El rival a fondo: Atlético de Madrid
Nos adentramos en el mes de Febrero y tras casi cinco meses de competición, en los que el fútbol no ha dado ni un respiro, parece ser el momento de hacer un breve repaso a la trayectoria del conjunto verdiblanco.
En el mes de Agosto, parece que fue ayer, el Real Betis se preparaba para comenzar una temporada ilusionante. La prudencia llevaba a hablar de permanencia pero la realidad era otra bien distinta. En la actualidad puede decirse bien alto, la realidad verdiblanca no es otra que Europa…
El Real Betis ha logrado mantener al grueso de su plantilla, jugadores que han despertado el interés de los equipos más importantes de Europa, y exitosa, porque no decirlo, es la continuidad de Pepe Mel, auténtico capitán de esta nave. Todos comprometidos con un único objetivo, hacer que las trece barras se vuelvan a pasear por el viejo continente.
El pasado Jueves, día 31 de Enero, el Mdo. de Fichajes invernal de la Liga BBVA bajaba el telón. Mucho se ha especulado sobre las necesidades de la plantilla, que en más de una ocasión ha tenido que tirar de la cantera para poder afrontar distintos compromisos en la presente temporada, pero el bagaje ha sido negativo. Se han producido varias salidas: Nelson (Palermo), JPereira y Dorado (Villarreal) y Salvador Agra (Siena), mientras que solo Molins (Anderlecht) y Dorlan Pabón (Parma) han llegado. Quizás demasiado poco para una plantilla que en las últimas jornadas ya empezaba a notar la acumulación de minutos.
Aunque no debe haber excusas, la idea debe ser la misma que hace un par de jornada y pese a los tropiezos de las últimas semanas y los que seguramente vendrán, Europa debe ser el destino de este barco. Soñar está permitido…
Este fin de semana el Real Betis vuelve a Madrid y, la verdad sea dicha, el viaje no trae buenos recuerdos a la parroquia verdiblanca. En la última visita, la semana pasada, el Real Betis calló derrotado con contundencia ante el Rayo Vallecano (3.0), un rival que se ha convertido en nuestra auténtica bestia negra y ante la que sumamos más de cinco temporadas sin sumar los tres puntos. Por otro lado hay que tener en cuenta al rival de esta semana, el Atlético de Madrid, que nos eliminó de la Copa del Rey hace apenas un par de semanas. Madrid, una ciudad que parece tenernos atenazados…
La verdad es que escribir sobre el Atlético de Madrid parece haberse convertido en una tradición en esta sección ya que este es el cuarto enfrentamiento de la temporada, tras el encuentro de ida en Liga BBVA y la eliminatoria de Copa del Rey. Hincarle el diente a los rojiblancos debe convertirse en una cuestión de orgullo, un obligado.
El conjunto dirigido de manera magistral por Simeone se encuentra inmerso en una de las mejores temporadas de su historia. Segundo clasificado en la competición doméstica, esperando cualquier tropiezo del FC Barcelona para poder darle caza, en semifinales de Copa y clasificado para los 1/8 de la Europa League. Casi nada…
Un equipo sin fisuras, bien armado en todas sus líneas, con jugadores que día a día, semana a semana, sorprenden con su rendimiento. Además, visitar el Estadio Vicente Calderón es sinónimo de derrota en la presente temporada, donde el conjunto local cuenta sus encuentros por victorias. La conquista será una tarea bastante complicada…
En la portería nos encontramos a Courtois, el auténtico muro del Atlético de Madrid. Tras ser criticado en varios partidos de la pasada temporada, el belga parece afianzado y es una de las piezas claves en el éxito rojiblanco. Destaca por su serenidad y reflejos, pese a su enorme juventud. Seguramente será uno de los porteros destacados en la próxima década.
La defensa empleada por el Cholo puede recitarse de memoria. Las bandas son para Juanfran, felizmente reconvertido, y Filipe Luis, que está cuajando su mejor temporada en España. El eje de la zaga es para Godín, que al fin recuerda e incluso supera al de su mejor etapa en Villarreal, y Miranda, un jugador que poco a poco se ha ido haciendo grande, sorprendiendo a propios y extraños.
El mediocampo no está exento de talento. Gabi es el que lleva la manija del mediocampo, un capitán con mayúsculas. Se encarga de cortar y distribuir y va creciendo partido a partido. TOP.
Su acompañante ha sido uno de los mayores quebraderos de cabeza para el entrenador. En ocasiones Mario Suárez, que parece haber perdido el visto bueno del Cholo, otras veces Emre, que ha vuelto al Fenerbahçe, pero el que se ha afianzado es Tiago, un auténtico veterano. Mientras que la calidad, el desborde y la imaginación son cosa de Arda Turan, enorme el turco, y Koke, un hombre de la casa.
Aunque, sin lugar a dudas, la parte más peligrosa del equipo es la delantera donde Radamel Falcao sigue agrandando su leyenda. Le acompaña Diego Costa, jugador que parecía más fuera que dentro pero que ha ido aprovechando sus oportunidades como nadie, encandilando al técnico y al Calderón con su garra, lucha y entrega.
Un equipo complicado, en una ciudad que parece maldita esta temporada. El Real Betis quiere romper su mala racha y volver a ser el equipo que hace apenas dos jornadas encandilaba a los medios. Una tarea complicada…
Ya saben amig@s… ¡Manquepierda!
LAS CLAVES
– Vicente Calderón: El estadio rojiblanco es un auténtico fortín en la presente temporada. El Atlético de Madrid suma sus encuentros por victorias e incluso hacer un gol parece una tarea imposible. ¿Será el Betis capaz de poner fin a su racha?
– Cansancio. En las últimas jornadas el cansancio ha hecho mella en la plantilla verdiblanca. La saturación de partidos, antes de la eliminación en Copa del Rey, ha provocado que varios jugadores estén lejos de su mejor nivel. Esperemos que eso cambie…
– Falcao / Beñat: Protagonistas del encuentro. El colombiano puede volver al once tras perderse varios partidos por lesión mientras que el verdiblanco debe despertar de su letargo. Partido para valientes…
EL PRECEDENTE
ATLÉTICO DE MADRID 0.2 REAL BETIS. VITAL ASALTO AL CALDERÓN DE UN BETIS MUY SERIO.
Enlace: http://bit.ly/11fxy0o
ATLÉTICO DE MADRID: Courtois; Juanfran, Godín, Domínguez, Filipe Luis; Assunçao, Gabi (Salvio), Arda Turan (Reyes), Diego (Koke), Adrián y Falcao.
REAL BETIS: Casto; Isidoro, Amaya, Dorado, Nacho; Beñat (Santa Cruz), Cañas, Iriney; Pereira (Montero), Pozuelo y Rubén (Jorge Molina).
GOLES: 0-1 (Pozuelo, m.54); 0-2 (Santa Cruz, m. 90).
ÁRBITRO: González González (comité castellano-leonés). Amonestó a Domínguez, Assunçao y Gabi por el lado colchonero y a Cañas e Iriney en el Betis. Expulsó a Pozuelo por doble amarilla.
INCIDENCIAS: Estadio Vicente Calderón con 40.000 espectadores aproximadamente, unos 1000 béticos entre ellos. Césped en perfectas condiciones.
POSIBLE ONCE
El once de Simeone plantea pocas alternativas. Se cae Filipe Luis, por acumulación de amonestaciones, y su puesto lo podría ocupar el recién llegado Insúa.
Por otro lado, Falcao ha completado el entrenamiento matinal con el resto de la plantilla y parece a la disposición del Cholo, si este lo cree conveniente.
En Manquepierda apostamos por:
Juanal Martínez. Sígueme en Twitter: @JLoko7.
