El mejor de los rivales: Xabi Prieto
¡Amig@s!
A puntito de llegar a mediados del mes de Octubre la Liga BBVA afronta su segundo parón, debido a los compromisos internacionales. Las caprichosas fechas FIFA…
El balance que podemos realizar sobre el Real Betis, la verdad, es que deja bastante buen sabor de boca. Se llevan disputadas solo siete jornadas de Liga y la trayectoria de los pupilos de Pepe Mel ha sido un tanto irregular, perdiendo puntos importantes en casa pero recuperando sensaciones lejos del Estadio Benito Villamarín, existiendo bastante igualdad en los números obtenidos en casa y fuera. Los varapalos fueron consecutivos, con derrotas bastante dolorosas ante el Málaga o el Atlético de Madrid y salvo ante el Athletic de Bilbao en San Mamés no se ha dado esa sensación de equipo potente que se exhibía la pasada temporada.
En cuanto al aspecto individual podríamos destacar la irrupción de Adrián San Miguel que parece haber pasado de ser una solución de urgencia a realidad en la portería del equipo. En el aspecto defensivo destaca Paulao, aportando también en ataque y haciendo mejor a sus acompañantes, principalmente Mario. A eso debemos añadir la constancia de Beñat, motor verdiblanco, y las soluciones en ataque que, este año, parecen haberse multiplicado.
El pasado sábado la parroquia verdiblanca recibía a la Real Sociedad, equipo que fuera de Anoeta aún no ha puntuado, y pese a lo que pudiera parecer fue un partido bastante complicado. Montanier cuenta en plantilla con multitud de jugadores interesantes, sobre todo en la parte atacante (Griezmann, Carlos Vela…) aunque esta semana destacamos a Xabi Prieto, capitán e historia viva del conjunto donostiarra.
Xabier Prieto Argárate, conocido como Xabi Prieto, nació el 29 de Agosto de 1983 en San Sebastián. Desde pequeño unido a una pelota de fútbol, dio sus primeros pasos en el mundo del fútbol en el Hernani, conjunto al que fue cedido por la Real que se hizo con sus servicios cuando apenas era un juvenil.
Posteriormente cumplió los pasos que suelen seguir la mayor parte de los canteranos, pasando por el conjunto filial (Real Sociedad “B” / “Sanse”) y destacando por encima de sus compañeros. Los técnicos veían en él un jugador de futuro y fueron puliendo poco a poco sus numerosas cualidades, haciéndole debutar con el primer equipo con apenas 20 años.
En esa temporada (2003-2004) fue haciéndose un hombre importante en el primer equipo y disputó un total de 11 partidos, destacando su encuentro en el Estadio Santiago Bernabéu. En esta difícil plaza, donde tantos futbolistas han patinado, Xabi Prieto anotó sus dos primeros goles en Primera División siendo uno de ellos un lanzamiento de penalti a lo panenka, muestra de la enorme personalidad de este futbolista.
Desde aquel momento su importancia en el equipo fue incrementándose a pasos agigantados, siendo vital año tras año para todos y cada uno de los entrenadores que pasaban por el banquillo txuri urdin.
Jugador espigado, mide 1.85, suele jugar en la banda derecha aunque puede ocupar posiciones tanto en el mediocentro como en la mediapunta. Es un jugador técnico, con gran visión de juego y un auténtico guante en su pierna derecha que hace del regate uno de sus principales activos. Siempre asume la responsabilidad del equipo, sin miedo a pedir la pelota en las situaciones más complicadas y lanzando penaltis, a la postre, decisivos para su equipo.
Es uno de los futbolistas más valorados del equipo, idolatrado por la afición y que ha rechazado ofertas más suculentas por seguir defendiendo los colores de su vida, el azul y el blanco…
Jugador de los que ya no quedan, ejemplo a seguir, crack con mayúsculas: XP10.
Sígueme en Twitter: @jloko7
