El peligro de Osasuna viene del cielo
Una de las mejores versiones de Osasuna de la temporada visita Heliópolis este viernes (a las 21.30 horas). A pesar de no ser un portento, el cuadro rojillo sabe explotar sus limitados recursos, entre los que está el juego aéreo. Una asignatura pendiente para los de Pepe Mel.
Si de algo pueden presumir los de José Luis Mendilíbar es de contar con una retaguardia firme, pues Osasuna es el cuarto equipo de la Liga que más balones gana por alto, un 54,7% de ellos. Cifra que sólo superan Real Madrid (59,3%), Atlético de Madrid y Getafe (ambos con un 54,9%).
Una estadística que no favorece al Betis, que flaquea en una parcela tan mejorable como ésta merced al dato que apunta a que los verdiblancos son, junto con el Valencia y el Zaragoza, el equipo que más goles ha encajado de córner, contabilizando seis tantos a estas alturas.
Hay más datos que refuerzan la teoría de que el Betis habrá de trabajar duro para ver portería frente a Osasuna. Amén de lo ya mencionado, el cuadro rojillo cuenta con dos elementos clave que le convierten en uno de los menos goleados: Andrés Fernández y su retaguardia.
El guardameta está cuajando una segunda campaña incontestable que ha convertido a Osasuna en el cuarto menos goleado, con 28 goles encajados en 26 jornadas. Guarismos que sólo mejoran Atlético de Madrid, Real Madrid y Málaga.
Estos datos conllevan que este viernes, el arquero que defienda los intereses de Osasuna en Heliópolis sea también el tercer candidato al trofeo Zamora, con un cociente de 1,08 goles por partido. De media, Andrés Fernández cede un gol cada 84 minutos.
No sería la primera vez que el Betis bate a un meta casi imbatible. Jorge Molina rompió la imbatibilidad de Courtois en Copa del Rey (1-1) y Willy Caballero se vio destronado de la cima del Zamora tras encajar tres goles en 45 minutos, en el último partido en Heliópolis.
En cuanto a la defensa, la diferencia de centímetros es prácticamente imperceptible a simple vista. Los cinco hombres más habituales en la retaguardia de Osasuna, Arribas, Flaño, Rubén, Marc Bertrán y el ex bético Damià cuentan con una media de altura de 183 centímetros. Casi uno y medio más que la media del Betis, con Chica, Nacho, Amaya, Mario y Paulao (181,6).
En el global de la plantilla, la igualdad se mantiene, aunque sigue ganando Osasuna, puesto que la media de estatura está en los 181 centímetros frente a los 179 del conjunto de Pepe Mel. Algo a lo que habrá que prestar mucha atención la noche del viernes.
Con todo ello, a favor de los verdiblancos habla el dato de que Osasuna es el equipo que menos goles ha marcado en toda la competición: sólo 22 tantos. Eso implica que, entre gol y gol navarros, pasan 106 largos minutos de media, frente a los 63 que necesita el Betis, el séptimo que más tantos encaja de Primera División.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.