El Mejor de los Rivales: Falcao
La verdad es que resulta un tanto complicado ponerse a analizar cualquiera de las facetas del partido de anoche, encuentro que enfrentó al Real Betis y al Atlético de Madrid en el Estadio Benito Villamarín. Un partido que trae cola desde hace tiempo…
Hay que recordar que el Atlético de Madrid tenía que jugar ese partido tras la disputa de la Supercopa de Europa, sin la mayor parte de sus internacionales. El aplazamiento, decisión completamente unilateral, no fue bien recibida por los dirigentes verdiblancos que lamentaron una suspensión en la que únicamente había un equipo favorecido. Las quejas no fueron atendidas, la RFEF hizo oídos sordos a las peticiones de Guillen y el partido pasó a disputarse el 26 de Septiembre, la pasada noche…
A toda esta situación debemos de unir el arbitraje de Álvarez Izquierdo que, por decirlo de una manera, no dejó indiferente a nadie. Decisiones controvertidas, la rigurosa expulsión de Perquis en el penalti a Falcao y, para el colmo, un penalti a favor que, por arte de magia, se convirtió en una nueva expulsión, en este caso de Joel Campbell. Todo ello acompañado de una actitud soberbia, cada vez más común en los árbitros de la Liga BBVA…
Podría estar escribiendo horas sobre la labor arbitral, despotricar contra la RFEF aunque la solución sería la de siempre, ninguna. Así que lo mejor es que me centre en mi labor, que no es otra que analizar el rival más destacado del pasado duelo.
En primer lugar me gustaría analizar ciertos aspectos de nuestro equipo, ya que no toda la culpa del resultado de anoche la tiene el árbitro. El once de Pepe Mel no me convencía desde el primer momento, una apuesta por la continuidad, cierto es, aunque quizás demasiado valiente para el rival que teníamos enfrente. Se sabía que los del Cholo Simeone hacen daño sin la pelota, esperan agazapados y en cuanto tienen la oportunidad asestan una picadura mortal a la yugular del contrario. La fragilidad defensiva fue lo peor de todo, Perquis parecía estar a otras labores y no se vio el Mario que llevaba dos jornadas asombrando.
El mejor juego del equipo vino por bandas, aprovechando la velocidad de Juan Carlos y Salvador Agra, bajo mi punto de vista jugador más destacado en el partido de ayer. Además de Casto que mantuvo con vida al equipo y parece decidido a quedarse con el puesto de titular, en detrimento de Fabricio.
La labor arbitral fue determinante, sin ninguna duda, pero hay que reconocer la superioridad del Atlético de Madrid que hizo muchas cosas, la mayoría de ellas bien, para llevarse los tres puntos de Sevilla. Destacable la labor de Raúl García y Diego Costa, jugadores secundarios en otra época pero que en la presente temporada se han empeñado en aprovechar las oportunidades de las que gozan. Eso sí, el principal artífice de la derrota de nuestro equipo es Radamel Falcao, mejor jugador del Atleti y actual pichichi d la Liga BBVA.
Radamel García Zárate, más conocido como Falcao, nació en Santa Marta (Colombia) el 10 de Febrero de 1986, es uno de los futbolistas que mayor evolución ha sufrido en los últimos años.
Dio sus primeros pasos en el mundo del fútbol en su Colombia natal y, como tantas otras estrellas, su evolución iba asombrando a propios y extraños. Debuto en la Categoría Primera B de Colombia con el Laceros de Boyacá, con apenas 13 años y 122 días, convirtiéndose en el más joven en debutar en un torneo de fútbol profesional en Colombia.
En el año 2001, con apenas 14 años, River Plate se dio cuenta que ahí había una joya y se hizo con sus servicios tras el pago de 500.000€. Su debut con el primer equipo no llegaría hasta el año 2005, en el Torneo Clausura, ante Gimnasia (LP) aunque su verdadera consagración no legaría hasta el Torneo Apertura 2005.
Tras superar una larga lesión de rodilla (2006), llegaron los mejores momentos de Radamel con la elástica de River Plate, incluyendo un titulo en Argentina, el Clausura 2008, bajo la dirección de Diego Armando Simeone.
Su salto a Europa no se hizo esperar y en el mes de Julio de 2009 se confirmo su paso al Oporto, por una cantidad de 5.5Mill de €. De su época en Portugal poco más se puede comentar. Títulos, destacable la temporada 2010.2011 en la que el Oporto celebró un total de cinco títulos, grandes actuaciones y, sobre todo, unas cifras anotadoras sorprendentes (72).
Su llegada al Atlético de Madrid fue recibida con una mezcla de ilusión e incertidumbre por sus aficionados, que acababan de llorar las despedidas de Kun Agüero y Diego Forlán, aunque lo visto en la última temporada y media supera con creces cualquier expectativa.
Un delantero TOP, de los mejor que se puede encontrar actualmente en el fútbol internacional y que suma a una innegable calidad, un hambre voraz que hace temblar las piernas de cualquiera que se ponga por delante…
Pocas cosas hay que no se sepan sobre Falcao, quizás que estuvo a punto de firmar por el Deportivo de la Coruña en el verano de 2008 aunque River se negó a traspasarle.
Un deleite para los aficionados al fútbol, un futbolista que ha evolucionado para dejar de ser un simple rematador y convertirse en uno de los mejores jugadores del mundo. Radamel Falcao, el Tigre.
