El Rival a Fondo: C.A. Osasuna
La Liga BBVA no da ni un segundo de respiro y tras una semana intensa, marcada por los diferentes compromisos europeos de nuestros equipos, toca afrontar una nueva jornada.
La verdad es que ver como Real Madrid, Valencia o el Levante, esta misma semana, pelean por llevar a buen puerto el nombre de nuestros equipos, de nuestra Liga, no hace más que aumentar las ganas de que el equipo verdiblanco alcance puestos europeos para la próxima temporada. El sueño cada día está más cerca…
El encuentro de la semana pasada aún permanece grabado en nuestras retinas. Era un fin de semana en el que abundaban los partidos interesantes, Real Madrid – FC Barcelona / Málaga CF – Atlético de Madrid / Osasuna – Athletic de Bilbao pero el que recibió la mayor parte de elogios por parte de la prensa fue el encuentro disputado en Anoeta entre la Real Sociedad y el Real Betis.
Un encuentro de los de antes, donde las delanteras se imponen en todas y cada una de las acciones a las defensas, un encuentro con ritmo y un constante intercambio de golpes, un encuentro de los que hacen afición. El resultado final, 3.3, fue el más justo aunque lo más importante son las sensaciones que parecen haberse instaurado, de manera definitiva, en todos y cada uno de los miembros de la plantilla verdiblanca.
En esta ocasión el fútbol vuelve a Sevilla en un día un tanto atípico, parece ser que es costumbre de la RFEF regalarnos al menos un partido al mes en viernes. El Estadio Benito Villamarín se engalana para recibir a uno de los conjuntos de la parte baja de la tabla, un conjunto que parece condenado a sufrir pero que no deja de ser correoso, el Club Atlético Osasuna.
No muchas cosas han cambiado con respecto al enfrentamiento de la primera vuelta. El Real Betis sigue encaramado a los puestos altos de la tabla clasificatoria, peleando por entrar en puestos europeos mientras que Osasuna, pese a que ha recuperado terreno, sigue coqueteando con los puestos de descenso, que se sitúan ahora a sólo cinco puntos.
¿Por qué ha bajado tanto Osasuna respecto a la pasada temporada?
No es complicado encontrar una explicación ya que Osasuna vive una situación similar a la de la mayoría de equipos de nuestro fútbol. La crisis económica hace mella y el conjunto rojillo tuvo que desprenderse el pasado de verano de muchos de sus principales activos (Raúl García, Ibrahima o Nekouman), autores de más del 50% de los goles del equipo.
A pesar de todo la plantilla y las posibilidades que ofrece la cantera son amplias. Un equipo que está rindiendo, a mi juicio, por debajo de sus posibilidades…
En la portería tenemos a Andrés Fernández uno de los pilares del equipo. Guardameta de grandes reflejos, valiente y decidido en las salidas fue una de las revelaciones del equipo en la pasada temporada. TOP.
En defensa Mendilibar sigue sin dar con la tecla. Arribas, Flaño y Rubén se disputan los puestos de central aunque en ocasiones Mendilibar opta por retrasar a Lolo. Los laterales parecen más claros, siendo Damiá y Marc Bertrán los dueños absolutos.
El mediocampo se muestra falto de ideas, sin un cerebro claro. Las salidas de Raúl García o Nekouman han dejado cojo al equipo y los jugadores llegados no terminan de despegar…
En esta posición parece haberse hecho fuerte el Oier junto a Lolo, pareja de mediocentros titulares los últimos partidos. Por delante aparece una línea de tres hombres, formada por el Gato Silva, Miguel de las Cuevas (fichados ambos en el Mdo. de Invierno) y el omnipresente Armenteros. El otrora baluarte, jugador más peligroso del equipo, Cejudo parece haber quedado en el olvido del técnico, algo que no muchos entienden.
La delantera, de una vez por todas, parece inamovible. Kike Solá no ha perdido comba y gracias a sus grandes actuaciones, grandes nº también, se ha afianzado en el puesto. Competencia por el puesto, la verdad, poca…
Un partido que viendo la tabla clasificatoria puede parecer sencillo, pero ni mucho menos. Osasuna se caracteriza por ser un equipo duro, correoso, que no da un balón por perdido. Además hay que tener en cuenta que se trata de uno de los equipos de la Liga BBVA menos goleados. No será tarea fácil…
Ya saben amig@s… ¡Manquepierda!
LAS CLAVES
– Aprovechar las oportunidades: El Betis lleva dos semanas de ensueño cara a puerta. Tras una mala racha el conjunto verdiblanco ha anotado seis goles en los últimos dos encuentros, ante metas como Claudio Bravo o Willy Caballero. ¿Caerá Andrés Fdez?
– Manejar la euforia: El objetivo parece cercano aunque es conveniente manejar esa sensación de euforia que parece instaurada en las mentes verdiblancas. Pensar que aún no se ha conseguido nada, ir partido a partido acercará realmente el objetivo…
EL PRECEDENTE
REAL BETIS 1.0 OSASUNA. GENIALIDAD DE RUBÉN Y VICTORIA CON SABOR A PERMANENCIA.
ENLACE: http://bit.ly/13INY1D
REAL BETIS: Fabricio; Nélson, Paulao, Dorado, Nacho; Iriney, Beñat; Pereira (Juanma), Jefferson Montero (Matilla), Rubén Castro y Santa Cruz (Jorge Molina).
OSASUNA: Andrés Fernández, Echaide (Leka), Lolo, Miguel Flaño, Damiá; Puñal, Lamah (Ibrahima), Álvaro Cejudo (Timor), Raúl García, Loé y Nino.
GOLES: 1-0 (Rubén Castro, min. 33).
ÁRBITRO: Ayza Gámez (comité valenciano). Por parte bética vio la amarilla Paulao. En el Osasuna fue amonestado Loé. Expulsó por roja directa a Raúl García y a un integrante del banquillo navarro.
INCIDENCIAS: 35.650 espectadores en el Benito Villamarín. Césped en buenas condiciones.
POSIBLE ONCE
Acertar una alineación de Mendilibar es un auténtico juego de azar. La verdad es que no ha repetido once en toda la temporada, siempre cambiando una o varias de las piezas en función del rendimiento de sus jugadores o del rival al que se enfrenten.
Las dudas llegan en defensa y la zona de medios. En Manquepierda apostamos por:
Juanal Martínez. Sígueme en Twitter: @JLoko7
