El Mejor de los Rivales: Pedro León
La verdad es que da gusto escribir en una semana como esta, en unos días en las que el Real Betis ha ubicado una sonrisa en nuestro rostro que es muy difícil de borrar…
Lo cierto es que la trayectoria del equipo sigue siendo un tanto irregular, pero poco a poco, a base de esfuerzo y tesón, nuestro equipo se ha ubicado en el cuarto puesto de la tabla clasificatoria, en un puesto que da acceso a disputar la UEFA Champions League. Es demasiado pronto, pero en ocasiones como esta se hace inevitable ilusionarse y, como bien dice un amigo mío: hay que disfrutar porque nunca se sabe lo que puede durar.
Como dije la semana pasada, en mi último crónica, el partido en el Coliseum Alfonso Pérez era una importante piedra de toque, un encuentro cuyo resultado podría delimitar los objetivos del equipo verdiblanco en este inicio de temporada. Enfrente se encontraba el Getafe de Luis García, un equipo en forma que veía con la moral por las nubes tras la victoria en San Mamés (1.2) y el abultado resultado cosechado en la ida de 1/16 de Copa del Rey, 0.4 ante la Ponferradina, un encuentro parejo y complicado.
La igualdad fue la nota predominante durante los 90 minutos y, lo cierto, es que en la primera mitad se pasó mal pero el Real Betis fue capaz de sobreponerse al dominio azulón e imponerse por 2.4. La contundencia y, porque no decirlo, la suerte que en otras ocasiones no habían acompañado, hacían que los hombres de Pepe Mel salieran por la puerta grande en Getafe.
En el cuadro verdiblanco podemos destacar a varios jugadores: Salva Sevilla, parece vivir una segunda juventud y muestra un nivel infinitamente superior al de la pasada temporada, Rubén Castro, nuestro hombre gol, Juankar y su endiablada velocidad y, cómo no, Beñat que incluso al 75% es capaz de manejar la batuta del Real Betis de manera sobresaliente.
Podría estar días y días escribiendo sobre estos hombres, pero no es cuestión de desviarnos de nuestra principal intención amig@s. En el cuadro de Luis García podríamos destacar a Paco Alcacer, cuya entrada fue vital para el conjunto azulón (maravilloso/a control/asistencia en el gol de Diego Castro), al propio Diego Castro, que va creciendo partido a partido, pero en mi opinión, el rival más destacado fue… Pedro León.
Pedro León Sánchez Gil, conocido en el mundillo futbolístico como Pedro León, nació en la localidad murciana de Mula un 24 de Noviembre de 1986. Comenzó a jugar en las categorías inferiores del CD Muleño, conjunto de su localidad, hasta que fue traspasado al Nueva Vanguardia (Alcantarilla) donde con apenas 17 años debuto en el primer equipo.
La verdad es que su trayectoria es un tanto atípica… Debatiéndose constantemente entre el mundo del fútbol y el ciclismo, su otra gran pasión (el conocido Luis León Sánchez es su hermano), fue avanzando, creciendo como jugador en pequeños equipos de Murcia y no es hasta 2004 cuando firma por el Real Murcia. Llega a este conjunto por insistencia de los técnicos del conjunto pimentonero, pese al interés del Real Madrid, que quería incorporarlo a sus categorías inferiores.
Su debut con el primer equipo del Real Murcia llegó en enero de 2005, en Segunda División, y de aquella temporada se recuerda su gol al Ciudad de Murcia, lo que le hizo ganarse para siempre el cariño de la afición rojilla, aunque no es hasta la temporada 2006/2007 cuando comienza a afianzarse en el conjunto de su tierra.
Su rendimiento es notable, siendo convocado incluso para la Selección Española sub21 y sonando como refuerzo de clubes de la talla del Chelsea y el Real Madrid (de nuevo).
Quizás fueron los excesivos cantos de sirena los que precipitaron su caída, aunque lo cierto es que a partir de ese momento su enorme cartel y proyección fue apagándose poco a poco.
Llega al CD Levante, tras un pago de 2,5Mill de €, con la vitola de gran estrella, pero su aportación en el club granota fue nula. Quizás tuvo que ver el distanciamiento con Lucas Alcaraz, su entrenador. Posteriormente es traspasado al Real Valladolid, por apenas 300.000€ y aunque en principio las cosas marchan sobre ruedas, una serie de problemas con Mendilibar, técnico pucelano en aquella época, hace que apenas dure un año.
Ángel Torres, presidente del Getafe, siempre atento para aprovechar este tipo de oportunidades firma a un jugador talentoso pero que, según sus técnicos, no tiene una actitud ejemplar. Lo cierto es que en el sur de Madrid brilla con fuerza, como prometía hace años y una grandísima temporada en la que suma más de una decena de goles y asistencias, le lleva a cumplir el sueño de enfundarse la camiseta del Real Madrid.
Aunque en ocasiones los sueños, pueden tornar en pesadilla… Su carácter y la mala relación con el técnico del Real Madrid (José Mourinho) hacen que apenas tenga participación en el conjunto blanco. Portada en más ocasiones por sus declaraciones o las de su técnico, vuelve al Getafe en el verano de 2011, siendo refichado definitivamente en 2012.
Jugador con unas características impresionantes, dotado de una gran calidad técnica y que destaca por su desborde, golpeo a balón parado e importancia para el equipo en las jugadas de estrategia. Podría haber llegado muy lejos si ese carácter tranquilo y la incomprensión de sus técnicos no hubieran sido tan sonados. De momento, con Luis García no hay problemas y el murciano parece dispuesto a seguir dando que hablar.
El león vuelve a rugir y el fútbol, sin duda, lo agradecerá…
Juanal Martínez, sígueme en Twitter @JLoko7
