El mejor de los rivales: Mikel Rico
Normalmente la sabiduría popular suele decir que después de la tormenta siempre llega la calma aunque, si analizamos fríamente la situación del Real Betis en la presente temporada el popular dicho tendría más sentido si se pronunciase de la manera contraria.
La verdad es que hay que ser optimistas, no hay quejas por la posición en la tabla clasificatoria donde las trece barras siguen ocupando puestos de UEFA Champions League pero lo cierto es que los aficionados verdiblancos no pueden vivir dos semanas consecutivas de alegría. Las buenas rachas acumuladas por los hombres de Pepe Mel han venido seguidas de derrotas un tanto dolorosas, bien sea por lo abultado del marcador, ante el Atlético de Madrid o Málaga o bien por la inesperada pérdida de puntos, ante Granada, Rayo Vallecano… Una de cal y una de arena, parte de la identidad del equipo esta temporada.
El pasado viernes ante el Granada, el Benito Villamarín pudo presenciar uno de los peores partidos del equipo verdiblanco en lo que llevamos de temporada. El cansancio, la falta de motivación de algunos de los jugadores claves del equipo sumado al ímpetu de los hombres de Anquela hicieron que los tres puntos volasen de nuestro estadio, aunque eso bajo mi punto de vista no es más que un mal menor…
Lo cierto es que el calendario se ha cebado con los de Mel en numerosas ocasiones y la locura de los horarios que han sufrido nuestros jugadores en el último mes y medio ha podido influir, puede que el derbi sevillano que se disputa este mismo fin de semana puede hacer que los jugadores se centren en el futuro llegando a obviar el partido más inmediato aunque lo que más preocupa, tanto a aficionados como a cuerpo técnico, es que se produzca un cierto conformismo con la situación que vive el equipo, un acomodamiento en la parte alta de la clasificación de la Liga BBVA. Cualquier cosa puede ser comprendida, todo menos el aburguesamiento de la plantilla. Eso no…
Antes de centrarme en el partido del fin de semana, un encuentro capaz de paralizar Sevilla, Andalucía o media España, queremos analizar al rival más destacado del pasado encuentro. Podríamos destacar la aportación de Torje, jugador que poco a poco va ganando importancia y peso en el equipo nazarí, la solvencia y veteranía de Toño bajo palos o el gran partido del eje defensivo del Granada que pese a las bajas fue uno de los aspectos claves del equipo. Muchas cosas positivas aunque, en Manquepierda, nos quedamos con Mikel Rico…
Mikel Rico Moreno, conocido en el mundo del fútbol simplemente como Mikel Rico, nació en Arrigorriaga (Vizcaya) en Noviembre de 1984.
Lo cierto es que su trayectoria en el mundo del fútbol dista mucho de lo que podemos ver hoy en día, nada de un jugador joven que se gana el favor de equipo técnico y aficionados y desde una edad temprana vive acomodado en un equipo de categoría, nada de eso. Si Mikel ha llegado a donde está hoy en día ha sido a base de fuerza y tesón, nada más que eso.
Dio sus primeros pasos en el mundo del fútbol en pequeños equipos de Vizcaya y alrededores, no siendo hasta el año 200 – 2001 cuando hizo su debut en el fútbol profesional, en el Basconia de Tercera División. Su aportación en dicho conjunto fue poco más que testimonial y no fue hasta el 2004 cuando empezó a destacar por encima del resto de sus compañeros, en este caso en la UB Conquense de Segunda División B.
En Cuenca vivió una etapa de constantes altibajos, siendo uno de los mejores equipos de la categoría en la 2004.2005, de la que aún se recuerda el playoff de ascenso ante el Real Madrid Castilla, y descendiendo a Tercera División solo una temporada más tarde. A pesar de ello, Mikel fue uno de los jugadores más destacados del equipo castellano-manchego, sobre todo en la segunda temporada en la que se erigió como uno de los máximos anotadores. Esas actuaciones la abrieron numerosas puertas y en la temporada 2006.2007 debutaba en la categoría de plata del fútbol español, en las filas del Poli Ejido.
Jugador que se caracterizaba principalmente por su carácter cumplidor, en la temporada 2007.2008 firmaba por la SD Huesca, donde aún echan de menos su entrega y goles. Tras su enorme campaña pasa a formar parte del Granada CF, recién ascendido a la Liga Adelante y en apenas 40 partidos se ganó por completo a la afición nazarí, siendo parte imprescindible del ansiado ascenso a Primera División del conjunto de Quique Pina.
Mediocentro potente, que también puede actuar con éxito en posiciones un poco más adelantadas y que se caracteriza principalmente por su solvencia, seguridad, potencia y capacidad para erigirse en líder de un grupo.
Sin duda un tipo de jugador que todo entrenador quiere tener en su equipo. TOP.
Juanal Martínez. Sígueme en Twitter: @JLoko7
