El Rival A Fondo: Málaga C.F
La Liga BBVA no da un segundo de respiro, los equipos viven inmersos en un constante carrusel de partidos en los que apenas hay tregua. Consecuencias de un calendario tan sobrecargado…
El Real Betis afronta esta semana su tercer partido, con sensaciones bastante encontradas tras la dolorosa derrota del pasado miércoles ante el Atlético de Madrid (2.4). A eso debemos sumar las bajas que complican a Pepe Mel la confección de un once de garantías, bien sean lesiones como la de Paulao o sanciones como en el caso de Perquis. Un panorama un tanto complicado. Además, el rival de este fin de semana no es para nada propicio, otro equipo realizando un comienzo de temporada impresionante y ubicado en la parte alta de la tabla clasificatoria: el Málaga CF.
La verdad es que no ha sido un verano nada tranquilo en la capital de la Costa del Sol, la ilusión por un Málaga grande parece haberse esfumado. La salida de Fernando Hierro (ex Manager General), denuncias, impagos, negociaciones para la venta del propio club…
El jeque Abdullah Al-Thani, todavía presidente del club, ha cortado literalmente el grifo y en lugar de vivir un verano de fichajes ilusionantes, como culminación a una gran temporada, se han producido numerosas salidas de la entidad blanquiazul, sorprendentes para todos los aficionados.
La salidas de Cazorla (Arsenal), Rondón (Rubin Kazan) o Mathijsen (Feyenoord) han supuesto una inyección de liquidez vital para la supervivencia del club aunque han mermado considerablemente su potencial. El equipo debe pelear en tres competiciones, un arma de doble filo (que le pregunten a Celta de Vigo o Villarreal), con lo puesto. Hay jugadores que deben dar un paso adelante convirtiéndose en las cabezas visibles de este proyecto, los veteranos deben seguir mostrando sus credenciales en un equipo Champions y la cantera debe aparecer, no queda más remedio.
Todo ello bajo la batuta de Manuel Pellegrini, uno de los entrenadores más interesantes que podemos encontrar en la Liga BBVA, una apuesta clara por la calidad y el buen fútbol, aunque sean tiempos difíciles…
En la portería nos encontramos con Willy Caballero, jugador que parece haber dado un paso adelante tras la contratación de Kameni y parecer aferrarse con uñas y dientes al puesto. La colocación y los reflejos son las principales armas de un guardameta que parece, por fin, recordar al que asombraba en Elche.
La defensa es la única línea del equipo que apenas ha sufrido modificaciones tras la última temporada y los titulares pueden recitarse de carrerilla jornada tras jornada. Las bandas son para Monreal, gran inicio de temporada, y Jesús Gámez, toda una institución en Málaga, mientras que el eje de la zaga es para Demichelis y Weligton, centrales experimentados que apenas comenten concesiones. No se puede descartar la entrada de Sergio Sánchez, polivalente defensa que suple el eje o el lateral derecho de manera sobresaliente, cumplidor.
El mediocampo ha perdido chispa tras la marcha de Santi Cazorla, pero los jugadores que han permanecido parecen haber dado un paso adelante bastante considerable. Toulalan, lesionado, y Camacho forman la pareja de mediocentros, mientras que las bandas son para Joaquín, que parece vivir una segunda juventud, y Eliseu, una auténtica locomotora.
En la mediapunta encontramos a un Isco, jugador más determinante de esta plantilla, llamado a escribir una página gloriosa en la historia del fútbol español. Apenas tiene 20 años y lleva solo una temporada en la élite de nuestro fútbol pero es la auténtica bandera de este proyecto, un jugador diferente. TOP.
La delantera es cosa de dos, jugadores recién llegados: Roque Santa Cruz y Saviola. Conocedores de la Liga BBVA y con una carta de presentación más que completa, deben ser los que aporten ese plus en ataque que la temporada pasada correspondía a Rondón.
Todo ello a la espera de Julio Baptista, sumido en un calvario de lesiones desde hace tiempo, pero vital a l/p para el porvenir de este proyecto.
Un rival con una situación institucional incomoda pero que ha sabido alejar el ruido de los despachos de lo que ocurre en el terreno de juego. Su inicio de temporada está siendo brillante, tanto el Liga como en Champions, Pellegrini parece tocado con una varita y todo lo que intenta suele funcionar…
Todo ello bajo los focos de La Rosaleda, estadio empeñado en llevar en volandas al equipo cuando la cosa se complica. Sin duda una prueba de carácter para los pupilos de Pepe Mel…
Ya saben amig@s… ¡Manquepierda!
LAS CLAVES
Juego por bandas. El Málaga centra buena parte de su juego en las bandas, donde Joaquín, Eliseu o las incorporaciones de los laterales son peligros constantes.
Conexión Isco – Saviola. La llegada del Conejo ha supuesto un auténtico rayo de luz para la delantera del Málaga. Su entendimiento con Isco es pleno y han sumado grandes actuaciones juntos. Peligro.
Factor Sorpresa. La falta de recursos hace innovar a Pellegrini con la inclusión en el once de jugadores sorpresa. No se le espera pero terminan siendo vitales para el desarrollo del partido, como si el entrenador estuviera tocado por una varita mágica: Fabrice, Portillo, Juanmi… ¿Quién será el siguiente?
EL PRECEDENTE
0-2: El aire llegó a contraestilo
Málaga 0 – 2 Real Betis por nike7sport
POSIBLE ONCE
La J2 de Champions League, que se disputa el Miércoles, puede hacer que Pellegrini opte por las rotaciones. La entrada de Sergio Sánchez, en el lateral derecho o como central, más que probable. La mayor duda, quien será el sustituto de Toulalan…
Todo parece indicar que puede repetirse el once que Pellegrini puso en acción ante el Levante.
Sígueme en Twitter @jloko7
