El rival a fondo: Getafe CF SAD
Mes de Noviembre, el año 2012 avanza sin ninguna intención de detenerse hacia su temido final, nos encontramos ante una semana un tanto peculiar en la que muchos de los españoles disfrutan del Puente de Todos los Santos pero, por suerte para todos, el fútbol no para…
Los últimos días han sido de locura para todos los equipo de la Liga BBVA, inmersos en una semana repleta de fútbol, donde la Copa del Rey ha cobrado protagonismo de nuevo. Eso sí, no es oro todo lo que reluce e irremediablemente siento envidia sana al ver el atractivo de la Capital One Cup, que competición amig@s…
Además, las próximas semanas no tienen pinta de ser muy diferentes y aunque la Copa del Rey dice adiós hasta dentro de 28 días, el Real Betis tendrá que acostumbrarse a la locura que suponen los horarios que impone la Liga BBVA. La semana pasada, ante el Valencia CF, en sábado, el próximo lunes ante el Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez y, la próxima jornada, ante el Granada, el viernes. De locos…
Aunque no es cuestión de centrar este escrito en quejas ya que, como ocurre siempre en esta vida, no llevan a ningún sitio. A continuación procedemos a realizar el análisis de uno de los conjuntos que mejor estado de forma han mostrado las últimas jornadas, un conjunto que vive en una nube pese al irregular comienzo de temporada, esta semana jugamos contra el Getafe CF SAD.
La llegada del jeque de EAU, prevista por Ángel Torres para esta temporada, iba a suponer un salto cualitativo importante para el equipo a medio plazo. Los directivos y aficionados se veían como el nuevo Málaga de la Liga BBVA, pero finalmente nada de eso ocurrió. Un proyecto, ilusiones incumplidas, sin más.
Tras la marcha atrás del jeque, Ángel Torres ha tenido que sacarse de la manga un nuevo milagro. La situación económica no es excesivamente buena así que una de las claves ha sido la rapidez del cuerpo técnico en hacerse con los servicios de grandes futbolistas, codiciados por gran cantidad de equipos tanto de España como de otras Ligas. Imprescindible e impresionante la labor de Toni.
La viaja guardia ha abandonado la entidad azulona. Han salido Cata Díaz (Atlético de Madrid), Pedro Ríos (Levante), Ustari (Boca Juniors) y Casquero (Almeria), pero el equipo se ha reforzando formando una d las plantillas más competentes en los nueve años que se cumplen en la máxima categoría de nuestro fútbol: el codiciado Abraham, Lafita, Xavi Torres y el retorno, en esta ocasión fichados, de Moyá y Pedro León. Soberbio.
Todo ello bajo la dirección de un Luis García que va a más y que, día a día, convierte el hecho de enfrentarse al Getafe en un dolor de cabeza…
En la portería tenemos a Moyá, fijo en el puesto desde que llegó cedido por parte del Valencia CF. Sin duda fue el futbolista más destacado la pasada temporada, dando y salvando gran cantidad de puntos con sus paradas. Agilidad y reflejos, un seguro.
La defensa puede ser una de las líneas más débiles del equipo, aunque poco a poco los jugadores se van asentando y rindiendo a un nivel más elevado. Valera, ex del Atlético de Madrid, se encuentra en el mejor momento de su carrera y es la pieza fundamental del esquema defensivo. Los centrales no han tenido la continuidad deseada, bien por sanciones o lesiones, aunque Abraham y, actualmente, Rafa, parecen haberse hecho con el puesto. En el lateral izquierdo, Mané vive su segunda temporada de ostracismo y ahora Miguel Torres disfruta de un puesto que aparentemente no tiene dueño. Demasiadas dudas.
En el mediocentro Luis García suele emplear a Xavi Torres aunque el acompañante es una incógnita. Lacen, Michel o Juan Rodríguez le han acompañado en las nueve jornadas que llevamos de campeonato. Por delante las cosas sí que están claras: Pedro León, Abdel Barrada y Diego Castro, la línea más potente del equipo y los encargados de llevar el peso ofensivo del mismo. TOP.
La delantera no está siendo lo que se esperaba a principio de temporada. Álvaro Vázquez, fichaje estrella del equipo esta temporada, no está viendo puerta con asiduidad y sus sustitutos, Paco Alcacer y Adrián Colunga, pretendido por el conjunto verdiblanco, no ponen en peligro su titularidad. Eso sí, el pasado domingo en San Mamés (Álvaro) y anoche ante la Ponferradina en “El Toralin” (Paco Alcacer) han afinado la puntería, así que cuidado…
En resumen, un conjunto peligroso que vive un buen momento de forma, asentado en el octavo puesto de la tabla clasificatoria (a solamente tres puntos) y que basa su juego en el contragolpe, cedido el control del partido al conjunto rival y matando con la velocidad de Abdel o Diego Castro, y las jugadas a balón parado.
Importante piedra de toque, en un día extraño para cualquiera…
Ya saben amig@s… ¡Manquepierda!
LAS CLAVES
– Faceta defensiva. El Real Betis acumula una total de tres partidos, en Liga BBVA, sin encajar un tanto. Adrián San Miguel es un cerrojo difícil de superar que, pese a su inexperiencia, actúa como un veterano. Mantener el nivel se antoja vital para seguir sumando.
– Pedro León. La semana pasada, ante el Athletic, el Getafe dispuso de gran cantidad de ocasiones a balón parado, aprovechando el guante que tiene Pedro León en su pierna derecha. No conceder faltas en posiciones ventajosas o laterales es importante.
– Efecto Mel. En las últimas jornadas, Pepe Mel ha tomado decisiones un tanto controvertidas pero que viendo los resultados no han ido del todo mal. Esta semana, Cañas, vital las últimas dos semanas, y Paulao, jefe de la defensa, son seria duda. ¿Sustitutos? ¿Con qué nos sorprenderá Mel?
EL PRECEDENTE
Getafe SAD 1.0 Real Betis. El cansancio pudo con la euforia.
Crónica: http://bit.ly/QZcALb
Getafe CF: Moyá; Valera, Cata Díaz, Lopo, Mané; Rubén Pérez, Lacen; Pedro León (Míchel, min. 77), Barrada (Sarabia, min. 68), Diego Castro y; Güiza (Miku, min.64).
R.Betis: Goitia; Chica, Mario, Dorado, Nacho; Salva Sevilla (Jorge Molina, min. 52), Iriney, Matilla (Beñat, min. 45), Jefferson Montero (Vadillo, min. 71); Santa Cruz y Jonathan Pereira.
Gol: 1-0, Diego Castro (min. 30).
Árbitro: Turienzo Álvarez (Colegio Castellano-leonés). Mostró tarjeta amarilla a Mario, Pedro León, Jorge Molina, Diego Castro, Valera.
POSIBLE ALINEACIÓN
Luis García va más o menos perfilando un once fijo aunque aún hay posiciones que aparecen sin un dueño fijo. Se rumorea con la presencia de Juan Rodríguez de nuevo en el mediocentro, junto a Xavi Torres. Además, hay que tener en cuenta la posible baja de Abraham en defensa.
Juanal Martínez. Sígueme en Twitter: @JLoko7
