El rival del Betis B, según Manuel Martín
Desde hoy empieza a colaborar con nosotros Manuel Martín, analista y especialista del Grupo IV en la Web Deportellano, portal deportivo de Puertollano.
Semanalmente nos presentará a los rivales del Betis B, comenzando esta semana por el Yeclano Deportivo.
Un Equipo muy joven nacido del desaparecido Yeclano C.F. La crisis y las dificultades económicas del deporte en general y del fútbol en particular nos llevan a la desaparición y la refundación de nuevas entidades que representen el fútbol de una localidad. Este no ha sido un mal que se haya podido evitar en Yecla y de este hecho nace el Yecla Deportivo, una vez desaparecido el Yecla C.F.
El Deportivo es un equipo fundado en el 2004, que en poco tiempo ha llegado a la 3º división disputando 4 temporadas consecutivas y las dos últimas jugando play off. Sin duda que la pasada campaña fue digna de remarcar con un 2º puesto en la liga, y después de eliminar a equipos de la entidad del Payas de Jandía y el Trival de Valderas, el Yeclano Deportivo consigue un merecido ascenso ante el Haro riojano en una agónica tanda de penaltis, en la cual Vilaseca se convierte en el autentico artífice de tan magna gesta al culminar el último penalti.
- Una entidad humilde con los pies en el suelo. Sin lugar a dudas que el Yeclano tiene la lección bien aprendida de su antecesor, y cuenta con un plantel en su gran mayoría formado por jugadores locales ya que hasta 10 de ellos son nacidos en Yecla y 5 de localidades de la zona.
Tampoco se han roto las vestiduras a la hora de componer una plantilla despampanante y han mantenido hasta 19 jugadores de la pasada campaña, haciendo tan solo 4 fichajes muy concretos y buscando tapar puestos claves. Esto es debido a que cuentan con un presupuesto muy ajustado que podría rondar los 300.000 euros siendo uno de los más cortos de la categoría y contar con unos 800 socios, una afición corta pero muy animosa e implicada con sus colores azul y grana, y un equipo basado en cantera.
-
El Campo de la Constitución. Entre las calles de Salzillo y Cruz de Piedra se alza un vetusto estadio, recientemente remodelado para la categoría, un terreno con cubierta en ele, muy pequeño al más puro estilo británico recordándonos un poco a Atocha, con la grada muy metida en el terreno del juego. Cuentan con césped natural y albergan una capacidad para unos 4000 espectadores. Una autentica bombonera.
- El infierno Yeclano la nueva peña. Para dar empaque a esta nueva categoría se ha constituido esta primera peña del equipo yeclanero, que ya consta de 50 afiliados que intentaran dar colorido y animo a sus jugadores.
- Una ciudad de personajes ilustres. Para sus 35.00 habitantes, la ciudad del altiplano murciano cuenta con deportistas reconocidos como la tenista Maria José Martínez, el boxeador olímpico José Ortega Chumilla, o el ex futbolista y entrenador Puche, sin olvidarnos de los hermanos Giménez, Sole y Juan Luís (Presuntos Implicados), aunque el más renombrado de todos sea José Martínez Ruiz “Azorin” el prestigioso literato.
- Que llegan los Cacos. Como caso anecdótico comentar que el Yeclano sufrió el robo de todos los balones oficiales que aporta la federación para jugar los partidos de competición, así como de botas, espinilleras y demás material, por lo que durante un tiempo tuvieron que jugar con botas nuevas con lo que ello supone y con los balones de entrenamiento. Al final se descubrió que los cacos eran unos menores de la localidad que se colaban por un recoveco y sustraían el material. Una gamberrada que provoco alguna que otra ampolla en más de un jugador.
Una plantilla bien arraigada con 4 caras nuevas. Es muy difícil encontrar en los tiempos que corren y en esta categoría un equipo que conserve un bloque tan grande de jugadores de la pasada campaña. Este hecho sin duda que les dará mucha confianza y seguridad para esta temporada, al mantener el bloque que consiguió el ascenso y a su entrenador a la cabeza el argentino Sandroni, un hombre que conoce a la perfección el fútbol de la zona ya que ha dirigido a conjuntos como Hellín, Sangonera o Jumilla, un entrenador que mantendrá su filosofía de juego y sus esquemas para este ejercicio. Como buen argentino le gusta mantener la pelota siempre que puede e intenta desplegar un fútbol de toque en el centro de la zaga, aunque como buen conocedor del fútbol español no descuida lo más mínimo su faceta defensiva jugando normalmente fuera de casa con un esquema de 4-1-4-1 para en casa pasar a un 4-1-3-2.
Principal peligro. Suelen emplear un juego directo y muy rápido, aunque Sandroni es un entrenador que le gusta tener el balón de llevar la iniciativa de juego y repartir balones a su delantero centro Juan Carlos, para que este los repercuta y los reparta a su segunda línea. Su falta de calidad les lleva en numerosas ocasiones a buscar segundas jugadas, con prolongaciones o dejadas de Juan Carlos, delantero muy alto, fuerte y corpulento y la movilidad de Tonete, un rápido y escurridizo segundo punta.
Su mejor arma son las jugadas a balón parado, donde sacan mucho partido. Destacan sus saques de banda en las inmediaciones del área, con las prolongaciones de Juan Carlos, algo que repiten en los saques de esquina. Buscan en largo a su delantero de referencia en el 1º palo y este prolonga hacía detrás donde Tonete o la 2ª oleada de ataque puede hacer daño.
Clasificación