El rival a fondo: Levante UD
1.6.2013. Parece que fue ayer cuando daba comienzo la temporada 2012.2013 en la Liga BBVA y estamos a punto de enfrentarnos a la última jornada. Casi nada…
Diez meses de competición en los que la parroquia verdiblanca ha podido disfrutar de momentos buenos y otros, quizás, no tan buenos. Muchas horas de fútbol y el esfuerzo sobrehumano de una comunidad que lo ha dado todo para acercaros la actualidad del Real Betis Balompié a vuestra casa.
La verdad es que cuesta escribir en estos momentos ya que son bastantes los recuerdos que nublan la memoria pero nos debemos centrar en lo importante, en aquello que nos mueve a todos y por lo que probablemente habréis entrado en esta web. Toca hablar de fútbol amig@s…
Nos encontramos ante uno de los finales de temporada más emocionantes de los últimos tiempos, al menos en lo que a la permanencia y lucha europea se refiere. No hay nada decidido y nos encontramos sólo a 90 minutos de echar el cierre a la temporada. Dramático.
La lucha por abajo está más caliente que nunca, jamás en la historia se había llegado a la última jornada de Liga sin ningún equipo descendido. En este momento todos tienen opciones matemáticas de salvarse, de algún modo y otro: Mallorca, Celta de Vigo, Real Zaragoza y Deportivo de la Coruña.
La lucha por la zona Champions dio un vuelco en el último partido disputado hasta la fecha. La Real Sociedad, que había ido cediendo terreno en las últimas jornadas con importantes tropiezos ante Granada y Getafe, cedía un empate (3.3) en casa ante el Real Madrid, conjunto siempre duro aunque no se jugara nada. Este empate había provocado que el Valencia de Ernesto Valverde le adelantara en la tabla clasificatoria y tuviera todo de cara para entrar en la próxima UEFA Champions League. ¿Todo decidido? Para nada…
El Valencia visita el siempre complicado Ramón Sánchez Pizjuan, donde el Sevilla apura sus últimas opciones de acudir a la Europa League, mientras que la Real Sociedad visita a un Deportivo de la Coruña que se juega la vida…
En nuestro caso la cosa parece un poquito más tranquila aunque no nos podemos relajar. La clasificación para la Europa League sería un hecho tras la gran victoria de la semana pasada (4.0) pero la victoria del Rayo Vallecano en Getafe hace que aún nada sea matemático. En este preciso instante hay varios equipos con opciones europeas, sobre todo por la incompetencia del organismo de la UEFA que aún no se ha pronunciado sobre la posible sanción al Málaga. En caso de que el conjunto malacitano sea sancionado el Real Betis estará en Europa, si no es así el conjunto verdiblanco debería sumar aún un punto para certificar el sueño de manera matemática. El Rayo Vallecano, que aún cuenta con opciones europeas, no tiene licencia UEFA para la próxima temporada con lo que da opciones a Sevilla y… Levante, nuestro próximo rival.
¿Alguien dijo miedo?
Este fin de semana el Real Betis coge las maletas y visita la costa levantina, se enfrenta a uno de los conjuntos revelación en los últimos años en la Liga BBVA, nos medimos al Levante UD.
Muchas cosas han pasado esta temporada en el conjunto dirigido por Juan Ignacio Martínez (JIM), algunas de las cuales no serán fáciles de olvidar.
La temporada 2012.2013 debería ser recordada toda la vida como la más feliz de la historia del club, momento en que el club debutaría en competición europea. Todo gracias a un proyecto deportivo inmejorable y a la dirección de uno de los técnicos más pretendidos en España pero muchas han cambiado en el último tercio de campeonato…
La salida de Martins fue una piedra demasiado dura en el camino y los resultados dejaron de llegar. El equipo se quedo sin gol, sin velocidad arriba, sin delantero cuando aún quedaba mucho por disputarse…
Primer llegó la eliminación en la UEFA Europa League, tras una participación que será recordada durante mucho tiempo y luego los malos resultados en Liga BBVA, tema que no ha ido a mayores porque los deberes de la permanencia se lograron tener hace tiempo.
La gota que colmó el vaso fue la derrota ante el Deportivo de la Coruña en casa (0.4), un equipo que hasta esa jornada había saldado sus visitas con resultados bastante negativos. Empezaron los rumores sobre la posible compra del partido, las apuestas al 0.3 al descanso alertaron a la Policia y el ambiente que siempre había caracterizado al equipo cambió bruscamente. Por una lado Barkero, que insinuaba que varios de sus compañeros se habían vendido, por otro jugadores como Juanlu, Munúa o Ballesteros, que no podían ver como su profesionalidad se ponía en tela de juicio…
Las aguas parecen haber vuelto a su cauce pero hay muchas heridas que aún permanecen abiertas…
Las alineaciones de JIM también han cambiado desde ese momento y varios de los hombres claves hasta ese momento apenas han aparecido en los últimos partidos, levantando aún más suspicacias.
En la portería parece clara la titularidad de Keylor Navas, un joven guardameta de Costa Rica, al que por fin le ha llegado la oportunidad y continuidad que parecía merecer. Uno de los grandes aciertos del técnico y responsable principal de la buena trayectoria del equipo en Europa. Seguro por arriba y con grandes reflejos.
La línea defensiva parece que la formarán David Navarro, pieza imprescindible para JIM y más tras la desaparición de Ballesteros, y Vyntra, jugador que parece haber adelantado en la rotación a otros como Héctor Rodas. Los laterales parecen ofrecer más dudas, sobre todo por tema de lesiones que han masacrado a los hombres claves de JIM en la presente temporada, aunque parece que serán para Nikos Karabelas y Lell, en el que puede ser último partido de ambos en España…
La pareja de mediocentros es una de las más potentes de la Liga BBVA. Formada por Iborra, buque insignia del club, y Diop, destacan por su físico prodigioso, capacidad aérea y gran golpeo de balón. Tirado a banda aparece Rubén García, uno de los descubrimientos del técnico en la presente temporada y que ha conseguido desbancar al otrora verdiblanco Juanlu.
La sensible baja de Barkero da galones a Michel Herrero, uno de los jugadores que más ha cumplido en la presente temporada y que regresará al Valencia CF la próxima temporada. Figura a tener en cuenta, gran golpe y visión de juego, es el que se encarga de enlazar el mediocampo con la delantera del equipo. Calidad pura y dura…
En punta aparece Acquafresca aunque en ocasiones JIM ha contado con Valdo como falso 9. Ninguno de los dos ha conseguido hacer olvidar a Martins…
Un equipo que parece tener la ilusión renovada con esa pequeña bala que le queda por Europa pero que parece de vacaciones desde hace tiempo. Al Real Betis le basta un punto para cumplir el sueño europeo y parece que en esta ocasión no lo dejarán escapar.
Nos quedan sólo 90 minutos, el objetivo está cerca y no podemos aflojar. Preparamos la garganta…
Ya saben amig@s… ¡Manquepierda!
LAS CLAVES
– Puntería. En este tipo de partidos, que se juegan más con el corazón que con la cabeza, parece vital contar con la puntería necesaria para abrir la lata. Keylor es un auténtico porterazo, apenas se le reconocen errores y necesitamos tener todas las piezas engrasadas para poder optar a la victoria.
– Dorlan Pabón. El colombiano afronta su último partido en Liga BBVA con el Real Betis. Ha cumplido de sobra, siendo el mejor fichaje de invierno de la historia verdiblanca, con 8 tantos. Que mejor despedida que situarnos en Europa…
– Estado anímico. Quizás clave para el devenir del partido serán las ganas con las que la plantilla afronte este partido. No podemos pensar que está todo hecho porque entonces es cuando vienen las lamentaciones. Importante que jugadores como Rubén Castro olviden pronto los lamentables sucesos de esta semana, presunción de inocencia amig@s, y se dedique a lo que mejor sabe hacer… Marcar goles.
EL PRECEDENTE
LEVANTE UD 3.1 REAL BETIS. CUANDO EL BALÓN NO QUIERE ENTRAR…
Enlace: http://bit.ly/ZwoGTL
Levante UD: Munúa; Pedro López, Ballesteros, Cabral, Juanfran; Xavi Torres, Iborra; Valdo, Barkero, Ghezzal (R. Suárez, min.75); Koné (J. Venta, min. 71).
BETIS: Fabricio; Nélson, Paulao (Santa Cruz, min. 52), Dorado, Nacho; Iriney, Beñat; Salva Sevilla (Cañas, min.62); Rubén Castro, Jefferson Montero (Pereira, min. 59); Jorge Molina.
GOLES: 1-0, Barkero (min. 34); 2-0, Xavi Torres (min.42); 2-1, Jorge Molina (min.44); 3-1, Koné (min.50).
ÁRBITRO: Estrada Fernández. Colegiado catalán. Mostró la cartulina amarilla a Pedro López, Ballesteros, Salva Sevilla, Fabricio, Jonathan Pereira, Iborra, Valdo y Juanfran.
ESTADIO: Ciutat de Valençia. Alrededor de 18.500 espectadores.
POSIBLE ONCE
El once de JIM para el último encuentro de la temporada nos genera algunas dudas, sobre todo en los laterales y bandas, en los que Héctor Rodas o Valdo pueden tener opciones.
En Manquepierda nos quedamos con:
Juanal Martínez. Sígueme en Twitter: @JLoko7
