El mercado de invierno desde un prisma verdiblanco
Tan maleable, dúctil o moldeable como el Real Betis y el beticismo. Un día consigues una victoria y estás en la cima, tan rápido como si al acabar la semana pierdes y estás hasta el cuello, hundido en el lodazal más profundo. Algo así es lo que le ocurre al Betis y con lo que han aprendido a vivir profesionales y aficionados. Y no podía ser de otra forma, es la desembocadura de la pasión llevada al máximo extremo, el amor incondicional a unos colores influenciado por una serie de malas experiencias que no merece la pena recordar más que para no volver a tropezar con ellas.
Esto es tan cierto como que la temporada ha empezado genial para el equipo. En puestos europeos prácticamente toda la primera vuelta a falta de pocas fechas, entre puestos de Champions League y Europa League. Las derrotas ante Atlético de Madrid y Málaga hicieron dudar a más de un aficionado sobre si la clasificación era un espejismo. El equipo volvió a la senda de la victoria y a la zona alta de la clasificación para alegría de todos pero la contundente derrota en terreno del máximo rival hicieron desaparecer las nubes para que más de uno se estrellase contra el suelo más duro. Ahora, tras la victoria ante todo un Real Madrid, que se dice pronto, el paso a octavos de la Copa del Rey y la victoria en Riazor, se vuelve a dibujar una sonrisa en el rostro del aficionado verdiblanco… ¿qué será lo próximo?
En vista de esto, al igual que los ánimos cambian como el viento de levante deja lugar al de poniente, también lo hacen las opiniones, que a veces no saben hacia donde dirigirse entre tanto cambio. Un día nuestro portero Adrián, es uno de los descubrimientos del año para ser más que discutido tras el derbi y volver a ponerse en un altar tras el partido ante los blancos. Pereira que se va y no se va, continúa siendo carnaza de la rumorología. Nelson de titular a dejar su sitio para Angel y Chica. Y así un amplio número de jugadores. En vista de este intercambio de opiniones, surgen las sensaciones discordantes sobre la conveniencia de acudir o no al mercado de invierno en relación a las posibles dudas que despierta la plantilla y las opciones de un mercado tan complicado como puede ser el invernal, y más en las circunstancias en las que se encuentra la economía del club.
Comenzamos en la portería, donde Adrián parece haberse hecho con la titularidad y Casto ha sido utilizado en copa. El gran defenestrado entre los palos ha sido Fabricio, que pese a empezar como titular la temporada, sus desafortunadas declaraciones y su nerviosismo sobre el césped lo han llevado a no ir convocado ni en copa.
Lo cierto es que a pesar de esto, viendo las maltrechas arcas de los verdiblancos, la portería parece bien cubierta. Quizás una posible incorporación sería más apropiada en verano.
En defensa, los centrales están mostrando un gran nivel. Incluso ahora, con Paulao, Perquis y Mario ocupando plaza en la enfermería, Dorado y Amaya están haciendo que casi no nos acordemos de ellos. El lateral zurdo está bien cubierto con Alex Martínez, descubrimiento de esta temporada, más las aportaciones de Nacho. Las dudas nos asaltan en el lateral derecho.
Nelson parece haber jugado sus últimas cartas en el derbi, con una actuación que deja mucho que desear y tras la que fue uno de los más señalados. Acaba contrato este mismo año y probablemente será su último en el Betis. Angel jugó ante el Real Madrid, aunque parece no estar a tope físicamente y Chica lo hizo en la competición copera ante el Valladolid y la jornada pasada en Riazor.
Resulta curioso y casi parece broma, que una de las posiciones con más hombres disponibles sea precisamente la que se debe reforzar, pero la realidad manda. Otro tema a debatir sería la conveniencia de gastar los recursos disponibles en una posición sobradamente cubierta en cuanto a número. La salida de Nelson, si se puede sacar algo por su venta es ahora, podría habilitar una posible operación.
En el centro del campo, las opciones son amplias. Beñat, Rubén Perez, Cañas o Nosa Igiebor están aportando y sumando al equipo cuando juegan. También Nono, aunque anda entre el filial y el primer equipo, por lo que reforzar el mediocampo, salvo salida sorpresa de Beñat no entraría en los planes verdiblancos. En la mediapunta hombres como Salva Sevilla o Pozuelo se turnan en el once e igualmente parece cubierta.
En las alas, Agra tras varios partidos fuera de la convocatoria parece haberse subido de nuevo al once en algunos partidos y no lo está haciendo mal, Juan Carlos ya es un fijo en el equipo inicial de la mayoría de partidos y Campbell va a más, como demostró en A Coruña. Además el propio Nacho ha jugado más arriba en alguna ocasión y Álvaro Vadillo llama con fuerza a las puertas del primer equipo tras su estelar aparición en la copa.
Como delanteros el equipo cuenta con Jorge Molina y Rubén Castro. Pereira parece uno de los grandes señalados después del derbi tras un enfrentamiento con los aficionados y todo apunta a que se acabará marchando tarde o temprano. Con esto, aunque Campbell y Pozuelo pueden ser soluciones, la posible incorporación en invierno apuntaría a un delantero que aporte movilidad y goles al equipo, especialmente si se acaba marchando el gallego.
Con todo y con esto, el Betis está haciendo una buena temporada, al menos de momento. Está en posiciones europeas, y tiene la mitad de la salvación solventada cuando aún nos quedan cinco jornadas para el ecuador de la competición. Quizás, entrar o no al mercado invernal podría ser la diferencia entre conseguir antes un objetivo o luchar por otros. ¿Cuáles crees que son las carencias que debería paliar el equipo? Hora de tomar decisiones.

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex