El rival a fondo: RCD Mallorca
¡Amig@s!
Tras un par de semanas de ausencia volvemos a la carga en Manquepierda para analizar al rival que nos cruzamos en el próximo partido de Liga BBVA. La ausencia me duele pero los problemas informáticos no son esquivos para nadie…
Algunas cosas han cambiado desde mi última aparición. El Real Betis mantiene intactas sus aspiraciones europeas, una victoria este fin de semana aseguraría la plaza en UEFA Europa League, pero la clasificación para la Champions es matemáticamente imposible. La temporada, global, y el final de la misma, en especial, que están haciendo el Valencia CF de Ernesto Valverde y la Real Sociedad de Montanier hace imposible soñar con la máxima competición europea. Otro año será…
Eso sí, creo que el beticismo no tiene nada que reprochar a un equipo y a un cuerpo técnico que pese a las adversidades de la temporada, que las ha habido, se ha dejado la piel para llevar a las trece barras hasta Europa. Echad la vista atrás y pensad que hace apenas tres temporadas el equipo estaba en la Liga Adelante, mientras que ahora estamos a un paso de pasear nuestra camiseta por el viejo continente. Motivo suficiente para estar orgulloso.
Este fin de semana nos espera un partido complejo, de esos que marca el devenir de ambos conjuntos en el tramo final de la temporada. Viajamos a la isla, visitamos Son Moix para medirnos a un equipo realmente necesitado, el Mallorca de Gregorio Manzano.
Si algo me gusta de estos análisis es echar la vista atrás y recordar el artículo que hice en la primera vuelta. Hablaba de aspecto psicológico para tratar el tema del Mallorca, que por aquel entonces acumulaba más de diez jornadas sin conocer la victoria, lo que llevo a la junta directiva a destituir a Joaquín Caparrós, actitudes llevadas a cabo por los presidentes y que en pocas ocasiones funciona…
La llegada de Gregorio Manzano supuso un soplo de aire fresco pero, como ocurre en la mayoría de las ocasiones, el problema no estaba en el banquillo. La crisis económica que sufre el Mallorca es demasiado fuerte y el proyecto se veía débil desde el primero momento, aunque no se esperaba estar en esta posición a estas alturas. Un mal sueño del que va a ser muy complicado despertar…
Los hombres de Manzano son los siguientes:
El israelí Dudu Aouate es, desde hace años, el dueño de la portería. Guardameta un tanto irregular, que combina grandes actuaciones con errores impropios de un portero de su nivel. Pese a todo, gran parte del éxito y resultados del equipo pasa por sus intervenciones…
Las lesiones no han permitido que el míster mantenga la línea defensiva en lo que llevamos de temporada además, cuando parecía que el técnico había encontrado sus hombres claves para este tramo final las sanciones se han multiplicado. Todo indica que será Geromel el jefe de la zaga, un jugador que ha ido de más a menos en la presente temporada, mientras que su acompañante debería ser Nunes, otrora káiser del equipo. Los laterales son un problema para el técnico y mientras que Hutton ha sabido afianzarse en el puesto el lateral izquierdo no ha dado más que quebraderos de cabeza…
En el mediocampo pocas cosas han cambiado. Tomás Pina, manchego, es el encargado de llevar la batuta pero se está mostrando demasiado intermitente durante la presente temporada. Manzano suele optar por el denominado trivote, tan criticado en ciertas ocasiones¸y los acompañantes de Pina suelen ser Tissone y Martí, al menos a eso apunta esta jornada.
La línea de ataque es la de mayor talento del equipo pero se paga en exceso la dependencia que tiene el equipo de Gio Dos Santos. Victor Casadesús y Tomer Hemed son los denominados hombres gol del equipo pero su rendimiento ha ido en claro descenso en la presente temporada.
Un equipo con talento pero inmerso en una situación crítica. La caída en el rendimiento de varios hombres claves, la llegada de Manzano que no ha dado el resultado esperado y la crisis institucional vivida por el equipo son una losa demasiado fuerte de levantar. El equipo se hunde y cualquier reacción puede parecer tardía ya que se encuentra a cinco puntos de la permanencia con sólo nueve por disputar. Complicado…
Ya saben amig@s… ¡Manquepierda!
LAS CLAVES
– Aspecto defensivo. El Mallorca de la presente temporada no termina de despegar y parte de esta culpa radica en su nefasto rendimiento defensivo. Es la línea más débil del equipo, la que más sufre, tanto en la salida de balón como en cualquier tipo de acción del equipo rival. Actualmente es un equipo ante el que hay que hacer muy poco para marcar…
– Giodependencia. Es obvio que la mayoría de equipos tienen que depender, en cierto modo, de su mejor jugador pero en el Mallorca resulta excesivo. Cuando el mexicano aparece el equipo parece otro. Habrá que tenerle muy en cuenta…
– Aprovechar la situación. La situación del equipo bermellón, como hemos dicho, no es para nada buena. El Real Betis debe aprovechar el estado anímico de un Mallorca atenazado. Eso sí, con cuidado, que los animales heridos son los más peligrosos…
EL PRECEDENTE
MALLORCA 1.0 REAL BETIS. DE PRETEMPORADA EN FEBRERO.
ENLACE: http://bit.ly/17OCYS7
MALLORCA: Calatayud, Cendrós (Nunes), Chico, Ramis, Cáceres, Pina (Joao Victor), Martí, Pereira, Castro, Hemed (Ojunjimi) y Víctor.
REAL BETIS: Casto, Chica (Jeff. Montero), Mario, Paulao, Álex Martínez, Iriney (Beñat), Cañas, Juanma, Pozuelo (Salva Sevilla), Rubén Castro y Santa Cruz.
ÁRBITRO: Velasco Carballo (comité madrileño). Amonestó a Martí, Cáceres y Víctor en el cuadro local e Iriney por parte bética. Expulsó a Mario y Ramis por doble amarilla y con roja directa a Víctor por protestar.
GOLES: 1-0 (Chori Castro, min. 23)
INCIDENCIAS: 7.956 espectadores se dieron cita en el Iberostar Estadio con presencia de unos 400 béticos. Terreno de juego en buenas condiciones pese a la gran nevada matinal en Palma. Se pintaron las rayas del terreno de juego de rojo como medida de prevención ante la caída de más nieve.
POSIBLE ONCE
Los problemas se multiplican para Manzano. Las bajas de Fontás y Ximo son importantes y obligan a cambiar la idea del técnico respecto a las últimas jornadas.
Nunes o Conceiçao se postulan como sustitutos del canterano del FC Barcelona en el eje de la zaga mientras que el lateral parece que será ocupado por Kevin. Cabe la duda de si el técnico optará por mantener el trivote o jugará con dos bandas dando la entrada a Nsue.
En Manquepierda apostamos por:
Juanal Martínez. Sígueme en Twitter: @JLoko7
