El rival a fondo: Athletic Club de Bilbao
¡Amig@s!
Parece que fue ayer cuando me disponía a escribir mi primer artículo en Manquepierda.
La verdad es que fue una auténtica sorpresa que los coordinadores de la web se pusieran en contacto conmigo, un verdadero incremento en mi autoestima. Como pasa el tiempo…
La Liga BBVA ha dado un giro completo, de 180%, y este fin de semana afrontamos el primer encuentro de la segunda vuelta. Parece que fue ayer pero han pasado más de seis meses. Casi nada…
El mes de Enero ha sido un auténtico placer para cualquier aficionado verdiblanco aunque, como siempre en nuestra historia, la alegría no puede durar eternamente.
El primer varapalo de este 2013 llegó el pasado Jueves en Madrid, en el encuentro correspondiente a la ida de los 1/4 de final de Copa del Rey ante el Atlético de Madrid. El equipo verdiblanco salió al campo completamente dormido, sin intensidad y, de este modo, las cosas se antojan casi imposibles ante un equipo enrachado como el rojiblanco.
El Atlético de Madrid realizó 40 minutos de ensueño, presionando como nunca y llevando el peligro una y otra vez al área defendida por Casto.
Ese dominio llevo el 2.0 al marcador, goles de Falcao y Filipe Luis, resultado que resultó inamovible el resto del partido, pese al dominio del Real Betis en los segundos 45 minutos.
Creo que hay que mencionar el partido de Diego Costa, un auténtico jugadorazo. Es cierto que sus idas de cabeza le perjudican, es obvio que su comportamiento en ocasiones no es el idóneo, pero cuando el cable rojo y el negro no se le cruzan da gusto ver su entrega y todo lo que aporta al equipo. TOP.
Lo cierto es que el resultado de la ida deja la eliminatoria muy cuesta arriba aunque la semana que viene, con un Benito Villamarín a reventar, cualquier cosa debe ser posible…
Eso sí, antes hay que afrontar un pequeño calentamiento este fin de semana ante el otro Atleti de la Liga, el Athletic de Bilbao.
Muchas cosas han cambiado en Bilbao respecto a la pasada temporada, quizás demasiadas. Los de Marcelo Bielsa afrontaban esta temporada como la oportunidad de consagrarse, de seguir haciendo historia tras las dos finales coperas de la temporada pasada aunque el resultado dista mucho del esperado…
La irregularidad rojiblanca ha sido la tónica dominante del equipo, eliminado en primera ronda de Copa del Rey (ante el Eibar) y en la primera fase de la Europa League, los resultados en Liga no son para nada positivos.
El equipo vive inmerso en una constante crisis de resultados y juego, incapaz de mostrar su mejor versión y con constantes guerras internas. Cuando no es el tema Llorente, es la renovación de Amorebieta, la verdad es que mantener la estabilidad es una tarea complicada…
Pese a todo, Marcelo Bielsa parece que confía en un once tipo, el núcleo fuerte de su plantilla.
En la portería es inamovible Gorka Iraizoz, que alterna auténticos partidazos con errores impropios de un guardameta de su categoría.
La defensa ha sufrido modificaciones a lo largo de la presente temporada. Gurpegui, San José, Amorebieta muchos han pasado por la el eje de la zaga sin llegar a afianzarse, aunque parece que Ekiza y el canterano Laporte son los que más se acercan a lo que pide Bielsa.
Los laterales, posiciones criticadas en la presente temporada, son para Aurtenetxe, suplido en ocasiones por De Marcos, y Andoni Iraola.
El mediocampo de los leones está formado por San José, como pivote defensivo, que parece haber arrebatado el puesto a Iturraspe. La creación es cosa de Ander Herrera y De Marcos, que son los encargados de conectar con la línea defensiva y el tridente atacante, formado por Susaeta, Muniain y el incombustible Aritz Aduriz.
Grandes nombres aunque todos parecen vivir una realidad paralela a la de la pasada temporada, con pésimos estados de forma y cosas que no salen como se espera. Poquitos se salvan…
A pesar de todo el encuentro no deja de ser muy complicado. El Athletic de Bielsa es capaz de lo mejor y de lo peor y hay cosas que no cambian.
La intensidad, la velocidad de los hombres clave (Susaeta, Muniain, De Marcos) y el poderío aéreo se antojan como las armas más importantes del conjunto de Bielsa.
Ya saben amig@s… ¡Manquepierda!
LAS CLAVES
– Imponerse en las áreas. Lo cierto es que el equipo de Bielsa no anda en un buen momento y suma varias jornadas sin conocer la victoria. Eso sí, parte de su éxito reside en su poderío aéreo, en ambas áreas. Hacerse con el dominio en esta faceta del juego puede garantizar los tres puntos…
– Aritz Aduriz. El jugador más en forma de Athletic y uno de los delanteros nacionales del momento. Cada partido suma, aislándose de la polémica que azota a Fernando Llorente. Hombre a tener en cuenta…
– Aspecto psicológico: La derrota en Copa del Rey puede haber sido dolorosa aunque lo que más preocupa es el modo en que se centrarán en la Liga teniendo un encuentro vital apenas tres días más tarde…
EL PRECEDENTE
REAL BETIS 2.1 ATHLETIC CLUB. NÉLSON, SI SI, NÉLSON SALVA AL BETIS…
ENLACE: http://bit.ly/13LAEHY
REAL BETIS: Fabricio; Nélson, Paulao, Dorado, Nacho; Iriney, Beñat, Salva Sevilla (Pozuelo 68´); Rubén Castro, Montero (J.Pereira 55´) y Jorge Molina (Santa Cruz 75´).
ATHLETIC: Iraizoz; Iraola, Javi Martínez, Amorebieta, Aurtenetxe; Iturraspe, Iñigo Pérez (San José 45´), De Marcos; Susaeta, Muniain (Ekiza 68´) y Llorente.
GOLES: 1-0, Rubén Castro, min 10; 1-1, Javi Martínez, min 22; 2-1, Nélson, min 91.
ÁRBITRO: José Antonio Teixeira Vitienes. Ha amonestado a los locales Iriney, Jorge Molina, Beñat, Nélson y Santa Cruz. Por parte rojiblanca ha visto amarilla Aurtenetxe y Javi Martínez fue expulsado por doble amonestación.
POSIBLE ONCE
La duda está en el acompañante de Ekiza en el centro de la zaga. Nos decantamos por Laporte, parecía que contaba con el visto bueno de Bielsa aunque también puede entrar Gurpegui (también como mediocentro) o Amorebieta.
Recordar que Aurtenetxe y Aduriz parece que llegan al partido del Lunes, en caso de que haya algún problema sus sustitutos serían De Marcos, reubicado en el lateral, y Fernando Llorente en punta. Muchas dudas…
Juanal Martínez. Sígueme en Twitter: @JLoko7.
