El rival a fondo: RCD Espanyol
¡Amig@s! Nos encontramos una semana más en Manquepierda para analizar al rival del Real Betis este fin de semana.
La Liga BBVA no da posibilidad a quedarse dormido, no hay opción de descanso, y semana tras semana nos ofrece auténticos partidazos. Por esto y no por otra cosa, aunque nos intenten vender la moto, es la mejor liga del mundo…
La verdad es que la semana pasada el conjunto de Pepe Mel recuperó sensaciones. El resultado no fue positivo y no se pudo poner freno a la racha negativa del equipo que, tras casi toda la temporada, nos ha colocado fuera de puestos europeos aunque debemos hacer una lectura un tanto positiva. El equipo ha vuelto a mostrar las virtudes que deslumbraron a Europa a principios de año y se ha vuelto a mostrar cierta solvencia pese a seguir negados de cara a puerta, lástima no contar con Rubén Castro. Además, se ha vuelto a ver, tras mucho tiempo, la mejor versión de Beñat acompañado de un Joel Campbell que sigue creciendo. Ahora sí que si, más luces que sombras…
Esta semana nos toca un desplazamiento complicado, algo muy distinto a lo que se podía pensar hace apenas un mes. El Real Betis viaja a Barcelona para enfrentarse a un remodelado RCD Espanyol, en Cornellà-El Prat.
La llegada de Javier Aguirre al equipo catalán, tras la dramática destitución de Mauricio Pochettino, ha revitalizado a un equipo que era carne de segunda división. Tras su llegada el equipo ha sumado un total de cinco victorias, tres empates y una derrota, dolorosa al tratarse del derbi catalán aunque más que comprensible, con las que ha pasado de ser el indiscutible colista a afianzarse en la parte media de la tabla. ¿Mérito del entrenador?
Creo que Javier Aguirre es un técnico más que válido, habituado a pelear contra situaciones adversas y salir indemne de la mayor parte de ellas, aunque en Zaragoza no guarden un recuerdo demasiado grato, aunque es indudable, bajo mi punto de vista, que un equipo no puede cambiar tanto en apenas dos meses. Se puede achacar el tema a la suerte o, sin duda, a que la actitud de los jugadores con el antiguo cuerpo técnico no era del todo la adecuada.
Muchas cosas han cambiado en este equipo, que ha variado considerablemente su once habitual respecto al de la primera vuelta.
La lesión de Cristian Álvarez, el jugador más destacado en el encuentro de ida, abrió las puertas de la titularidad al siempre dispuesto Kiko Casilla. Sin duda el ex canterano madridista ha aprovechado la oportunidad y se ha hecho fuerte en la meta perica, cuajando grandes actuaciones, de las que ganan puntos.
La defensa ha vuelto a ser la más válida. El eje de la zaga está formado por Héctor Moreno y Colotto, jugadores que aportan seguridad y un impresionante juego aéreo en las dos áreas, mientras que los laterales son para Capdevila, ahora si en buen momento de forma, y Javi López o Mattioni. Especialmente significativa es la titularidad del brasileño que tras dos años ha olvidado el calvario de lesiones en el que parecía inmerso y vuelve a sentirse futbolista…
El mediocampo perico es una de las zonas más destacadas de la plantilla. Formado por un Verdú que siempre cumple pese a los constantes rumores sobre su futuro y Víctor Sánchez, la única duda será saber el tercer componente. En condiciones normales debe ser Baena, que está ultimando su recuperación, aunque si no se recupera debe entrar el canterano Cristian Gómez.
El portugués Simao que parece haber recuperado la forma y calidad en el pase de antaño, tiene un auténtico guante, parte desde la banda izquierda dejando la derecha para Stuani, un auténtico revulsivo. La punta de ataque es para Sergio García, uno de los jugadores más destacados y queridos del equipo, que destaca por su movilidad (constantes cambios de posición con Stuani) y su indudable olfato goleador. Un auténtico peligro.
En resumen, un buen equipo que va para arriba y que, por fin, parece haber encontrado la estabilidad y tranquilidad necesaria para prosperar en una Liga tan exigente como la española. Tranquilidad trastocada por el episodio Wakaso, pero tranquilidad al fin y al cabo.
Un duelo importante, ante un equipo enrachado. No será fácil…
Ya saben amig@s… ¡Manquepierda!
LAS CLAVES
– Estado anímico: Nos enfrentamos a uno de los conjuntos más en forma de la Liga. Su racha de resultados es impresionante y tras la llegada de Aguirre se han convertido en uno de los equipos más complicados de la categoría. Además, la victoria ante el Athletic Club la semana pasada (0.4) hace temblar las piernas a cualquiera…
– Balón parado: El RCD Espanyol es un equipo muy peligroso a balón parado. Simao tiene un auténtico guante y el poderío por arriba de jugadores como HMoreno y Colotto hace que haya que vigilar especialmente estas jugadas.
– Gol. Asignatura pendiente del equipo verdiblanco, habitualmente acostumbrado a vivir de los goles de Rubén Castro. La labor de jugadores como Joel Campbell y, especialmente, Jorge Molina se antoja importantísima.
EL PRECEDENTE
RCD ESPANYOL 1.0 REAL BETIS. SI BUSCAS EMPATAR, SUELES PERDER…
Enlace: http://bit.ly/XNysgp
RCD ESPANYOL: Cristian Álvarez, Javi López, Raúl Rodríguez, Héctor Moreno, Dídac; Javi Márquez (Dátolo), Forlín, Romaric (Baena), Verdú; Sergio García y Álvaro (Pandiani).
REAL BETIS: Casto, Chica, Ustaritz, Mario (Dorado), Nacho (Jonathan Pereira); Juanma, Iriney, Beñat, Cañas, Rubén Castro y Santa Cruz (Tosic).
Árbitro: J. Antonio Teixeira Vitienes (comité cántabro). Amonestó a Javi López, Pandiani, Forlín y Verdú en el cuadro local y Pereira por parte bética.
Goles: 1-0 (Pandiani, min. 74).
Incidencias: 20.000 espectadores aproximadamente se dieron cita en Cornellà-El Prat. Terreno de juego en buenas condiciones a pesar de la abundante lluvia caída sobre Barcelona.
POSIBLE ONCE
El once de Aguirre plantea pocas variaciones. Las únicas dudas serán saber el ocupante del lateral derecho, Mattioni y Javi López tienen opciones, y el acompañante de Verdú en el mediocentro.
En Manquepierda apostamos por:
Juanal Martínez. Sígueme en Twiter: @JLoko7
