El Rival a fondo: Valladolid C.F.
Tras unas semanas de inactividad, debido al parón por los compromisos internacionales y los aplazamientos imprevistos (la RFEF cada día me sorprende más), volvemos para analizar los rivales del Real Betis en la Liga BBVA. Pero la verdad es que el fútbol no ha parado para los verdiblancos…
Beñat sigue enamorando cada vez que D. Vicente del Bosque le da la oportunidad, Nosa Igiebor sigue asombrando y siendo fundamental en la selección de Nigeria, Salvador Agra sigue consagrándose como uno de los valores de futuro más importantes para Portugal…
Al mismo tiempo, los hombres dirigidos por Pepe Mel han disputado tres amistosos durante este parón, dejando sensaciones bastante enfrentadas. Mala imagen y resultado en los dos primeros encuentros, ante Coria y Cacereño y muchas mejores sensaciones ante el Benfica en Portimao. Eso sí, es conveniente no olvidar el principal objetivo de estos encuentros, que los jugadores vayan cogiendo ritmo y dar galones a los jugadores jóvenes, tan importantes para nuestra plantilla.
Nuestro próximo rival en Liga BBVA es uno de los conjuntos que mejores sensaciones y juego ha desplegado en las tres jornadas de Liga que llevamos disputadas, lo que les llevo a coliderar la clasificación junto al FC Barcelona hasta hace apenas dos semanas, el Real Valladolid.
Bloque compacto, sin fisuras, que apuesta por el toque y la posesión y que se encuentra dirigido por un Djukic que se siente importante, siendo piedra angular en el proyecto blanquivioleta. La marcha de dos hombres imprescindibles hasta la pasada temporada (Sisi y Nauzet Alemán) ha obligado el departamento técnico a trabajar este verano, intentado cerrar una plantilla que estaba completamente descompensada.
En la portería tenemos a Jaime, Zamora de la Liga Adelante la pasada temporada (36 goles / 41 partidos), fundamental en el ascenso y buena marcha del equipo.
En defensa, Rueda y Marc Valiente forman una pareja experimentada, dura y que apenas comete concesiones. Además, la permanencia de Balenziaga (que la ha arrebatado el puesto al otrora indiscutible Peña) y la llegada de Rukavina (avalado por el entrenador) hacen que esta línea sea una de las más completas de la categoría.
La parte delantera es, sin duda, la parte más fuerte del equipo. Álvaro Rubio y Víctor Pérez en la contención y la elaboración, sumado al poderío y velocidad de sus extremos (Ebert y Omar Ramos) hacen que sea imposible perder la concentración ni un solo segundo ya que cada error puede pagarse muy caro. El poderío atacante de este equipo recae en Óscar y Javi Guerra, dos auténticos seguros de vida, pese a que su comienzo de temporada no haya sido el esperado.
En resumen, un conjunto que combina la posesión de la pelota, el toque, con la velocidad de sus hombres de arriba. Un equipo que tan pronto puede dormir el partido tocando y tocando como puede matarte aprovechando su velocidad.
Se avecinan curvas, un partido más que interesante…
Ya saben amig@s… ¡Manquepierda!
LAS CLAVES
- Parcela defensiva. Nos enfrentamos a un conjunto con un enorme poderío en ataque. Hay que controlar los despistes y errores que hasta la fecha han costado puntos.
- Posesión. El Real Valladolid está acostumbrado a llevar el peso de los partidos, a manejar la pelota a su antojo. Hay que quitarle el balón para que no se sientan cómodos.
- Banda izquierda. Rukavina-Ebert, quizás sea de las zonas más fuertes del equipo. Posibilidad de pillar desprevenido al lateral, cuando se incorpora al ataque. Zona a tener muy en cuenta.
EL PRECEDENTE
Valladolid 1 – Betis 0 Liga Adelante. (20 Febrero 2011)
1-0 La Crisis Empieza en defensa
POSIBLE ONCE
El once de Djukic ofrece pocas dudas. Óscar y Marc Valiente son dudas por molestias físicas aunque en principio no hay problema para que entren en la convocatoria.
Juanal Martínez Ruiz: sígueme en twitter(@JLoko7)
