El rival a fondo: Real Madrid CF
En ocasiones el mundo del fútbol no es tan plácido como alguno puede pensar, en ocasiones el deporte traspasa la frontera y el sentimiento que arrastra nos hace vivir semanas como esta. Han pasado cinco días desde la fatídica batalla del Sánchez Pizjuán aunque en el ambiente aún colea el resultado cosechado en el mismo. Eso sí, gracias a Dios, poco a poco los ánimos se van calmando…
No tengo ninguna duda en que el Real Betis, desde el primero hasta el último de sus jugadores, además del cuerpo técnico, tienen constancia de que ante el Sevilla CF se disputaron los peores 90 minutos de la temporada. Un resultado doloroso que puede achacarse a la falta de motivación por parte del banquillo, falta de preparación del choque, inexperiencia de varios hombres claves en partidos de este tipo o, incluso, a la mala suerte. Por más vueltas que le doy a la cabeza sigo sin explicármelo…
En fin amig@s, un duro revés que no debe ser considerado más que como una prueba que nos pone el destino, una oportunidad de levantarse, coger impulso y afrontar con mayor fuerza que nunca nuestros objetivos. Ese, no otro, debe ser nuestro objetivo.
La Liga BBVA, como la mayor parte de competiciones domésticas en Europa, permite la revancha, la posibilidad que una hinchada dolida con su equipo pueda reconciliarse con el mismo a los pocos días. Este sábado visita el Estadio Benito Villamarín el Real Madrid, uno de los equipos más poderosos de Europa. ¿Qué mejor ocasión que esta?
Pepe Mel tiene numerosos problemas a la hora de elegir un once TOP para este encuentro. Plaga de lesiones en los centrales, hasta la fecha titulares, del equipo (Perquis, Mario y Paulao) que deberán estar alrededor de un mes fuera de los terrenos de juego para recuperarse de diversas molestias musculares. Además, el derbi sevillano parece que ha terminado con la confianza que Mel tenía sobre ciertos jugadores, de los que no ha gustado su actitud…
Se avecinan rotaciones, una posible revolución en el once verdiblanco, que permita recuperar la identidad perdida en el pasado partido de Liga.
El Real Madrid afronta una temporada un tanto complicada. Tras arrasar en la 2011.2012, consiguiendo batir todos los records establecidos en la competición nacional, su comienzo de temporada dejaba mucho que desear. El equipo parecía no encontrar las sensaciones de la temporada pasada y desde el principio costó bastante poner en marcha la maquinaria blanca. En Liga BBVA han llegado derrotas inesperadas ante el Sevilla CF o el Getafe CF, donde el Real Madrid ha ofrecido su peor versión de la temporada.
En Europa, el equipo blanco estaba encuadrado en el denominado “Grupo de la Muerte” con el Borussia Dortmund (campeón de la Bundesliga), el Manchester City (campeón de la Premier League) y el Ajax de Amsterdam (campeón de la Eredivise). Casi nada… El equipo ha cumplido el objetivo, se ha clasificado para 1/8 aunque ha sido segundo del grupo tras el intratable conjunto alemán.
Un comienzo de temporada con más luces que sombras aunque en los últimos días parece que la cosa esta cambiando: demostración de carácter en el Ciutat de Valencia, solventes victorias ante Mallorca o Real Zaragoza y, quizás el rasgo más significativo, síntomas de recuperación en el juego, llegando a parecerse por momentos al de la pasada temporada.
En portería tenemos a Iker Casillas, un auténtico seguro de vida bajo palos. Lo cierto es que en la actual temporada ha ofrecido en ocasiones una imagen desconocida de él, nervios y despistes impropios de un portero de su calidad, aunque en las últimas fechas ha ido creciendo, al mismo ritmo que crecía el equipo. Sin duda, el mejor portero del mundo.
La defensa del Real Madrid ha sufrido modificaciones en la presente temporada, principalmente debido a las lesiones, aunque nadie duda de quién son los hombres de confianza de José Mourinho en este momento. El eje de la zaga está compuesto por Pepe y Sergio Ramos, pareja que se complementa a la perfección formando un muro muy difícil de derribar. Los problemas pueden llegar por los laterales, único punto débil del equipo blanco ya que la dupla Arbeloa-Coentrao ofrece menos garantías que el resto…
El mediocampo cuenta con diversos niveles. El capitán general es Xabi Alonso, motor del equipo blanco y jugador por el que debe pasar todo el juego del equipo, su desplazamiento en largo, técnica y visión de juego es una auténtica delicia. Siempre acompañado de Sami Khedira, el imprescindible, típico jugador que suele ser ninguneado, pasado por alto, pero cuya participación es vital. Todos los equipos han de tener un jugador de este tipo…
Las bandas son ocupadas por Ángel Di María, un auténtico puñal, incansable, y Cristiano Ronaldo, líder del equipo y sin duda uno de los hombres más peligrosos del mismo, mientras que el último pase es cosa de Mesut Özil, jugador fuera de toda duda.
La punta de ataque es para Karim Benzema, sin duda uno de los jugadores que más sorprende ver en directo. Su repertorio de controles y movimientos sin balón son una delicia y, si esta enrachado como ahora, le hace un hombre más que peligroso…
El equipo verdiblanco tiene delante un partido perfecto para reconciliarse con la afición aunque el rival, quizás en uno de sus mejores momentos de la temporada y sin la posibilidad de fallar, no sea el indicado.
Se avecinan curvas amig@s. Ya saben… ¡Manquepierda!
LAS CLAVES
– Laterales del Real Madrid. Sin duda son la zona más débil del equipo, zona por la que el cuadro verdiblanco puede llevar el peligro. La velocidad y el desborde de hombres como Agra, Juan Carlos o Joel Campbell pueden causar auténticos estragos. Ahí pueden estar parte de las opciones.
– Movilidad – Ayuda. El Real Madrid suele apretar mucho, presionando la salida del balón del rival con agresividad para robar en las inmediaciones del área y poder llevar peligro. La movilidad y constante ayuda al compañero se antoja clave.
– Faceta defensiva. Pepe Mel cuenta con muchos problemas para confeccionar una defensa de garantías. Los titulares están lesionados, Nelson parece haber perdido la confianza del técnico… El Real Madrid es un equipo que mata en ataque, tanto en estático como al contragolpe, siendo uno de los mejores equipos de Europa en esta faceta. Cuidado.
– Aspecto anímico. Una semana más vuelvo a tener en cuenta el aspecto anímico. La derrota ante el Sevilla CF fue especialmente dura así que la capacidad de recuperación anímica y el hambre del equipo debe ser un aspecto tenido en cuenta.
EL PRECEDENTE
REAL BETIS 2.3 REAL MADRID. A VECES, LA VERDAD, NO ES SUFICIENTE.
Enlace: http://bit.ly/WCSgEh
Betis: Fabricio; Nélson, Paulao, Dorado, Nacho; Iriney (Cañas), Beñat, Salva Sevilla (Santa Cruz); Rubén Castro, Jefferson Montero y Jorge Molina (Pozuelo).
Real Madrid: Casillas, Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Xabi Alonso, Khedira, Kaká (Granero), Özil (Benzema), Cristiano e Higuaín (Callejón).
Goles: 1-0. (Jorge Molina, min. 9); 1-1. (Higuaín, min. 24); 1-2. (Cristiano, min. 51); 2-2. (Jefferson Montero, min. 54); 2-3. (Cristiano Ronaldo, 72).
Árbitro: Eduardo Iturralde González. Ha amonestado al bético Iriney. Por parte blanca vieron la amarilla Kaká, Higuaín y Arbeloa.
Incidencias: 51.566 espectadores en el Benito Villamarín. Césped en buenas condiciones.
POSIBLE ONCE
La verdad es que la alineación del Real Madrid para este partido de Liga BBVA parece bastante clara. Tras el partido de Champions del Miércoles, parece que no hay tocados/lesionados de gravedad con lo que en teoría, como he mencionado anteriormente, todos los jugadores titulares excepto Pipa Higuaín y Marcelo están disponibles.
Además, esta semana no hay competición europea. En la última semana de Noviembre se disputa la vuelta de los 1/16 de Copa del Rey con lo que es previsible que Mourinho deje las rotaciones para ese momento.
En Manquepierda apostamos por el siguiente once:
Juanal Martínez. Sígueme en Twitter: @JLoko7
