El rival a fondo: RC Celta de Vigo
Nos encontramos inmersos en un mes de Diciembre especialmente intenso, donde la mayoría de los hogares españoles ultiman los preparativos para la Navidad, que ya asoma a la vuelta de la esquina. En un momento especialmente duro en nuestro país, cuando la situación económica achucha a la mayor parte de los hogares y se hace especialmente duro esbozar una sonrisa, el fútbol es considerado por muchos, entre los cuales me incluyo, como una vía de escape importante, una manera de evadirse de la realidad durante al menos 90 minutos y volver a ser felices. Amig@s, que el fútbol no pare…
Las últimas semanas se han visto caracterizadas por un no parar constante, una locura de partidos en las que apenas queda lugar para las lamentaciones o alegrías, tras una derrota o victoria, ya que a los pocos días toca calzarse los tacos de nuevo y volver a luchar por la victoria. Aunque, las cosas sean dichas, este ritmo no le está viniendo nada mal al Real Betis en la presente temporada.
El pasado domingo visitaba el Estadio Benito Villamarín el FC Barcelona y conseguir la victoria era un objetivo, visto los precedentes y trayectoria de los hombres de Tito Vilanova, demasiado lejano. La victoria no pudo llegar aunque el equipo estuvo cerca y tuvo contra las cuerdas, durante gran parte del encuentro, al autodenominado mejor equipo del mundo. Finalmente fue el factor Leo Messi, cada vez más frecuente, el que marcó la diferencia…
Sin tiempo para lamentaciones, los hombres de Pepe Mel tenían que levantarse y preparar el encuentro de Copa del Rey ante la UD Las Palmas, un equipo ante el que seguramente no se iba a notar la diferencia de categoría. Y así fue…
El encuentro del pasado Jueves fue igualado, con dos conjuntos imponiendo un ritmo brutal y gran cantidad de ocasiones repartidas en ambas porterías. La salida de Beñat y Rubén Castro en la segunda mitad decantó la balanza hacia el lado verdiblanco que empezó a monopolizar la mayor parte de ocasiones de peligro, convirtiendo a Leandro Barbosa en el gran protagonista del encuentro. Finalmente el encuentro terminó con empate (1.1), buen resultado aunque con un cierto regusto amargo ya que pudo sentenciarse la eliminatoria. Todo se decidirá en Sevilla…
El coherente calendario de la Liga BBVA, nótese cierta ironía, nos hace visitar el Lunes la ciudad de Vigo, para enfrentarnos al RC Celta de Vigo.
La trayectoria del equipo dirigido por Paco Herrera en el actual campeonato de Liga ha sido un tanto irregular, situación que le hace ubicarse en el decimoquinto puesto de la tabla clasificatoria, cerca de los puestos de descenso. Esta situación proviene de su mala temporada fuera de casa, donde solo ha sumado una victoria (ante el RZaragoza) por siete derrotas. Eso sí, el equipo ha conseguido hacer del Estadio de Balaídos un pequeño fortín de donde solo un equipo se ha llevado los tres puntos, cayendo derrotado recientemente, por ejemplo, el Real Madrid en Copa del Rey.
La base del equipo es la que consiguió el ascenso la pasada temporada ya que el técnico ha variado poco los nombres y nada el esquema utilizado. La salida más dolorosa fue la de Orellana, hombre vital en la Liga Adelante aunque las llegadas eclipsaban a las pocas salidas que se habían producido. Firmaban por os celestes jugadores con una enorme proyección, como Augusto Fernández (Vélez), Cabral (Arsenal Sarandí) o Park (Arsenal). Además llegaba dos refuerzos ilusionantes, como eran Krohn-Dehli (tras una magnifica Eurocopa) o Javi Varas, un seguro de vida para la portería celeste. Temporada ilusionante…
El equipo dirigido por Paco Herrera suele emplear un 4.2.3.1, presentando pocas variaciones partido tras partido. Los hombres importantes son los siguientes:
En la portería Javi Varas es un seguro de vida. Tras su consabido mal rollo con Palop en el Sevilla CF, cosa que siempre han intentado ocultar, salió del conjunto nervionense para intentar ganarse un nombre en Primera División. La cesión de un jugador de 30 años, guardameta, no es algo muy común, pero el objetivo está más que cumplido… TOP.
La defensa está formada por dos laterales de largo recorrido, que realizan constantes incorporaciones al ataque, siendo vitales para el juego del equipo: Roberto Lago y Hugo Mallo. Mientras que el eje de la zaga está formado por Cabral y Tuñez, jugadores experimentados pese a su juventud y con galones suficientes para defender al equipo celtiña. Siempre y cuando la razón se imponga…
En el mediocentro vuelve a brillar, al más alto nivel, Borja Oubiña. Jugador con un talento fuera de toda duda al que las lesiones han ido minando poco a poco. Parece vivir una segunda juventud y todos los amantes al buen fútbol lo agradecemos.
Las bandas son para los recién llegados, Augusto y Krohn-Dehli, dos de los descubrimientos de la Liga BBVA. Caracterizados por su implicación y garra, son incansables, dos puñales que canalizan gran parte del juego del equipo.
Una nomina de grandes jugadores sobre los que resalta uno, por encima del resto: Iago Aspas.
Jugador formado en la cantera, es el alma del equipo, el gol. Muchos lo habrán descubierto este año pero, pese a su juventud, lleva tiempo peleando por hacerse un hueco entre los delanteros más grandes de nuestro país. Los grandes equipos de nuestro país y algunos de la Premier League se han interesado por él, su cláusula de apenas 10Mill invita a ello, pero él quiere hacerse grande en su equipo. Un auténtico ejemplo.
En resumen, el Real Betis se enfrenta a un equipo complicado, con los automatismos de juego bien aprendidos. Conjuntos cuyo principal objetivo este año debe ser pelear por la permanencia pero que, mejorando su bagaje fuera de casa, debería mirar hacia arriba.
Ya saben amig@s… ¡Manquepierda!
LAS CLAVES
– Iago Aspas. Jugador más en forma del equipo, por el que pasan gran parte de las opciones del Celta de Vigo partido a partido. No solo anota, también asiste. Habrá que tenerle bien vigilado.
– Las bandas. Gran parte del peligro del equipo viene a través del juego por las bandas. La incorporación constante de los laterales y la participación, vital, de Augusto y Dehli han de ser controladas por nuestros jugadores.
– Estadio de Balaídos. La afición empuja desde el min.1 llevando a su equipo en volandas cuando las fuerzas o el juego no acompañan. Solo un equipo se ha llevado los tres puntos de este estadio, en la presente temporada, así que hay que hacer bien las cosas para obtener un resultado positivo. Paciencia.
EL PRECEDENTE
El enfrentamiento más reciente entre ambos conjuntos se produjo en la Liga Adelante, en el partido perteneciente a la J11 de la temporada 2010.2011.
CELTA DE VIGO 1.1 REAL BETIS
CELTA DE VIGO: Falcón, Hugo Mallo, Ander Murillo, Catalá, JVila; López Garai, Trashorras (Joan Tomas), CBustos, Álex López (Michu); David Rodríguez, De Lucas (Dani Abalo).
REAL BETIS: Goitia; Dorado, Nacho, Miguel Lopes, Miki Roqué, Salva Sevilla, Iriney, Emaná (Juande), Momo (Israel), Beñat (JMolina), Rubén Castro.
Goleadores: 1.0 Álex López / 1.1 Rubén Castro.
POSIBLE ONCE
El once empleado por Paco Herrera arroja pocas dudas. La baja de Álex López en el mediocentro debe ser suplida por Natxo Insa o Bustos, mientras que la duda constante es el acompañante de Iago Aspas en ataque, nosotros apostamos por Mario Bermejo.
Juanal Martínez. Sígueme en Twitter: @JLoko7.

Como nos conocéis jaja. Mucha suerte al Betis durante toda la temporada menos esta noche que por supuesto quiero que gane mi Celta.
Se intenta realizar el análisis lo mejor posible.. Hoy hemos acertado en el 11, salvo por la sorprendente inclusión de Dehli como mediocentro!
Gracias por tu comentario! Saludos!!