El mejor de los rivales: Roland Lamah
¡Amig@s!
Una semana más, nos reunimos en Manquepierda, para analizar cual fue el rival más destacado del enfrentamiento del pasado fin de semana.
La verdad es que el Osasuna – Real Betis no fue un partido atractivo, ni mucho menos, y dejó más luces que sombras. Sin duda un partido en el que el buen fútbol brillo por su ausencia y los asistentes al Estadio El Sadar no disfrutaron con lo que en teoría debe ser un espectáculo.
El resultado se mantuvo durante los 90 minutos, lo que hace complicado resaltar alguna figura en este encuentro…
Por el lado verdiblanco nos quedamos, de nuevo, con Adrián San Miguel. Cada día se hace más inexplicable como este joven futbolista no se hizo un hueco en el primer equipo hace tiempo. Seguridad bajo palos, solvencia, reflejos… Apenas tres partidos en Primera División y sensación de veterano. Sin duda uno de los descubrimiento de este comienzo de Liga BBVA, pieza indiscutible para el futuro.
Del mismo modo podemos destacar la actuación de Salva Sevilla, que suplió con suficiencia la ausencia de Beñat, o, como siempre, de Rubén Castro, un peligro constante para los rivales a pesar de que en esta ocasión no pudo darnos los tres puntos…
En Osasuna hay varios jugadores que rindieron a un elevado nivel: Andrés Fernández, sin duda el seguro de vida rojillo, Arribas, indiscutible eje de la zaga de los de Mendilibar o el ex bético Álvaro Cejudo. A pesar del rendimiento ofrecido por estos tres rivales, esta semana destacamos el papel de Roland Lamah.
Roland Condé Lamah, conocido en el mundo del fútbol como Lamah, nació el 31 de Diciembre de 1987 en la ciudad de Abiyán, capital de Costa de Marfil.
Curiosamente, no proviene de la cantera más prolífica de su país, sino que dio sus primero pasos en el mundo del fútbol en el humilde Karhala Abidjan, club en el que estuvo desde los 6 hasta los 14 años. En esta etapa se apreciaban varias de sus cualidades, entre ellas su endiablada velocidad y los técnicos se dieron cuenta que Roland era un futbolista diferente…
A una edad muy temprana, apenas 15 años, hace las maletas y emigra hacia Bélgica, donde empieza a jugar en el equipo juvenil del Visé. En este pequeño club despunta y obtiene la doble nacionalidad (belga), siendo convocado y destacando habitualmente en las categorías inferiores de la selección de Bélgica.
Tras un breve paso por el Anderlecht, sin duda el club más importante de la Coupe de Championnat (Liga de Bélgica), pasó por el Roda holandés, siendo uno de los principales referentes del equipo y máximo goleador del mismo.
Sus actuaciones no pasan desapercibidas y en 2007 firma por Le Mans (Ligue I), que paga por él aproximadamente 3.5Mill d €, donde llegó a coincidir con uno de los jugadores marfileños de mayor proyección de los últimos años, el actualmente gunner Gervinho.
El verano de 2011, Lamah pega un salto importante, firmando por Osasuna y debutando en la Liga Española. Una proyección que, de mantenerse el nivel esperado, no terminará aquí…
Entre sus principales características podemos destacar su polivalencia, es cierto que suele jugar como extremo izquierdo aunque en ocasiones, sobre todo en Francia, ha disputado partidos insertado en defensa. Rolan destaca por su enorme fortaleza y potencia física, siendo un jugador que puede tirarse corriendo 90 minutos y nos mostrar síntomas de flaqueza por ningún lado. Del mismo modo, podemos destacar su aportación ofensiva, aportando grandes cifras goleadores en todos los equipos por los que ha pasado o su increíble visión de juego, siendo de los máximos asistentes año tras año. Aunque si tuviéramos que quedarnos con alguna característica sería con su velocidad, simplemente increíble…
Un jugador joven, con una enorme proyección y futuro. Un trotamundos del que los aficionados rojillos esperan mucho. Roland Lamah, la pantera belga.
Juanal Martinez, Sígueme en Twitter @jloko7
