía eco de su posible vuelta a San Mamés, pero la negativa de Marcelo Bielsa hizo que en Pucela le sigan disfrutando. Que sea por mucho tiempo…
Juanal Martínez, sigueme en Twitter: @JLoko7
