El rival a fondo: Atlético de Madrid (Ed. Copa del Rey)
Este mes de Enero es para los amantes del fútbol una auténtica bendición. El deporte rey no para y las trece barras se encuentran más presentes cada día que pasa. Es lo que tiene estar inmersos a estas alturas de temporada en dos competiciones, Liga BBVA y Copa del Rey, y, porque no decirlo, realizando un excelente papel en ambas. Es para dar las gracias…
La entrada en este 2013 ha sido muy propicia para el Real Betis, que cuenta sus encuentros por victorias. En Liga BBVA han besado la lona el Real Zaragoza y el Levante, dos equipos complicados que están realizando un papel impresionante en la competición doméstica, mientras que en Copa del Rey ha sido la UD Las Palmas de Sergio Lobera, grandiosa temporada en la Liga Adelante, los que no han podido hacer frente a los hombres de Pepe Mel. Eso sí, no debemos vivir de los recuerdos, hay que ir partido a partido para seguir haciendo de la temporada 2012.2013 un verdadero sueño.
Los 1/4 de final de la Copa del Rey comienzan para el conjunto verdiblanco, un Real Betis que se enfrenta a uno de los conjuntos más potentes de España en estos momentos, el Atlético de Madrid del Cholo Simeone.
La verdad es que la parroquia verdiblanca no puede guardar un buen recuerdo del último precedente entre ambos equipos. La Liga BBVA no había hecho más que comenzar, el Atlético de Madrid se acababa de proclamar supercampeón de Europa y la RFEF había decidido cambiar el partido entre ambos conjuntos para que el conjunto rojiblanco disfrutara de un mayor descanso. La polémica no terminó ahí…
El partido estuvo lleno de despropósitos arbitrales de la mano de Álvarez Izquierdo que desquició a los hombres de Pepe Mel con todas y cada una de las decisiones, destacando un penalti de Filipe Luis por mano que transformó en expulsión de Joel Campbell. En fin, hay cosas que es mejor olvidar…
En el Atlético de Madrid han cambiado ciertas cosas desde aquel momento…
En la portería sigue siendo imprescindible Courtois, un auténtico cerrojo cuando las cosas pintan mal. El club de la ribera del Manzanares está encantado con el rendimiento del joven guardameta belga y pretende cerrar, con el Chelsea, su cesión por una temporada más. Tarea complicada…
La defensa es la línea que más ha mejorado con respecto a las temporadas pasadas y esa tendencia se mantiene. Godín y Miranda son inamovibles en el eje de la zaga, aportando seguridad y un poderío aéreo que marca la diferencia en ambas áreas. Los carrileros son Filipe Luis, que daño hizo al equipo su lesión en varios tramos de la temporada, y Juanfran.
El mediocampo ha sufrido varias remodelaciones. El Cholo apuesta por la continuidad de Gabi como jefe del equipo aunque su acompañante cambia dependiendo del partido al que se enfrentan. En ocasiones Tiago, que parece estar para algo más que un retiro dorado, otras veces Mario Suárez, que parece haber perdido la condición de indiscutible que tenía a principio de temporada, o Emre, que ha disputado la mayoría de los minutos en esta competición.
El talento, la velocidad, el último pase es cosa de Arda Turan, un verdadero genio. Por otro lado encontramos a Koke, el sabor de la cantera, jugador que ha ido creciendo con el paso de los minutos y que se ha convertido en indiscutible para el Cholo Simeone.
Aunque quizás el mayor de los cambios ha sido la entrada de Diego Costa como acompañante de Radamel Falcao. El brasileño, criticado en ocasiones por sus extraños comportamientos, se ha ganado el puesto a base de bien, con entrega, fútbol y sobre todo goles. Una dupla que siembra el caos en todos y cada uno de los partidos.
Estos son los hombres habituales del Cholo en Liga aunque la Copa del Rey puede traer modificaciones. La entrada del Cebolla Rodríguez, Emre, Cata Díaz en la parcela defensiva. Una verdadera incógnita…
Se avecina una eliminatoria igualada, sin lugar a dudas, entre dos de los equipos punteros de la Liga BBVA. El lado del cuadro es favorable, no hay que olvidar que se evitan cocos como Real Madrid, FC Barcelona, Málaga o Valencia, y soñar está, ahora más que nunca, permitido…
Ya saben amig@s… ¡Manquepierda!
LAS CLAVES
– Gran momento de forma:ambos equipos llegan a la eliminatoria en su mejor momento de la temporada. Han comenzado el 2013 como un tiro y no quieren dejar escapar la oportunidad. Hay que tener presente que es una eliminatoria, 180 minutos, lo que hace necesario jugar con cabeza…
– Vicente Calderón: El Atlético de Madrid ha convertido su estadio en un auténtico fortín. Ningún equipo ha sido capaz de ganar allí en lo que va de temporada y, además, los del Cholo están en disposición de batir un record histórico. Llevan ocho partidos consecutivos imbatidos en casa. ¿Será el Betis capaz de acabar con la racha rojiblanca?
– Rotaciones: La intensidad con la que se afronta cada partido hace que sean probables las rotaciones en ambos equipos. Los jugadores menos habituales pueden tener su oportunidad y no deben desaprovecharla…
POSIBLE ONCE
Es una eliminatoria complicada y ambos entrenadores han de ir con todo lo disponible. A pesar de ello, es probable que se produzcan algunas rotaciones, para evitar la saturación de partidos. La verdad es que dar un determinado once es una auténtica loteria…
Falcao anda con molestias pero ha entrado en la convocatoria, Diego Costa parece un fijo en el esquema del Cholo, la pareja de mediocentros puede cambiar respecto al último partido, en defensa puede aparecer el Cata Díaz. Muchas dudas.
En Manquepierda apostamos por el siguiente 11 en el Atlético de Madrid:
Por cierto, aquí podéis echar un vistazo a mi análisis antes del choque de Liga BBVA: http://bit.ly/13DRhW0
Juanal Martínez. Sígueme en Twitter: @JLoko7
